Una importante cantidad de vehículos circuló por la ruta PY02 entre el sábado de mañana y domingo de noche. La Patrulla Caminera desplegó un operativo especial para garantizar la fluida circulación en puntos críticos.
-
29 de septiembre de 2025 08:14
Tráfico, caos y una masiva circulación de vehículos con destino a la ciudad de San Bernardino y otros puntos del interior del país se reportaron en las redes sociales.
La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, indicó que fue precisamente en la ciudad de San Bernardino donde el movimiento de personas y vehículos se sintió debido a los dos días de festivales.
“Hay que recordar que fueron dos días de conciertos. Algunos el primer día se retiraron y otros se quedaron ambos días”, expresó a la radio 650 AM.
Según refirió, desde la Caminera desplegaron a cientos de inspectores para acompañar y garantizar la circulación.
“El personal estuvo realizando lo que es la regulación del tránsito, tanto para la llegada de las personas como también para la evacuación”, sostuvo.
Feriado: el que trabaja, cobra el doble; no se compensa con otro día
Las empresas que requieran que sus empleados trabajen este lunes deberán pagar el doble del jornal diario, por tratarse de día feriado por la batalla de Boquerón.
-
29 de septiembre de 2025 08:55
De acuerdo con el Código Laboral, todas las personas que trabajen durante esta jornada deben percibir el doble de su jornal habitual, conforme lo establece el artículo 234.
La normativa vigente señala que las horas trabajadas en días feriados no pueden ser compensadas con un día libre posterior, y el pago debe realizarse con un recargo del 100%. Es decir, si un trabajador cobra por jornal G. 107.627, al trabajar en esta fecha debe recibir G. 215.254.
Desde el Ministerio instaron a los empleadores a cumplir con lo establecido y, al mismo tiempo, recordaron a los trabajadores que están habilitados los canales para realizar denuncias en caso de incumplimiento de las obligaciones laborales.
Las denuncias pueden ser anónimas o con identificación, y se pueden realizar presencialmente en la sede central (Herrera y Paraguarí, Asunción) o en oficinas regionales del interior del país, al teléfono: (021) 729 010, al WhatsApp: (0993) 308 100 y al correo electrónico: [email protected].
El combate de Boquerón entre Bolivia y Paraguay se desarrolló entre el 9 y el 29 de septiembre de 1932. El 9 de septiembre de 1932, el Fortín de Boquerón seguía ocupado por el ejército boliviano, fue entonces cuando el Ejército Paraguayo se decidió a atacar y luchar por su soberanía.
Las preguntas más frecuentes de la gente sobre Che Róga Porã
El ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, contestó las preguntas de la gente sobre el programa Che Róga Porã, que actualmente presenta varias modalidades para el acceso a la casa propia.
-
29 de septiembre de 2025 08:35
¿Cómo se puede ver? ¿Dónde se puede consultar?
Se debe ingresar al portal ww.cherogapora.gov.py, donde se encuentran publicadas todas las opciones disponibles.
Tengo terreno, ¿puedo ampliar mi casa con su ayuda?
Sí, también en la versión Che Róga Porã 2.0 podés ampliar, para lo cual tenés que tener el presupuesto y el proyecto de la ampliación.
Yo estoy viviendo en alquiler y quiero mi casa propia
Está destinado para la gente como vos, que están en casas de alquileres y queremos que sean propietarios.
¿Qué necesito para hacer mi casa?
Tenés que tener ingresos desde uno hasta cinco salarios mínimos, podés ser funcionaria,empleada del sector privado, trabajadora independiente y te postulás.
DETALLES DEL PROGRAMA
El programa ofrece préstamos de hasta 180 salarios mínimos legales vigentes (G. 521.828.640), con un plazo de pago de hasta 30 años y una tasa de interés anual del 6,5%.
OPCIONES:
Elegir el proyecto de las inmobiliarias: seleccionar en la web el proyecto habitacional de interés. La búsqueda puede hacerse por ciudad y por precio.
Terreno y construcción: también existe la posibilidad de adquirir un terreno y construir en él, con los beneficios del programa.
Ampliación o refacción: quienes deseen refaccionar, ampliar o terminar su casa, también pueden hacerlo bajo los parámetros del programa.
Viviendas terminadas: también es posible elegir entre las viviendas ya terminadas.
Lea también: Ambiente cálido y con lluvias dispersas antes de un frente frío
Requisitos:
Tener entre 18 a 75 años de edad.
Cédula de identidad vigente.
Ingresos hasta 5 salarios mínimos.
Ingreso mínimo de 1 salario mínimo.
Beneficios:
Pagas recién al mudarte
Cuotas a precio de un alquiler
Interés más bajo del mercado
Respaldo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)
Menor confiesa crimen de adolescente y hallan sangre en su ropa
La Policía Nacional, a través de la Comisaría 9na de Limpio, logró la detención del adolescente de 17 años, principal sospechoso del homicidio de la joven de 16 años ocurrido el pasado 22 de septiembre en la ciudad.
-
29 de septiembre de 2025 08:10
El Crio. José Acosta, jefe de la Comisaría 9na de Limpio, confirmó en una entrevista al canal GEN los elementos que sustentaron la orden de captura y posterior allanamiento, los cuales recaen principalmente en evidencia fílmica y rastros de sangre.
Según el Comisario, la investigación que involucró a personal de Homicidios, Investigaciones del Área Central y Antinarcóticos se enfocó en el análisis de videos de circuito cerrado.
“Entre los videos encontraron donde se puede apreciar este menor en compañía de la víctima circulando en la motocicleta y posteriormente fue sometido a estudio”, detalló el Crio. Acosta.
La clave de la sospecha surgió al constatar en otra grabación que el adolescente salió solo de la zona boscosa donde se halló el cuerpo de la víctima.
La detención del sospechoso, vecino de la víctima en la zona de Isla Aranda y compañero de escuela, se concretó el pasado sábado cerca de las 20:00 horas, seguida de un allanamiento en su domicilio.
Durante el procedimiento, se incautaron prendas de vestir que el joven usaba en el momento captado por los videos, incluyendo una remera y, crucialmente, un short que presentaba una mancha de sangre. Esta evidencia fue remitida para su estudio y análisis pericial.
Además, el teléfono celular del menor fue incautado y será sometido a pericia, aunque el móvil de la víctima aún no ha sido localizado.
El jefe policial también mencionó que, según los investigadores, el adolescente “confesó el crimen” al momento de su aprehensión. Sin embargo, el Crio. Acosta fue enfático al señalar que esta declaración “no tiene efecto jurídico”, sirviendo únicamente como elemento de valor investigativo.
El joven de 17 años deberá prestar declaración ante el juzgado del menor, asistido por un defensor, para determinar su situación legal en el caso.