18.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

ANMAT prohibió la elaboración y venta de dos marcas de aceite de oliva

Más Noticias

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes la elaboración, el fraccionamiento y la venta en todo el país de dos marcas de aceite de oliva.

Lo hizo a través de las Disposiciones 7214/2025 y 7215/2025 de ese organismo de control, publicadas en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Nélida Agustina Bisio.

Se trata de los productos “Aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium, primera prensada en frío” y “Aceite de oliva, virgen extra de primera presión en frío, Oliva extra virgen; marca Estancia Olivares; Origen de Mendoza; RNE 13310522; RNPA 13496730”, en ambos casos, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

Según se consignó en aquellos documentos oficiales, los dos carecían de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y estaban falsamente rotulados al utilizar números de RNE y de RNPA inexistentes, “resultando ser en consecuencia productos apócrifos”.

Esto se comprobó luego de iniciar las actuaciones correspondientes por las consultas de particulares ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) acerca de la “genuinidad de los productos”.

En definitiva, después de realizar los informes pertinentes, Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria de la Dirección de Legislación e Información Alimentaria para la Evaluación del Riesgo (DLEIAER) del INAL señaló que por tratarse de productos «que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República Argentina”.

Hace poco más de dos meses, la ANMAT había dispuesto una decisión similar sobre otras tres marcas de aceite de oliva, tras detectar irregularidades en el etiquetado y la fabricación de los productos.

Los productos involucrados aquella vez fueron los aceites de oliva de las marcas Los Ayllos y Olivares del Rey, ambos de Córdoba, y Valle de Tunuyán, de Mendoza.

ES

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img