Dos palestinos abrieron fuego este lunes en una estación de ómnibus de Jerusalén Este y mataron a seis personas, informaron las autoridades israelíes, en uno de los ataques más mortíferos en la ciudad desde el inicio de la guerra en Gaza.
El ataque se produjo a la entrada del barrio de Ramot, en Jerusalén Este, la parte de mayoría palestina ocupada y anexionada por Israel. Los dos atacantes murieron, según la policía.
«Terroristas palestinos asesinaron a seis israelíes, entre ellos Yaakov Pinto, un inmigrante recién llegado de España«, declaró el canciller israelí, Gideon Saar.
«Sánchez y sus perversos ministros, que justificaron la masacre del 7 de octubre, decidieron hace tiempo ponerse del lado de Hamás y en contra de Israel. ¡Qué vergüenza!», acusó, en referencia a las medidas anunciadas por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, contra Israel para «poner detener el genocidio en Gaza».
Según Magen David Adom, el equivalente israelí de la Cruz Roja, un hombre de unos cincuenta años y tres hombres de unos treinta años murieron en el acto. Más tarde, los hospitales de la ciudad anunciaron la muerte de una mujer y otro hombre. El Magen David Adom indicó que hay ocho heridos, cinco de ellos graves.
Medios locales publicaron la identidad de cuatro de las víctimas, que eran judíos ultraortodoxos.
La policía declaró que «un agente de seguridad y un civil (…) reaccionaron de inmediato. Replicaron y neutralizaron a los atacantes».
«Los heridos estaban en el suelo y en la acera, cerca de una parada de ómnibus. Algunos estaban inconscientes«, contó el enfermero Fadi Dekaidek en el comunicado de los servicios de emergencia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se desplazó al lugar tras una reunión con los responsables de los servicios de seguridad. «Estamos en guerra contra el terrorismo en varios frentes», declaró.
El presidente Isaac Herzog señaló en X que «este ataque horrible nos recuerda que estamos luchando contra el mal absoluto».
El movimiento islamista palestino Hamás, en guerra con Israel en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, se felicitó del ataque pero no lo reivindicó.
«Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y al genocidio que está llevando a cabo contra nuestro pueblo», indicó en un comunicado.
Francia, Alemania y la Unión Europea condenaron el ataque.

Foto: AFP.
Israel ordenó un «cierre total» de la zona de la que salieron los atacantes
El Ejército israelí ordenó este lunes un «cierre total» en la localidad de Cisjordania ocupada de la que provenían los dos atacantes que mataron a seis personas en una parada de buses en Jerusalén.
«He impuesto un cierre total de la zona de la que salieron los terroristas. Continuaremos con un esfuerzo operativo y de inteligencia resuelto, perseguiremos los nidos del terrorismo en todos lados y frustraremos la infraestructura terrorista y a sus organizadores», dijo durante una visita a la zona el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, en declaraciones compartidas por el Ejército.
Según el periódico israelí The Times of Israel, que cita un comunicado de la agencia interior de inteligencia (el Shin Bet), los dos atacantes han sido identificados como Mohammad Taha, de 21 años, y Muthanna Amro, de 20.
Ambos provenían del centro de Cisjordania ocupada, al norte de la ciudad de Jerusalén, y fueron abatidos por un soldado fuera de servicio y un civil armado. Además, las autoridades israelíes han arrestado a un ciudadano de Jerusalén Este y están investigando su papel en los ataques, según un comunicado de la Policía israelí.
En su visita a la zona, Zamir destacó el hecho de que un combatiente de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ayudara a matar a los atacantes y dijo que es «un ejemplo de la ventaja operativa que se espera» de los soldados israelíes.
Los ataques de palestinos contra israelíes en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este (parte de la ciudad anexionada unilateralmente por Israel en 1980, en una decisión no reconocida por la mayoría de la comunidad internacional) son relativamente frecuentes, aunque es raro que dejen tantas víctimas como el de hoy.
En Cisjordania ocupada, donde los ataques de colonos israelíes contra palestinos y las redadas del Ejército israelí se han vuelto más frecuentes y violentas a raíz de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, al menos 181 palestinos han muerto por fuego israelí desde que comenzó el año, 37 de ellos menores, según el recuento de la ONU.
AFP y EFE