22.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente retoma la campaña con un viaje a Ushuaia mientras la oposición busca tomar el centro de la agenda política en el Congreso

Más Noticias

El presidente Javier Milei viajará el lunes por la tarde a Ushuaia para encabezar un acto con sus candidatos en Tierra del Fuego, una provincia clave en las elecciones, debido a que es una de las ocho que elige senadores. En tanto, el Congreso vuelve a estar en el centro de la agenda con la oposición que busca ponerle límite a los DNU y el proyecto de Presupuesto 2026. Seguí todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Dom. 28.09.2025-23:11

Con la liquidación de las cerealeras, el Gobierno espera comprar otros US$ 2.000 millones en dos días

Después de la reunión de Javier Milei y Luis Caputo con Donald Trump, el Gobierno se prepara para iniciar otra semana clave. El ministro de Economía buscará comprar entre el lunes y martes la mayor cantidad de dólares del cupo que queda aún por liquidar con retenciones cero. La idea es sumar divisas para poder pagar la deuda, pero sobre todo recuperar poder de fuego para que el dólar no se vuelva a disparar antes de las elecciones de octubre.

Caputo también busca avanzar en el paquete financiero anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que incluye un swap, un posible crédito stand by y la supuesta compra de bonos argentinos. Según fuentes con conocimiento de las charlas, esta semana llegará una delegación de Estados Unidos. En el Ministerio de Economía lo negaron, aunque reconocen que las conversaciones entre los equipos técnicos continúan. Y en Casa Rosada, dicen que lo desconocen. Seguí leyendo

Dom. 28.09.2025-22:41

Espert se sumó a Bullrich por las críticas al Congreso y cargó contra el kirchnerismo: «está más cerca del delincuente que de la víctima»

El diputado y candidato libertario se sumó este domingo a las críticas que minutos antes había hecho Patricia Bullrich hacia el Congreso. En el marco de una entrevista en la que le consultaron acerca del triple crimen de Florencio Varela, Espert cuestionó los votos de la oposición en proyectos relacionados con la seguridad.

«En el Congreso de la Nación se sancionó la Ley antimafias que era central para desarticular este tipo de bandas. El kirchnerismo votó en contra. En el parlamento se sancionó una Ley de reiterancia. El kirchnerismo votó en contra. También votaron [en contra] la ley de ADN, que facilitaba la detección rápida de delincuentes. Cuando vamos a los bifes está más cerca del delincuente que de la víctima«, sostuvo el diputado durante una entrevista en TN.

Dom. 28.09.2025-22:03

“Repudiable”: la reacción de Javier Milei y parte del arco político a los cánticos antisemitas durante un viaje de egresados

El presidente, Javier Milei, repudió este domingo los cánticos antisemitas de estudiantes de quinto año de la Escuela Humanos que cantaron sobre «quemar judíos» en su viaje de egresados a Bariloche. «Repudiable. Fin», fue el breve mensaje que dejó el jefe de Estado en su cuenta de X y que, minutos más tarde, fue reposteado por parte de su gabinete.

Minutos después de haber realizado la primera publicación, editó la misma y puso en copia a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que tiene bajo su ala a la cartera de Educación. Lo mismo ocurrió con Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, que es responsable además por la secretaría de Derechos Humanos. Seguí leyendo

Dom. 28.09.2025-21:32

Bullrich dijo que el Gobierno «está bajo fuego en el Congreso»

La ministra de Seguridad cuestionó al Congreso durante una entrevista por el tratamiento de las iniciativas de Ley que incomodan al oficialismo. «Si uno mira este año cuáles fueron los proyectos que se discutieron para la gente, no se discutió nada. Se discutieron todos proyectos que tenían como objetivo destruir las bases fundamentales del programa económico del Gobierno», sostuvo Bullrich este domingo.

En comunicación con LN+, la ministra afirmó también que el Gobierno «estaba y está bajo fuego en el Congreso» y que «eso generó una situación de incertidumbre, sumada a la elección de la provincia de Buenos Aires.

Dom. 28.09.2025-20:58

Scioli celebró la convocatoria de la Feria Internacional de Turismo

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes compartió un mensaje en el que destacó que más de 130 mil personas visitaron el evento durante el fin de semana. «El sector turístico no tiene techo, y vamos a seguir trabajando para hacerlo más grande», sostuvo.

Junto a su posteo en la red X, Scioli agregó un video con imágenes de la convocatoria y en el que se ve parte de su discurso en el evento, en el que expresó que «cuando Javier Milei definió el turismo como un sector estratégico en la recuperación del país no fueron sólo palabras, sino que puso en marcha [medidas como] cielos abiertos, desregulaciones» y que el Presidente «puso la vara bien alta cuando dijo el turismo tiene que crecer en los próximos años 20 veces más».

Una ⁦@feriadeturismo⁩ multitudinaria, donde más de 130.000 personas pasaron durante este fin de semana para encontrarse con la oferta turística de toda la Argentina y el mundo.

El sector turístico no tiene techo, y vamos a seguir trabajando para hacerlo más grande. pic.twitter.com/Ijd7DJ9ONX

— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) September 28, 2025

Dom. 28.09.2025-20:34

La Justicia avaló la decisión del Gobierno de disolver el Instituto Perón

La Justicia federal avaló la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver el «Instituto Nacional Juan Domingo Perón». Lo hizo al confirmar el rechazo de un amparo que presentó el intendente e Esteban Echeverría, Fernando Gray, para que se declare la inconstitucionalidad de esa medida.

Fuentes judiciales informaron a Clarín que este viernes la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó un fallo de primera instancia que no había aceptado la presentación de Gray, quien es candidato a diputado nacional en las elecciones de octubre. Seguí leyendo

Dom. 28.09.2025-20:13

Leandro Santoro se refirió a las retenciones cero: «Usaron a los productores para legitimar una estafa»

El diputado de Unión por la Patria cargó contra el Gobierno por la medida que llevaba a cero las retenciones a los principales granos y subproductos, a las que definió como «motosierra sobre la ganancia extraordinaria a las agroexportadoras».

«Si usaron a los productores para legitimar una estafa y le cagaron U$D 1700 millones al pueblo argentino, no hay vuelta… la tienen que devolver ya!» sostuvo Santoro desde su cuenta de X este domingo.

Dom. 28.09.2025-19:47

Diputados: la oposición avanza para modificar la ley de DNU y condicionar más a Milei

Entre la catarata de temas urticantes para el Gobierno que figuran en la agenda próxima del Congreso, la reforma de la ley de DNU es uno de los puntos que más le preocupa al oficialismo y esta semana la oposición dará un paso clave en Diputados: dictaminarán en comisión el proyecto -que tiene media sanción del Senado- aunque hay bancadas pidiendo cambios.

Obligados por el emplazamiento votado en la última sesión, este martes se reúne el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales (presidida por el libertario Nicolás Mayoraz) y Peticiones, Poderes y Reglamentos (a cargo de Silvia Lospennato del PRO) con el mandato de ya firmar dictamen. Seguí leyendo

Dom. 28.09.2025-19:13

El intendente de pergamino habló de las retenciones: «No pueden subir y bajar, desaparecer y volver a aparecer»

Tras la decisión oficial de llevar temporalmente a cero las retenciones a los principales granos y subproductos y luego de que ARCA informase que el cupo previsto para la aplicación de esa medida se agotó en apenas tres días hábiles, quien salió a pronunciarse al respecto fue Javier Martínez.

A través de su cuenta de X, el intendente de Pergamino sostuvo que «el Gobierno nacional debe tomar decisiones de apoyo al campo que trasciendan lo coyuntural y que permitan proyectar a largo plazo«, pero agregó: «Las retenciones no pueden subir y bajar, desaparecer y volver a aparecer».

«Nunca dudé en acompañar al gobierno en lo que está bien y funciona. Cuando las retenciones se redujeron, desde Pergamino, acompañamos con la baja la Tasa de Red Vial, y así seguirá siendo, sencillamente porque es lo que corresponde. Pero las idas y vueltas en las reglas de juego según convenga son actitudes que deben quedar atrás«, añadió el intendente.

Dom. 28.09.2025-18:46

La convocatoria de Milei para el acto en Ushuaia

El Presidente compartió en sus redes un mensaje en referencia al acto del que participará mañana junto a sus candidatos en Tierra del Fuego.

«Nos vemos mañana en la ciudad austral», escribió el mandatario, seguido por las palabras «la libertad avanza o la Argentina retrocede», el slogan que su partido adoptó de cara a los comicios del 26 de octubre.

Dom. 28.09.2025-18:17

Milei cuestionó los cantos antisemitas de un grupo de estudiantes

Tras el escándalo que surgió luego de que se conociese un video en el que se ve a un grupo de estudiantes de quinto año de la Escuela Humanos, de la localidad de Canning, realizando cantos antisemitas durante su viaje de egresados, el mandatario se expresó en X al respecto y calificó el suceso como «repudiable».

Milei repudió los cánticos antisemitasMilei repudió los cánticos antisemitas

Dom. 28.09.2025-17:48

El CEO de AmCham Argentina habló sobre la sustentabilidad de las inversiones extranjeras

Alejandro Diaz, CEO de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, dio una entrevista este domingo en la que se refirió a «la sustentabilidad de inversiones extranjeras de empresas americanas o no americanas» en el país.

En ese sentido, Díaz destacó tres puntos de los que, afirmó, dependerá la sustentabilidad de las inversiones: «la estabilidad macro, un consenso político a largo plazo y una agenda común».

«Hay una construcción política tanto de este Gobierno como de la oposición para identificar un modelo de país que sea a largo plazo, independientemente de quién sea el presidente en 2027. Se requieren acuerdos. Se requiere que la política -incluyo empresarios, sindicalistas, etcétera- acepte cuáles son los diez protocolos de políticas públicas de los próximos 20 años», sostuvo además el CEO de AmCham en comunicación con Radio Rivadavia.

Dom. 28.09.2025-17:11

El intendente de Esteban Echeverría apuntó contra Javier Milei por las escuelas técnicas: «Desmantela la industria y el desarrollo productivo nacional»

Fernando Gray escribió este domingo un duro mensaje en redes en el que cuestionó al Presidente por el presupuesto 2026 en el que, entre otras medidas, se proponía derogar las normas que garantizan un piso para la inversión en educación técnico profesional.

«La educación técnica en la Argentina se formalizó en 1959 con la creación del CONET. Desde entonces Escuelas Técnicas en todo el país acompañaron el desarrollo y el crecimiento de la matriz productiva de la Argentina. El gobierno de Milei desmantela la industria y el desarrollo productivo nacional a manos de la timba financiera«, sostuvo Gray desde su cuenta de X.

Dom. 28.09.2025-16:47

Cómo sigue la economía tras el apoyo de Estados Unidos

El anuncio de un línea de salvataje financiero desde los Estados Unidos hacia el Gobierno nacional abrirá un escenario distinto para la economía de las próximas semanas, con perspectivas de un mercado cambiario más tranquilo, un elemento de presión inflacionaria bloqueado y un intento de normalización del nivel de las tasas de interés para darle un empuje a una actividad económica que perdió fuerza en los últimos meses.

La Casa Rosada necesitó activar un plan urgente para provocar un vuelco en las expectativas del mercado, que hasta el inicio de la semana eran muy pesimistas y habían dejado al esquema cambiario en una situación crítica. Durante el pasado fin de semana las tratativas se habían acelerado para evitar otro «lunes negro» como el que experimentaron los mercados después de la derrota electoral oficialista en la provincia de Buenos Aires. Seguí leyendo

Dom. 28.09.2025-15:16

Duro comunicado de La Fraternidad contra el Gobierno: “La billetera del FMI intenta suprimir los ferrocarriles”

El gremio La Fraternidad emitió un comunicado parafraseando una frase de Carlos Menem en su Gobierno para justificar la privatización de los servicios ferroviarios a principios de los noventa: «Ramal que para, ramal que cierra».

El sindicato, que conduce Omar Maturano, difundió un documento titulado:“Ramal que anda, ramal que cierra”, donde denuncia un supuesto plan del Gobierno del presidente Javier Milei «para suprimir los ferrocarriles».

Dom. 28.09.2025-12:23

Desde Confederaciones Rurales Argentinas hablan de «burla» al productor por el esquema de retenciones cero

Confederaciones Rurales Argentinas también se sumó al reclamo por las retenciones cero y hablaron de un esquema pensado para beneficiar solamente a las cerealeras.

«Fue burla 72 horas lograr que haya más de 14 millones de toneladas en el curador», afirmó a radio Rivadavia. Y sentenció: «Esto está claro que fue una medida de corte financiero para tapar un incendio, el viernes negro que estábamos teniendo y la tensión cambiaria de raíz política que tiene Argentina. A nuestro juicio, tenemos gran duda, pero no tenemos certezas, pero me parece que claro que era una negociada con un sector de la exportación para captar esos dólares».

Dom. 28.09.2025-12:02

Lousteau dijo que Trump salvo a Milei de caer al abismo, pero advirtió que el rescate financiero no llega a la gente

Martín Lousteau se refirió este domingo al acuerdo del presidente Javier Milei con la gestión de Donald Trump, que trajo tranquilidad a la volatilidad de los mercados de las últimas semanas.

«La economía no está funcionando para la gente, Argentina no está creciendo y hay pérdida de poder adquisitivo», afirmó en diálogo con radio Rivadavia. Seguí leyendo.

Dom. 28.09.2025-12:00

El peligro de cambiar para que nada cambie, y la irrepetible ayuda de Trump

Fue un gesto cargado de intención pero habrá que ver si eso alumbra una nueva política. La foto que Guillermo Francos subió en su red social saludándose con Mauricio Macri tiene sentido hacia afuera y hacia adentro del Gobierno.

La reconstrucción de la relación con el ex presidente, ninguneado desde el inicio por Karina Milei y Santiago Caputo, en una coincidencia de difícil repetición, es un curso de acción después de las consecuencias del golpazo electoral del 7 de septiembre que los llevó hasta las fauces del abismo. Seguí leyendo.

Dom. 28.09.2025-10:15

El candidato del Partido Republicano de Chile elogio a Milei pero marco diferencias: «Tenemos una buena relación con los medios»

El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, elogió los logos del presidente Javier Milei como la lucha contra la inflación y la reducción de la pobreza, pero también marco diferencias.

«Tenemos una buena relación con los medios de comunicación masiva. Yo todas las semanas doy una conferencia de prensa», dijo a La Nación. Y agregó que su objetivo es un «gobierno de unidad en temas legislativos» y llegar a un «acuerdo transversal en el parlamento».

Dom. 28.09.2025-10:03

El desahogo de Javier Milei, las preguntas que nadie quiere responder y los últimos contactos con Mauricio Macri

Un político relevante de la Argentina, muy requerido por el Círculo Rojo, de esos que aspiran a que el Gobierno aproveche el oxígeno que le acaba de suministrar Estados Unidos, apela a una metáfora futbolera para describir el momento dramático en el que se encuentra el Gobierno: “Patearon el penal afuera y el partido se terminaba, pero el árbitro agarró la pelota y dijo: ‘Esperen, patéenlo de nuevo, pero si fallan no hay más penales y quedan eliminados’”.

La pelota volvería a estar ahora, según esa alegoría, en los pies de Javier Milei. Es lo que interpretan, también, aquellos que por amor o por espanto a quienes se paran en la vereda de enfrente desean que la administración libertaria se reponga. El gran enigma es si su líder sabrá aprovechar la oportunidad política y si tendrá el temple moldeado para enfrentar los cambios y los desafíos que requieren la nueva era con vistas a las trascendentales elecciones nacionales del 26 de octubre. El tiempo apremia y lo que viene no es fácil. Que se sepa, la crisis financiera halló un ancla pero no se evaporó, las internas en la Casa Rosada no cesaron, los dólares que necesita la economía siguen siendo escasos y los apoyos de los legisladores y de los gobernadores para, al menos apaciguar las sucesivas derrotas en el Parlamento, están lejos de concretarse. Seguí leyendo.

Dom. 28.09.2025-09:54

Límite a los DNU y Presupuesto 2026, los próximos debates que ponen al Congreso en el centro

La semana tendrá al Congreso nuevamente en el centro de la escena con la oposición buscando ponerle un límite a los DNU.

Además, se comienza a debatir el proyecto de Presupuesto 2026 que el presidente Javier Milei anunció a través de una cadena nacional.

Dom. 28.09.2025-09:52

Milei tras su viaje a Nueva York: apura la gira de campaña a las provincias y multiplica guiños a gobernadores que exigió Trump

Después de que la administración de Donald Trump interviniera para anunciar un swap de US$ 20 mil millones y frenara la corrida del dólar en el peor momento del gobierno de Javier Milei, el Presidente retoma la campaña sin descuidar el mensaje que recibió en Nueva York de parte del secretario del Tesoro: necesita generar consensos políticos para asegurar la gobernabilidad y avanzar con reformas. La paradoja es que el resultado electoral también puede profundizar o desalentar los planes de Washington.

Este sábado, el mandatario recorrerá la feria internacional de Turismo en La Rural y el lunes por la tarde, el Presidente viajará a Ushuaia para encabezar un acto con sus candidatos en Tierra del Fuego, una provincia clave en esta elección porque es una de las ocho que elige senadores. El lema, el eslogan y la estética es la misma que se exhibió en Córdoba, en el virtual lanzamiento de la campaña nacional: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”. Seguí leyendo.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img