Luego de que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializara los resultados definitivos de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, se terminó la incertidumbre en La Matanza, donde estaban en juego doce bancas del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
Lo cierto es que la elección mostró una clara polarización: más de medio millón de votos se concentraron en las dos principales fuerzas políticas, Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Mientras ambas alianzas aseguraron su representación en el organismo deliberativo, el Frente de Izquierda luchó por superar el piso del 8,33 por ciento para conservar al menos una de las dos bancas que ponía en juego, pero no lo consiguió.
Con 359.389 votos (52,86 por ciento), Fuerza Patria se impuso con amplitud y se quedó con ocho bancas, consolidando la hegemonía del peronismo en el distrito más populoso del Conurbano. Por su parte, La Libertad Avanza alcanzó 196.559 sufragios (28,91 por ciento) y obtuvo cuatro escaños, confirmando su lugar como segunda fuerza. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad quedó en tercer lugar con el 7,77 por ciento (52.815 votos), pero sin representación.
Se trata de un leve ascenso en las dos primeras fuerzas respecto al escrutinio provisorio: el frente peronista pasó del 52,77 al 52,86 por ciento (4.233 votos más), mientras que La Libertad Avanza subió del 28,74 al 28,91 (3.094 votos más). Por su parte, el Frente de Izquierda registró una mínima caída en términos porcentuales, al pasar del 7,78 al 7,77 por ciento, aunque en cantidad de votos creció, de 52.393 a 52.815 sufragios.
¿Quiénes deberían asumir en diciembre?
Con este escenario, las y los candidatos de Fuerza Patria que deberían asumir el 10 de diciembre son: Fernando Espinoza, Silvia Francese, Sergio Landín, Brenda Vargas Matyi, Jonathan Corbalán, Sabrina Demitri, Daniel Campana y Zulma Aluz. En tanto, por La Libertad Avanza jurarían Leila Gianni, Gabriel Chaile, Jimena Alonso y Hernán Finocchiaro.
En sintonía con el panorama provincial, votaron 701.641 vecinos, de un total de 1.200.368 habilitados por la Junta Electoral de la Provincia, totalizando un nivel de participación superior al 59 por ciento del padrón.