El 12 de junio del 2011, medio millar de vecinos del barrio de la Bordeta entraron por primera vez en el recinto fabril de Can Batlló. Dejaban a sus espaldas más de tres décadas de lucha para conseguir que la inmensa finca se convirtiera en un contenedor de equipamientos para el barrio. Fueron consiguiendo pequeñas victorias, y ahí siguen casi 15 años después. Ahora, tras una larga espera, el Govern acaba de desatascar la construcción del nuevo instituto escuela Cal Maiol, que prevé albergar a unos 600 alumnos de primaria y secundaria. El concurso público para ejecutar las obras se acaba de convocar, con un presupuesto de unos 13 millones de euros y un periodo de ejecución de dos años. Una pieza más en la resurrección de uno de los principales enclaves del distrito de Sants-Montjuïc.
Entre licitación, posibles alegaciones y formalización del contrato, los trabajos podrían empezar en el primer trimestre del 2026. Si todo va bien, si no hay contratiempos ni retrasos exagerados, el proyecto podría estar terminado a mediados de 2028, con lo que los chavales podrían estrenarlo -siempre en condicional- en el curso 2028-2029. Por el momento, la escuela (solo con estudios de primaria y con una línea por curso) sigue operando en la calle de Sagunt, donde ocupa una antigua masía que a finales del siglo XIX adquirió un uso más residencial. Hasta que en 1939 empezó a funcionar como escuela. Y así hasta nuestros días.

Recreación del futuro instituto escuela Can Maiol
LV
El pleno municipal aprobó en abril del 2024 el plan especial urbanístico que ponía el solar y el edificio existente a disposición de la Generalitat para que pueda tirar adelante el nuevo instituto escuela. Solo faltaba desatascar el dinero. El proyecto prevé remodelar el bloque 19 de Can Batlló, que no está protegido pero da juego para albergar un cole, y la construcción de un nuevo edificio, de un perfil similar, de manera que el complejo disponga de una superficie total de casi 7.000 m2. La previsión es que acoja a 450 alumnos de primaria y 240 de secundaria. Con este proyecto, se cumplirá el sueño de Cal Maiol de poder dar continuidad a sus estudiantes, ya que podrán cursar toda la educación obligatoria en el mismo centro.