15.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

El Gobierno ruso citó al embajador argentino tras las acusaciones de espionaje sobre Karina Milei

Más Noticias

Moscú exigió explicaciones tras la denuncia de Patricia Bullrich sobre supuestas maniobras rusas vinculadas a los audios filtrados de la secretaria general de Presidencia.

El embajador argentino en Moscú fue convocado tras la denuncia de Patricia Bullrich sobre espionaje.

El embajador argentino en Moscú fue convocado tras la denuncia de Patricia Bullrich sobre espionaje.

@PatoBullrich

El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciara la presunta implicación de ciudadanos rusos en la filtración de audios que involucran a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. La convocatoria busca obtener aclaraciones oficiales sobre las acusaciones.

Bullrich señaló públicamente la existencia de “campañas de información, desinformación e influencia contra el Estado argentino” y vinculó estas maniobras con los audios de Milei. Según la ministra, ciudadanos rusos podrían haber estado involucrados en actividades que afectaron la confidencialidad de las grabaciones realizadas dentro de la Casa Rosada.

Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad vinculó a ciudadanos rusos con los audios filtrados de Karina Milei.

La ministra de Seguridad vinculó a ciudadanos rusos con los audios filtrados de Karina Milei.

La controversia se profundizó con otra serie de escuchas, en la que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, mencionó un presunto esquema de recaudación de sobornos que señalaba a la hermana del presidente.

El seguimiento del caso incluye investigaciones sobre las fuentes de las grabaciones y la implicancia de funcionarios o terceros en la supuesta manipulación de información confidencial.

Embajada de Rusia negó que la inteligencia de su país esté involucrada en la difusión de los audios

La embajada de Rusia en Argentina rechazó la acusación de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre la incidencia de espías de dicho país en la filtración de audios de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, que habrían sido grabados dentro de la Casa Rosada.

Patricia Bullrich.jfif

La filtración de audios elevó la tensión política y reavivó el debate sobre seguridad y espionaje.

La filtración de audios elevó la tensión política y reavivó el debate sobre seguridad y espionaje.

«Lamentamos observar que en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática nuestro país vuelve a ser mencionado de forma negativa», señaló el comunicado difundido por la sede diplomática.

En ese sentido, desde la embajada remarcaron que «no se ha aportado ninguna prueba al respecto» y rechazaron «categóricamente» las acusaciones de Bullrich, las cuales tildaron de «infundadas y falsas«. «El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo«, aseveraron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img