19.9 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

La victoria no aplacó la interna en el PJ: cómo está la relación entre Cristina, Máximo y Kicillof

Más Noticias

El peronismo le dio un mazazo electoral a Javier Milei, mayor a lo esperado incluso por los propios referentes de Fuerza Patria, y ya desde los festejos quedó de manifiesto que el resultado tendrá un impacto importante en la interna aunque no se detendrá ni a Axel Kicillof le quedará el camino allanado por Cristina Kirchner para pavimentar sin obstáculos su proyecto presidencial de cara a 2027.

Los 13 puntos y medio de diferencia en toda la provincia y los triunfos en seis de las ocho secciones electorales y en 99 de los 135 municipios fueron celebrados por el gobernador en La Plata, mientras sus seguidores cantaban que “es para Axel la conducción”, y por la ex presidenta en su departamento de Constitución. No hablaron ni en la noche del domingo y tampoco este lunes. Tampoco Máximo Kirchner se comunicó con Kicillof.

Desde el entorno del mandatario provincial se encargaron de remarcarlo y de contrastarlo con los “múltiples llamados” de gobernadores y de los presidentes Lula da Silva, de Brasil, Gabriel Boric, de Chile, y Yamandú Orsi, de Uruguay. Cristina Kirchner envió un audio a la celebración en La Plata. Se lo habían pedido Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares a Facundo Tignanelli, el sábado, en una reunión previa a la elección. Mayra Mendoza lo pasó en la noche del domingo.

Además de la intendenta de Quilmes asistieron al festejo sobre la calle 51 los camporistas Julián Alvarez, Wado de Pedro y Tignanelli, ubicados a un costado en el escenario. En su discurso, Kicillof calificó de “injusta” la condena a la ex presidenta por la causa Vialidad.

La relación por el momento sigue “rota”, como reconocen desde ambos sectores, y las diferencias entre los referentes de uno y otro bando quedaron expuestas en las horas posteriores a la elección. “Ellos no estaban contentos, el kirchnerismo sufrió una derrota grande”, señaló uno de los intendentes más cercanos a Kicillof.

Fue un voto cascada. Ganamos hasta en Pergamino, una zona sojera y reaccionaria. La gente se cansó. Cristina está contenta. Ella piensa en el 27 y a esto lo ve como un paso importante”, transmitió un dirigente que habló con la ex presidenta en la madrugada del lunes.

La conducción no se modifica de un día para otro por un resultado electoral. A nosotros no nos va a conducir Axel, al massismo tampoco. Un triunfo te legitima pero no te asegura nada. Vienen 24 meses de construcción que no van a ser fáciles”, completó sobre el tránsito hacia la pelea presidencial.

Cerca de Kicillof se entusiasman con que el triunfo lo posiciona como el principal referente del peronismo de cara al 2027, aunque saben que el kirchnerismo al menos por el momento no reconocerá su liderazgo. Como muestra remitieron al comunicado del PJ nacional, con una felicitación al PJ provincial (presidido por Máximo Kirchner), a los candidatos, intendentes y a “toda la militancia peronista”, sin mencionar al gobernador.

No van a tener alternativa que apoyar a Axel. Ellos tenían tres posibilidades: Cristina no puede presentarse, Wado no va a alcanzar la dimensión de Axel en los próximos 16 meses que se define el candidato a presidente y Massa, que no es de ellos, quedó golpeado de la última elección”, aseguró un referente del Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Kicillof.

Dirigentes alineados con el gobernador consideran que debería ir por la presidencia del PJ, aunque no lo haría para no arremeter contra Cristina Kirchner, desplazada de ese lugar por la condena y la prisión domiciliaria. “No se lo va a disputar, aunque en los hechos ya queda como la principal referencia del peronismo”, descontaron en la mesa chica del gobernador.

«Ganamos contra todos, hasta nos hicieron campaña en contra», reprocharon en La Plata a La Cámpora, y pasaron factura por un posteo de Cristina Kirchner en abril cuando aceptó, con cuestionamientos, el desdoblamiento dispuesto por Kicillof. «Dijo que era un error político y que Dios quisiera que se equivoque. Sí, se equivocó», recordó un integrante del Gabinete bonaerense, y atribuyó a la ex presidenta el quiebre del diálogo entre ambos: «Cuando Axel la llamó, Cristina le dijo que hablara con Máximo. Que se haga cargo. Cuando ella quiera, nosotros vamos a estar».


Mirá también

Mirá también

Quiénes son los funcionarios del Gobierno más cuestionados por la derrota y qué puede pasar con ellos

Quiénes son los funcionarios del Gobierno más cuestionados por la derrota y qué puede pasar con ellos


Mirá también

Mirá también

El curioso resultado electoral en Pilar: los porcentajes más altos del GBA con el 77% para La Libertad Avanza y 75% para Fuerza Patria

El curioso resultado electoral en Pilar: los porcentajes más altos del GBA con el 77% para La Libertad Avanza y 75% para Fuerza Patria

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img