13.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Lunes en la Patagonia: nevadas en la cordillera y fuertes vientos en el Alto Valle y la costa de Río Negro

Más Noticias

La Patagonia norte comenzó la semana con un clima que combina sol, viento y nevadas, marcando un contraste entre la cordillera y las zonas de valle y costa. Este lunes 8 de septiembre, las provincias de Neuquén y Río Negro enfrentan un escenario meteorológico variado, donde las condiciones invernales aún se imponen pese a la cercanía de la primavera.

Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), durante la jornada predominará un tiempo fresco y ventoso, con períodos de cielo parcialmente nublado en el Alto Valle y nevadas intermitentes en sectores cordilleranos como San Martín de los Andes y Bariloche. A medida que avance la semana, se espera el ingreso de un frente frío que acentuará la inestabilidad, dejando lluvias, nevadas y tormentas aisladas en distintos puntos de la región.

15 gremios argentinos anunciaron aumentos para sus empleados en septiembre de 2025

Neuquén capital: ráfagas y cielo cubierto

En la capital neuquina, el lunes se presenta con cielo variable y vientos intensos. La temperatura máxima alcanzará los 18 ºC, mientras que la mínima se ubicará en torno a los 3 ºC. El viento soplará del oeste-suroeste con una velocidad de 37 km/h y ráfagas que podrían trepar hasta los 50 km/h, lo que generará condiciones de incomodidad térmica hacia la tarde-noche.

Las bajas temperaturas se mantienen en algunos sectores.

Neuquén News – Neuquén News

Roca y Cipolletti: jornada fresca y nublada

En el corazón del Alto Valle, las ciudades de General Roca y Cipolletti tendrán un día de características similares: cielo parcialmente nublado que se tornará cubierto hacia la noche y temperaturas que oscilarán entre los 3 ºC y los 18 ºC. Los vientos del oeste-suroeste soplarán con fuerza, alcanzando ráfagas de hasta 46 km/h, lo que puede provocar complicaciones en la circulación vehicular y en actividades al aire libre.

Día del Comercio 2025: confirmaron qué día cerrarán los supermercados e hipermercados en todo el país

San Martín de los Andes: nevadas débiles y frío constante

La postal invernal se mantiene en la cordillera neuquina. En San Martín de los Andes se esperan nevadas débiles durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 2 ºC y los 5 ºC. Los vientos, provenientes del oeste-noroeste, soplarán a 13 km/h, aunque con ráfagas que podrían alcanzar los 42 km/h. El panorama será frío y húmedo, típico de la temporada invernal.

Bariloche: frío y nevadas hacia la noche

En la ciudad rionegrina de Bariloche, el inicio de la semana estará marcado por el cielo cubierto y la llegada de nevadas débiles durante la noche. Las temperaturas se mantendrán bajas, con una máxima de 8 ºC y una mínima de 4 ºC. El viento del oeste-noroeste soplará a unos 24 km/h con ráfagas de hasta 37 km/h, reforzando el ambiente gélido y húmedo en la zona.

Bariloche.

Horror en la Patagonia: murió una estudiante universitaria en plena clase

Viedma: viento y amplitud térmica

En la capital rionegrina, la jornada tendrá un carácter cambiante. El lunes comenzará con cielo parcialmente nublado, que se tornará cubierto hacia la noche. La amplitud térmica será marcada, con una mínima de apenas 1 ºC y una máxima que trepará hasta los 19 ºC. El viento del sur-sureste soplará a 24 km/h, con ráfagas de hasta 39 km/h, generando una sensación térmica inferior y un día ventoso para la costa atlántica.

El pronóstico para la semana

De acuerdo con la AIC, el martes ingresará un frente frío que traerá consigo un cambio significativo en el panorama climático de la región. Se prevén lluvias y nevadas en la cordillera, además de condiciones inestables en la meseta, los valles y la zona costera, con posibilidad de tormentas aisladas. Hacia el fin de semana, la llegada de aire más cálido impulsará un ascenso en las temperaturas, aunque el cielo permanecerá parcialmente nublado y la cordillera seguirá siendo la más afectada por las precipitaciones.

Sueldo de empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el último aumento y bono

El inicio de semana deja en claro que, en la Patagonia, la primavera aún deberá esperar. Mientras los paisajes cordilleranos se tiñen de blanco y los valles conviven con ráfagas intensas, la región se prepara para atravesar días de marcada inestabilidad antes de la llegada de jornadas más cálidas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img