Foto 1 de 1

Marcha Z: fueron unos 350 y grupo de vándalos desató violencia

Unas 350 personas participaron ayer de la movilización convocada por los denominados Z. Entre los 31 aprehendidos estaban ciudadanos que agredieron a la Policía o que portaban elementos contundentes, según se informó desde la Comandancia .También hubo uniformados heridos.

  • 29 de septiembre de 2025 10:46

En la conferencia de prensa convocada por el Ministerio del Interior, el comandante de la Policía, Carlos Benítez, informó los resultados de la movilización

Se asignó a 3.000 efectivos policiales para la cobertura de 350 participantes de la movilización que tenía como áreas de cobertura: el Congreso Nacional, el microcentro, la Vicepresidencia, la sede de la ANR y las instituciones públicas.

Al igual que en otras ocasiones, los manifestantes volvieron a utilizar la modalidad de dispersión, es decir, moverse hacia otros puntos para distraer a la Policía e incitar a que nadie pase por el control policial, sin embargo, no encontraron ningún lugar sin cobertura.

Querían pasar sin ser verificados por la policía, gracias a estos controles se pudieron incautar arma blanca, cuchillo, elementos contundentes, mancuernas y otros elementos contundentes que podían ser dirigidos a policías, balines de cristal, honditas, y otros, Desde el inicio busan incidentar, llamado a la violencia”, relató el comandante.

Nota relacionada: Balance de manifestación: 28 detenidos, 13 policías heridos, elementos incautados

En cuanto a los videos de agresiones, el comandante señaló que en las imágenes se demuestra que en ningún momento la Policía intentó iniciar los enfrentamientos, sino que reaccionó en las últimas horas, cuando gran parte ya comenzaba a retirarse.

“Un grupo de autodenominados manifestantes, pero por la conducta no fueron más que vándalos, ocasionaron agresiones ahuyentaron a la gente que estaba en los locales gastronómicos, amedrentaron a las personas y dañaron vehículos”, comentó.

MUJER LESIONADA POR ACCIDENTE

Respecto al video en el que un agente Lince pierde el control de la moto y choca accidentalmente contra una mujer, el comandante explicó que, segundos antes, el uniformado recibió un cascotazo, lo que causó que perdiera el control del manubrio y terminara embistiendo a la ciudadana.

Para el comandante, los controles permitieron evitar hechos que podían haber debilitado el orden. En total hubo 31 aprehendidos, de los cuales, 4 contaban con órdenes de captura. Además, dos eran mujeres. La Policía ya liberó a dos de las personas, una mujer y un hombre.

Productos paraguayos son promocionados en Lima

Foto 1 de 1

Productos paraguayos son promocionados en Lima.

Paraguay participó por primera vez con un stand propio en la Expoalimentaria Lima, 2025, presentando seis productos nacionales.

  • 29 de septiembre de 2025 14:58

Ron Artesanal Residentas, Quesos Rody, Alimentos Saludables LU-Fit, Café Quinto, Alfajores Dulce Manjar y Productos de Moringa “Tekove Green” fueron los productos nacionales presentados en la capital peruana.

En el marco de la Expo, la comitiva paraguaya llevó adelante una agenda de reuniones estratégicas orientadas a establecer mecanismos de cooperación, fortalecer a las Mipymes y promover un mayor intercambio comercial con el Perú.

Entre los encuentros más relevantes se destacan los mantenidos con representantes del Ministerio de la Producción del Perú, la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX), Servicios Postales del Perú (SERPOST), PROMPERÚ y la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), entre otros.

La delegación nacional estuvo conformada por emprendedores de las marcas mencionadas, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Viceministerio de Mipymes, la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) y el equipo diplomático en Perú.

Proponen destacar labor de ingenieros agrónomos

Foto 1 de 1

Foto: Gentileza

Los diputados colorados Carlos Arrechea y Juan Maciel presentaron un proyecto de declaración que pretende reconocer y destacar, por medio de una declaración de interés nacional, el día 20 de setiembre de cada año, fecha que se fijó como homenaje a los ingenieros agrónomos.

  • 29 de septiembre de 2025 14:50

“Que declara de interés nacional el día 20 de setiembre, fecha de homenaje y reconocimiento al Ingeniero Agrónomo”, es el acápite oficial del proyecto presentado.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de reconocer y valorar la transcendental labor que desempeñan los ingenieros agrónomos en el desarrollo productivo, social y ambiental del país, menciona la exposición de motivos.

Refiere que estos profesionales cumplen un rol esencial en la investigación, innovación y aplicación de tecnologías que permiten incrementar la productividad agrícola; garantizar la seguridad alimentaria; promover el uso sostenible de los recursos naturales; y mejorar la calidad de vida de la población.

En el texto se menciona que el 20 de septiembre constituye una fecha significativa para homenajear y destacar el aporte del ingeniero agrónomo a la construcción de un Paraguay más próspero, competitivo y sostenible, en armonía con el medioambiente y en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

“La declaración de esta fecha, como de interés nacional, simboliza un justo reconocimiento al compromiso, la dedicación y la visión de quienes, con su conocimiento y esfuerzo, hacen posible que el campo paraguayo continúe siendo el motor del desarrollo económico y social de la nación”, indica el proyecto.

La normativa insta a todas las instituciones públicas y privadas, así como los empleadores del sector agropecuario, a respetar y aplicar estrictamente lo establecido en la Ley N° 2386, referente al arancel profesional del Ingeniero Agrónomo, garantizando así la justa remuneración y reconocimiento profesional de estos especialistas.

El documento será estudiado en la comisión asesora de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, previo al tratamiento en el plenario de la Cámara de Diputados.

Diputados darán premio Emiliano R. Fernández a la cantante Perla

Foto 1 de 1

Perla del Paraguay. Foto: Eduardo Velázquez.

La Cámara Baja dio su aprobación a un proyecto de resolución “Que concede el premio ‘Emiliano R. Fernández’ en reconocimiento a la talentosa cantante nacional Ermelinda Pedroso Rodríguez D’Almeida ‘Perla’”.

  • 29 de septiembre de 2025 14:27

La propuesta fue impulsada por la diputada nacional Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), quien, en su exposición de motivos, explica que la cantante compatriota fue internacionalmente reconocida a lo largo de toda su carrera, siendo distinguida con diez discos de oro y tres de platino.

Destaca que Perla registra más de diez millones de discos vendidos.

El documento presentado menciona que la artista nació en la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera, el 17 de marzo de 1951; y se trasladó a Brasil durante su juventud, en busca de oportunidades en el mundo artístico.

Entre sus mayores éxitos, destaca “Fernando” y “Pequenina”, esta última, versión en portugués de una canción del grupo sueco de música pop, ABBA; pero el especial destaque corresponde a la canción “Comienza a amanecer”, del año 1981, la cual fue una de las más escuchadas de esa época.

La proyectista resaltó que la cantante cuenta con una trayectoria musical que representa un legado trascendental, además de un aporte cultural significativo para las generaciones venideras.

“Perla proviene de una familia de seis hijos con ascendencia guaraní, española y alemana. Sufrió prejuicios en los primeros años de su vida artística en Brasil; luego ella, con mucho esfuerzo, resiliencia y amor al arte, ha ganado el corazón de todos”, menciona una parte de la fundamentación.

Vale puntualizar que la mesa directiva de la institución definirá la fecha de entrega del premio “Emiliano R. Fernández” a esta artista.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados a personas e instituciones que han realizado un valioso aporte a la cultura y el arte paraguayo, con el objetivo de honrar y destacar el talento y la trayectoria de los artistas compatriotas.

Hoy Hoy