La Justicia avanza sobre el posible rol de la Anmat en la falta de controles al laboratorio HLB Pharma, señalado por la contaminación de fentanilo que dejó 96 muertes en el país. El juez Ernesto Kreplak ordenó allanamientos en la sede del organismo y en las casas de funcionarios.
La investigación por la tragedia sanitaria vinculada al fentanilo sumó un nuevo capítulo este lunes con los allanamientos realizados en la sede de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) y en los domicilios de siete funcionarios bajo sospecha.
El juez federal Ernesto Kreplak encabeza la causa, que busca determinar si existió falta de control por parte de las autoridades sobre HLB Pharma, el laboratorio acusado de distribuir el fármaco contaminado que provocó 96 muertes. El magistrado apunta a dilucidar si hubo fallas graves en los sistemas de supervisión de un opioide tan riesgoso como el fentanilo, que debía estar bajo estricta regulación.
La fiscal federal Laura Roteta fue quien impulsó la investigación, planteando posibles responsabilidades por «negligencia, connivencia o complicidad» en el manejo de los controles sanitarios. En ese marco, se avanzó con la detención de Ariel García Furfaro y nueve directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, compañías en el centro de la polémica.
Los procedimientos incluyeron la incautación de documentación clave y dispositivos electrónicos para preservar pruebas que permitan establecer la eventual responsabilidad de funcionarios en la cadena de distribución del medicamento adulterado.
El caso generó un fuerte impacto público y puso en jaque al sistema de seguridad farmacéutica en Argentina, reavivando los cuestionamientos a los mecanismos de control sobre la fabricación y comercialización de medicamentos de alto riesgo.