11.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

La Red CIMLAC celebró su XII Foro Regional en Paraguay

Más Noticias

Asunción, Paraguay, 26 de septiembre de 2025.- Representantes de ministerios de salud, universidades y centros de información de medicamentos de ocho países de la región se reunieron en Asunción en el 12° Foro Regional de la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC) con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Durante tres días, el Foro abordó una agenda estratégica que combinó la presentación de recursos con el análisis de normativas, instancias de reflexión y discusiones de coordinación interna.

Uno de los hitos significativos del Foro fue el lanzamiento oficial del Manual para el Desarrollo y Funcionamiento de los Centros de Información de MedicamentosEste manual actualizado constituye una guía práctica para la creación, consolidación y sostenibilidad de los Centros y Servicios de Información de Medicamentos en la región.

El manual ofrece directrices claras para la búsqueda y gestión de información médico-científica independiente y de calidad, así como pautas para la organización de actividades de información activa y pasiva. Esta actualización, a 25 años de su primera edición ofrece una respuesta a los desafíos de la era actual, como la infodemia, el crecimiento exponencial de la información disponible y la necesidad de fortalecer la farmacovigilancia y la evaluación crítica de la evidencia.

Durante el encuentro se revisaron los avances de la Red, se identificaron prioridades para el período 2025–2027 y planificaron nuevas iniciativas. Entre los temas destacados se analizó la normativa regional sobre la venta de medicamentos fuera de farmacias y se intercambiaron reflexiones sobre el papel de los Centros de Información de Medicamentos (CIM) en la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS y en la contención de la resistencia a los antimicrobianos. Además, se discutió la actualización de la página web y las redes sociales y el diseño de un cronograma de publicaciones conjuntas,

El Foro concluyó con la definición de un conjunto de compromisos estratégicos que guiarán el trabajo de la Red en los próximos años:

  • Actualización de la página web y redes sociales, para fortalecer la visibilidad y la difusión de información independiente.
  • Establecimiento de un cronograma de publicaciones y boletines que refuercen la comunicación continua entre los CIM y hacia la comunidad científica.
  • Diseño de una metodología regional para la producción de información sobre medicamentos retirados del mercado en agencias de referencia internacionales.
  • Publicación de un estudio regional sobre la venta de medicamentos fuera de farmacias, en colaboración con DURG-LA y OFIL.
  • Participación activa en la conmemoración del aniversario de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales (LME) de la OMS, reafirmando el papel de la Red en el fortalecimiento de políticas basadas en evidencia.

El encuentro contó con el respaldo y acompañamiento de las autoridades de la Universidad Nacional de Asunción, sede del evento, y la participación de su Rectora, Dra. Zully Vera de Molinas, y la Decana de la Facultad de Ciencias Químicas Cinthia Susana Saucedo.

El XII Foro de la Red CIMLAC reafirmó el compromiso de los países y de la OPS/OMS de seguir fortaleciendo los CIM como instrumentos fundamentales para la seguridad de los pacientes, el acceso a información independiente y el uso racional de medicamentos en la Región de las Américas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img