12.7 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Versus / Ecuador vs Argentina, un duelo sin presiones y sin Messi por las eliminatorias al Mundial

Más Noticias

Boleto en mano y la nostalgia a flor de piel. Ecuador y Argentina se enfrentarán este martes (desde las 20:00 de Paraguay) por la última fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial 2026 en un partido en el que faltará la magia de Lionel Messi.

La Albiceleste, campeona del mundo, no es la única que empieza a despedirse de su máxima estrella, quien no viajará al puerto de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, según anunció el entrenador Lionel Scaloni.

El fin de semana el máximo goleador de la Tricolor, Enner Valencia, anunció que el martes será su último partido de eliminatorias.

«Va a ser algo emotivo», expresó ‘Superman’ Valencia, que en noviembre cumplirá 35 años y dijo que por primera estará acompañado de toda su familia en un partido de premundial.

El partido se disputará en el estadio Banco Pichincha.

Valencia es la carta de gol de Ecuador, cuyo talón de Aquiles es precisamente la ofensiva.

Con pocas opciones para reemplazar al goleador, la Tricolor empató sin goles los últimos cuatro partidos. Pese a ello, está dentro del Mundial con 26 puntos (cuarta en la tabla) y aún aspira a terminar segunda.

La inalcanzable Argentina va primera con 38 puntos.

– Ecuador, un rival «ofensivo» –

El martes Scaloni aprovechará un duelo sin presiones para evaluar a las nuevas promesas albicelestes de cara al Mundial, aunque no subestima la altura de su rival.

«Ecuador (…) para mí es de las mejores selecciones, repito, del mundo, no solo de Sudamérica», dijo el lunes en Buenos Aires el seleccionador argentino. «Será un partido complicado», reconoció Scaloni, porque el cuadro tricolor «intenta ser muy ofensivo y lo ha conseguido».

Por su lado, el DT de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, reconoció que enfrentará a «un equipo que tiene muchas variantes en ataque» y que «es tan impredecible» por la versatilidad de sus jugadores.

La Albiceleste juega «de una manera muy atractiva, muy sofisticada, muy genuina», admitió Beccacece.

A la ausencia de Messi, quien fue liberado para recuperarse físicamente y estar con su familia, se suma la de Cristian Romero, suspendido.

El estratega de Ecuador tendrá a su plantilla completa para enfrentar a Argentina. El volante Moisés Caicedo, del Chelsea, que se perdió por lesión el partido en Asunción, está recuperado.

Otro jugador que regresa es Alan Franco, quien cumplió su sanción ante los guaraníes.

En medio de críticas por el cuarto empate consecutivo, Beccacece defendió el domingo el proceso que ha hecho con la Tricolor desde que reemplazó al español Félix Sánchez.

«Seguramente hay cosas que mejorar. Una de ellas es la que siempre vengo diciendo, podemos mejorar el juego en ataque porque hemos hecho un solo gol afuera, contra Colombia. En casa sí hemos hecho más goles», sostuvo el entrenador.

– «Difícil de vencer» –

Ecuador también se alista para la despedida de Valencia, que ha marcado 46 goles con la selección y este martes  jugará su partido número 100 con la camiseta tricolor.

¿Llegará al Mundial? Valencia dijo que la decisión será «partido a partido» y confió que el martes «sea una una linda despedida y que sea con una victoria».

«Hay que trabajar para conseguir victorias, marcar goles, que por ahí se nos está haciendo un poco esquivo, pero para eso estamos trabajando», declaró a la prensa el goleador.

Hernán Galíndez, el arquero de origen argentino nacionalizado ecuatoriano, fue optimista en su balance sobre el desempeño tricolor en la clasificatoria.

«Debutaron un montón de chicos, se le está dando un estilo de juego a esta selección (…) Sin duda habrá cosas que mejorar todavía de cara a lo que será el Mundial», afirmó.

Galíndez aseguró que hoy Ecuador es «una selección muy difícil de vencer».

Posibles alineaciones:

Ecuador: Hernán Galíndez – Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán – Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Darwin Guagua – Kendry Páez y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.

Argentina: Emiliano Martínez – Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico o Julio Soler – Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Thiago Almada – Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

AFP.

Si bien no arrancó como titular en la era Gustavo Alfaro, Antonio Sanabria hoy por hoy es el “9” indiscutible de Paraguay, que no ha encontrado un jugador con características similares.

El “Tony” se ganó a fuerza de goles y actuaciones memorables la titularidad en la selección paraguaya y desde que asumió Alfaro, revolucionó la ofensiva del equipo, siendo que antes ni siquiera era titular.

Sanabria le ofrece a la Albirroja una calidad única, por técnica, jerarquía y mucho oficio. Tiene la intuición de un goleador letal y no rehuye al juego físico, a pesar de ser un delantero exageradamente fino y talentoso.

A todo esto, hay que decir que el hombre nacido en la masía del Barcelona, tiene gran lectura de juego y mostró que tiene muchísimo compromiso defensivo para realizar tareas tácticas de presiones direccionadas y saturar líneas de pase.

Hasta aquí, ningún delantero ha convencido del todo por “culpa” suya entre comillas, ya que entre todos los probados, no hubo uno que le ofrezca a Paraguay el repertorio completo del hoy delantero del Cremonese de Italia.

Alfaro ya usó a Isidro Pitta, pero no tiene la calidad y el don goleador del “Tony”, también Álex Arce y Gabriel Ávalos, quienes combinan técnica y juego aéreo, pero tampoco son completos como Sanabria. En algún momento estuvieron también Adam Bareiro, Alfio Oviedo, pero sin llenar mínimamente los casilleros del “9” albirrojo.

Ahora se acopló Ronaldo Martínez, quien le da a Paraguay mucha presión, exagerada voluntad, pero tampoco se aproxima hacia las cualidades del “Tony”.

A todo esto y para redondear, Sanabria participó en 5 goles de la Albirroja, siendo el ofensivo paraguayo más determinante en las Eliminatorias.

Perú quiere despedirse de la manera más digna posible de las Eliminatorias Sudamericanas contra Paraguay, luego de quedar sin chances tras perder ante Uruguay la fecha pasada.

El seleccionador, Óscar Ibañez, planea varios cambios con regresos de jugadores con experiencia para este encuentro, como el caso de Carlos Zambrano o el de Renato Tapia.

Medios peruanos hablan de que la idea es hacer un «homenaje» a varios de los jugadores que fueron parte del proceso rumbo al Mundial de Rusia en 2018.

«Creo que los jugadores de trayectoria que ya tienen un tiempo en esta eliminatoria es importante para los chicos que se van sumando y que quieren recorrer el camino que ellos ya recorrieron. Son importantes para que se apoyen y para que ayuden en el camino a estos muchachos que, como describí, no son pocos» expresó el seleccionador en conferencia de prensa.

El probable de Perú es con:  Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López; Erick Noriega, Renato Tapia, Yoshimar Yotún; Joao Grimaldo, Kenji Cabrera y Luis Ramos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img