La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las técnicas, saberes y vivencias tradicionales asociadas al Pira Chyryry del municipio de Ayolas, departamento de Misiones. La medida reconoce a este patrimonio vivo como parte de la identidad cultural del país.
9 de septiembre de 2025 07:46
Mediante la Resolución Nº 600/2025, el pira chyryry elaborado en el municipio de Ayolas ya integra la lista de patrimonios del Paraguay.
Es la primera declaración de patrimonio cultural inmaterial que reconoce un plato típico de la gastronomía misionera, específicamente de la comunidad ayolense, que es el pira chyryry.
Para los pobladores, no se trata únicamente de técnicas de fileteado o preparación, sino de la relación con el río Paraná, con los conocimientos de las temporadas de pesca y las formas de encontrar y capturar los peces.
La entrega oficial del documento tuvo lugar el sábado 6 de setiembre durante el Festival Cultural y Gastronómico del Pira Chyryry. En la ocasión participaron autoridades de la Secretaría Nacional de Cultura, la Intendencia y la Junta Municipal de Ayolas y líderes comunitarios.
El Festival del Pira Chyryry, que ya celebra su tercera edición, constituye un espacio de encuentro donde se comparte el plato con la comunidad local y con visitantes de todo el país.
El río Paraguay desciende entre 3 a 7 cm por día en casi todos los puertos del país
El río Paraguay está registrando de nuevo un descenso sostenido en los principales puertos del país. En Asunción, en un solo día, bajó 3 centímetros, mientras que en Humaitá, el lunes pasado amaneció con 7 cm menos.
9 de septiembre de 2025 09:49
Pese a las constantes precipitaciones, el nivel del río Paraguay está descendiendo, según se observa en el registro diario de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
Hasta el lunes 8 de septiembre, el hidrómetro en el puerto de Asunción amaneció con 1.52 m, con 3 centímetros menos que el nivel del día anterior.
De la misma manera, en Villeta, el puerto marcó 1.85 m. En esa zona el nivel descendió 5 centímetros en un solo día.
El puerto de Humaitá marcó el descenso más grande, 7 centímetros en un día. En ese punto, el hidrómetro indica que el nivel del río está en 2.85 m.
El río Paraguay atravesó una bajante histórica en el 2024, y puso en jaque el agua potable, el comercio y la economía, sin embargo, tuvo un repunte y superó sus nivele normales en mayo de este año.
Continúa rescate del cuerpo del camionero atrapado en el río
La Armada Paraguaya, junto a buzos locales, prosigue con las labores de rescate en Concepción, tras el accidente en el que un tractocamión cayó desde 50 metros con 33 toneladas de soja.
9 de septiembre de 2025 09:34
El prefecto de la Armada Paraguaya en la zona norte, capitán Emilio Zayas, informó en entrevista con la radio 650 AM que los trabajos de rescate continúan en el río Paraguay, donde permanece atrapado el cuerpo del camionero Rubén Cubilla, de 38 años, tras el accidente ocurrido en la madrugada del domingo en el puente Nanawa de Concepción.
“El tractocamión venía del lado del Chaco hacia Concepción y cae a un precipicio, de una altura máxima de 40 a 50 metros, chocando contra el agua. El vehículo quedó a 12 metros de profundidad con la carga de 33 toneladas de soja”, explicó Zayas.
El jefe militar admitió que se trata de un hecho inusual por la magnitud y la complejidad. “En mis 42 años no escuché un caso similar. No se ve todos los días algo así, como para decir que tenemos equipos de agua para meter una amoladora o una prensa hidráulica”, dijo.
Actualmente, el camión con matrícula DBA 293 permanece en el fondo del río con el cuerpo del conductor en la cabina, atrapado entre los restos metálicos.
¿Te pueden echar por llegar alcoholizado al trabajo?
El experto en empleos, Enrique López Arce, advirtió que el Código Laboral permite el despido con justa causa a quienes se presenten a trabajar bajo efectos del alcohol.
9 de septiembre de 2025 09:02
Tras los festejos por la clasificación de la Albirroja, el especialista en empleos, Enrique López Arce, instó a los trabajadores a no excederse con el consumo de alcohol y recordó que presentarse en estado de embriaguez al trabajo es motivo de despido justificado según el Artículo 81 de la Ley 213 del Código Laboral.
“Todos estamos felices por la clasificación, pero es muy importante cuidar el empleo y no ir tomado al trabajo”, expresó López Arce en entrevista con Radio 650 AM.
El experto señaló que existen casos en los que los empleados fueron retenidos en la entrada por presentarse alcoholizados. En esas situaciones, explicó que la jurisprudencia indica que no necesariamente pierden el empleo, pero sí pueden recibir sanciones, como amonestaciones o el descuento del día no trabajado.
No obstante, aclaró que cuando se cumplen los requisitos de la ley, un acta con dos testigos y la firma del trabajador sin coacción, la empresa puede desvincular al funcionario aunque haya consumido poco alcohol.
“Hay que cuidar el trabajo, está duro el tema. Siempre es difícil conseguir empleo y no da gusto que se pierda por situaciones como estas”, remarcó López Arce.