Víctima del complicado momento de su selección, el pueblo peruano no demuestra mucho entusiasmo por el partido con Paraguay, a disputarse esta noche en Lima.
Perú perdió toda chance de alcanzar al menos el repechaje al Mundial 2026 con la derrota ante Uruguay, en la jornada anterior.
Y, al parecer, el colosal estadio Nacional (44.000 localidades) reportará claros en todos los sectores.
En este sentido, el portal depor.com adelanta que, hasta el último cierre, la aplicación Joinnus (licenciataria para la venta de entradas) informó sobre la colocación de poco más de 12 mil tickets, alrededor del 30% de la capacidad total del recinto.
Estos son los precios de las entradas para el Perú – Paraguay.
¿Opiniones? 🤔 pic.twitter.com/sM6ShegqrS
— Error ArbitraI (@ErrorArbitralTR) September 7, 2025
El ambiente entre la prensa peruana tampoco ayuda, porque el partido es sindicado de «trámite» y en donde solo se busca una «despedida digna», a razón de cuidar el registro histórico a favor del elenco dueño de casa.
𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 ❤️
🎟️ Entradas en Yape y Joinnus aquí: https://t.co/Q91SRmkco8#UnSentimientoQueNosUne pic.twitter.com/cBVpYDHleP
— La Bicolor (@SeleccionPeru) September 8, 2025
De hecho, en ocho visitas, Paraguay tan solo ha rescatado dos empates, cayendo en seis oportunidades.
Perú recibe a la eufórica Albirroja de Gustavo Alfaro este martes desde las 20:30. Con el boleto al Mundial asegurado, Paraguay ahora intentará dar un golpe sin precedentes en tan complicado feudo.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Gustavo Alfaro alcanzó varios registros con la selección paraguaya rumbo al Mundial 2026 y ahora podría hacerse histórico.
El ciclo del estratega argentino está rompiendo paradigmas.
En este sentido, si Paraguay derrota esta noche a Perú en Lima, se convertirá en el primer seleccionador en superar a los incaicos de visitante en eliminatorias para una Copa del Mundo.
Además, si la Albirroja consigue la victoria frente a los peruanos, Alfaro sumará el 63,88% de los puntos en juego y alcanzará el primer lugar entre los técnicos más efectivos en un selectivo.
En este sentido, desde que se iniciaron en su formato moderno para Francia 98 (sistema de todos contra todos), el técnico que se lleva las palmas es el “Tata” Gerardo Martíno, quien en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010 logró el 61,11% de efectividad.
LOS LOGROS DE ALFARO
Obtuvo la clasificación para la Albirroja a una cita ecuménica luego de 16 largos años, que incluyeron tres intentos fallidos de competir en la élite mundial, demostrado que ningún sueño es imposible, como el mismo lo escribiera en su libro, “Cazador de utopías imposibles”, luego de clasificar con Ecuador al Mundial de Qatar 2022.
Cuatro años después refrendó esa denominación elevando nuevamente a la Albirroja al Olimpo del fútbol mundial.
El argentino igualó el registro de 9 partidos invictos (5 victorias y 4 empates) que Paulo César Carpegiani ostentaba desde las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998, a través de 7 triunfos y 2 paridades.
El estratega rioplatense sumó en estas eliminatorias 4 cotejos invictos, en serie, jugando de visitante y alcanzó los dos únicos registros anteriores de 4 cotejos sin derrotas de seguido, fuera de casa. Las dos rachas anteriores se registraron; en el camino a Francia 98 (Paulo César Carpegiani) y en la ruta de Corea-Japón 2002 (Sergio Markarián).
Dejanos tus comentarios en Voiz
La selección paraguaya de fútbol cierra las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con la clasificación en el bolsillo.
La Albirroja llega a la última fecha, esta noche ante Perú en Lima, con los deberes hechos.
El panorama es propicio para que el entrenador Gustavo Alfaro comience a probar piezas. En este sentido, hay cambios de carácter obligatorio, pero una es la auténtica apuesta a futuro.
Es que en las últimas horas se confirmó que Orlando Gill (25) sustituirá a Roberto ‘Gatito’ Fernández (37). El portero del San Lorenzo de Almagro argentino es, sin duda, de los más interesantes proyectos y está llamado a ser el próximo guardián estable del arco guaraní.
Y, a raíz de las suspensiones (por acumulación de tarjetas), Agustín Sández (24) tomará el testigo de Junior Alonso (32) por el costado izquierdo de la defensa; mientras que Damián Bobadilla (24) hará lo propio en lugar de Andrés Cubas (29).
Por su lado, Juan José Cáceres estaría con un inconveniente físico, por lo que Víctor Gustavo Velázquez está para arrancar de titular.
También , todo indica que el veterano Ángel Romero (33) jugará en vez de Miguel Almirón (31), quien debe purgar un partido.
Así las cosas, el posible XI de Paraguay, que buscará este un histórico triunfo ante Perú en Lima, será con Orlando Gill; Víctor Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Agustín Sández; Ángel Romero, Damián Bobadilla, Diego Gómez y Ramón Sosa; Ronaldo Martínez y Antonio Sanabria.
Arranca Orlando Gill mañana en el arco de Paraguay 🇵🇾
Orlando Gill
–
Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Agustín Sandez
–
Ramón Sosa, Diego Gómez, Damián Bobadilla y Ángel Romero
–
Ronaldo Martinez y Tony Sanabria pic.twitter.com/WnNU1PCIn0— Alvaro Aponte (@alvaroapontec) September 9, 2025