Foto 1 de 1

El evento desarrolla en Ciudad del Este.

Duarante la Expo Paraguay-Brasil, desarrollada en Ciudad del Este, atribuyeron a las Mipymes ser las generadoras del 90 % de la economía de Paraguay.

  • 9 de septiembre de 2025 13:41

El evento internacional Paraguay Business Week 2025 congrega a 11 mipymes paraguayas, en el marco de la edición número 16 de la Expo Paraguay-Brasil.

Madera de Ley, NuHouse, Velaroma, Komer Sano, Valeria Uniformes, Becho, Joana Pan, Caña Cancionera, Yuko, Confederapy y Saint Cuir con las empresas locales.

Puede interesarle: Abogado anuncia que demostrará que Rivas culminó la carrera de Derecho

El 90% de la economía de Paraguay es generada por Mipymes, entonces es un placer enorme”, dijo el vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, Junio Dantas.

En tanto, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, recalcó este evento constituye una vidriera y permite estar en el centro de los negocios que van a acontecer en Paraguay.

Estamos confiados de que hoy vamos a cerrar negocios, a conocer empresas extranjeras, a buscar oportunidades”, recalcó Giménez.

La actividad realizada en el Nobile Hotel & Convention comenzó ayer y finaliza mañana.

Lea también:La historia detrás del quepis de Trump, entregado a cada embajador que lo visitó

Arranca el Paraguay Business Week

Foto 1 de 1

Paraguay Business Week. Foto: Gentileza.

Este lunes arrancó la primera edición del Paraguay Business Week, la semana de negocios más importante del país, que se extenderá hasta el 10 de septiembre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este. Con una proyección que supera los 5.000 asistentes, el evento promete marcar un antes y un después en el ecosistema empresarial de Paraguay.

  • 8 de septiembre de 2025 14:34

Organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex, junto con la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) y la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), el encuentro integra tres plataformas estratégicas: el Alto Paraná Invest Forum, la 16° Expo Paraguay Brasil y la 9° Expo Maquila, que celebra los 25 años de la industria maquiladora.

Durante los tres días se desarrollarán reuniones de negocios con la participación de 650 empresas, 380 de ellas brasileñas, provenientes de 8 países y representando 45 rubros. La Expo Paraguay Brasil contará con 147 stands, 161 empresas expositoras y 588 personas dedicadas a exhibir productos, servicios e innovaciones. Además, se ofrecerán más de 50 charlas entre el programa oficial y el espacio Talks, abordando temas como inversión sostenible, transformación industrial y liderazgo empresarial.

Uno de los espacios más destacados será el Matchmaking de Inversiones, organizado por Rediex, que reúne más de 100 proyectos públicos y privados con un portafolio superior a USD 10.000 millones. Los sectores representados incluyen agroindustria, energías renovables, infraestructura, salud, turismo, logística y tecnología, con la participación de inversionistas de 15 países, con especial interés en iniciativas de alto impacto económico y ambiental.

La apertura oficial contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, junto a autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, representantes del BID, Itaipú Binacional y líderes empresariales de la región.

El viceministro de Rediex, Javier Viveros, afirmó que “esta primera edición del Paraguay Business Week marca un hito para Alto Paraná. Superar los 5.000 asistentes y reunir a tantos actores clave demuestra que Paraguay está listo para posicionarse como un hub regional de negocios e innovación”.

Por su parte, Junio Dantas, vicepresidente de la CCPB y coordinador de la Expo Paraguay Brasil, señaló que “la Expo Paraguay Brasil se consolida como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil. Esta edición refleja el compromiso del sector público y privado en impulsar el desarrollo industrial binacional”.

El evento fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados y de interés turístico por la SENATUR, reconociendo su impacto en la promoción del país como destino de negocios, inversión y cultura.

Las inscripciones siguen abiertas en www.paraguaybusinessweek.com.py, donde también se encuentra disponible la agenda oficial completa.

Industria registra crecimiento del 3,1% en la última década

Foto 1 de 1

FOTO: ILUSTRATIVA.

Con más de 29.700 fábricas, la industria nacional celebra su día, mostrando un crecimiento sostenido del 3,1% en la última década y encaminándose hacia una diversificación histórica con nuevos sectores y regímenes de inversión.

  • 8 de septiembre de 2025 10:13

En la última década, el sector industrial paraguayo ha registrado un crecimiento constante del 3,14%, según datos del Banco Central del Paraguay. Este aumento se debe principalmente a la llegada de más fábricas al territorio nacional.

Si bien las industrias nacionales se encuentran tradicionalmente basadas en productos agropecuarios, como frigoríficos, lácteos y biocombustibles, en los últimos años ha aumentado la presencia de manufacturas más industrializadas, como ensamblajes, confecciones y textiles, plásticos, productos metalúrgicos, entre otros. Este crecimiento se ha dado principalmente gracias al régimen de incentivos de la Maquila.

Actualmente, Paraguay cuenta con 29.771 industrias manufactureras en todo el país, según la Dirección General de Empresas y Establecimientos del INE. Del total, el 46,2% de las actividades económicas se concentran en los rubros de fabricación de productos de metal, confección de prendas de vestir y elaboración de productos alimenticios.

En menor medida, se encuentran la fabricación de muebles, actividades de impresión y servicios de apoyo, producción de madera, fabricación de artículos de paja, mantenimiento, reparación e instalación de máquinas y equipos, entre otras actividades económicas.

De acuerdo con el Banco Central del Paraguay, la participación del sector manufacturero en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2024 fue del 19%, equivalente a USD 8.548 millones. En comparación con 2023, el sector registró un crecimiento nominal de USD 170 millones, evidenciando el dinamismo de la industria nacional.

En cuanto a exportaciones, el BCP indica que en 2024 la industria envió productos al exterior por USD 5.692 millones. Las inversiones en el sector alcanzaron un total de USD 2.862 millones.

Este impacto económico también se refleja en la generación de empleo en todo el país. Según el INE, el sector secundario, emplea a más de 550 mil personas, de las cuales, 333 mil pertenecen a empleos en manufacturas. En tanto 105.727 son mujeres, consolidándose como un motor importante de empleo femenino.

Paraguay apunta a posicionarse como un hub de negocios

Foto 1 de 1

Paraguay Business Week.

Ciudad del Este se prepara para recibir a empresarios, inversionistas y líderes internacionales en el evento más importante para la promoción de negocios del país.

  • 7 de septiembre de 2025 09:00

Del 8 al 10 de septiembre, el Gran Nobile Hotel and Convention de Ciudad del Este será sede de la primera edición del Paraguay Business Week, una iniciativa que posiciona a Alto Paraná como un hub estratégico de inversiones, innovación y comercio. El evento reunirá a los principales actores del desarrollo económico nacional en tres jornadas intensas que buscan potenciar la inversión extranjera directa, fortalecer alianzas comerciales y difundir oportunidades de negocios en Paraguay.

El viceministro de Rediex, Javier Viveros, destacó en entrevista con Paraguay TV que “fortalecer el clima de negocios de Alto Paraná es un gran desafío para posicionar a nuestro país. Esta primera edición del Paraguay Business Week estimamos que va a superar las cifras a las que estamos acostumbrados en todos los indicadores: participantes, expositores y negocios”.

Viveros, destacó que la Semana de Negocios más importante del país integra tres eventos clave:

-Alto Paraná Invest Forum, organizado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), enfocado en atraer inversiones y promover exportaciones.

-16° Expo Paraguay Brasil, impulsada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), con más de 100 stands, 3.000 participantes y proyecciones de negocios superiores a los USD 240 millones.

-Expo Maquila, de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), que celebra 25 años del régimen de maquila, destacando casos de éxito y el crecimiento sostenido del sector.

Hasta el momento se han inscripto 3500 personas de las cuales 2000 son paraguayos y 1500 extranjeros originarios de 16 países. Asimismo, cuenta con récord de stands con diferentes tipos de servicios y productos. “Vamos a posicionar a Paraguay como un hub de negocios”, sentenció el Viceministro.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, celebró el esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas: “Estamos contentos de presentar la semana de negocios más importante de Alto Paraná. Creemos que estos esfuerzos van a traer grandes inversiones para nuestro país”.

El evento cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Itaipú Binacional y la Gobernación de Alto Paraná, consolidando una plataforma estratégica para el desarrollo económico regional y nacional.

Hoy Hoy