El Arca de la Ruta de la Seda, un buque hospital de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN) fue desplegado en América Latina en un momento de amplias tensiones regionales, marcada por la plena escalada entre EE.UU. y Venezuela. Si bien el buque acaba de entrar en servicio y se encuentra en su primera misión en el extranjero, puede ser considerado como un mensaje desde China al “patio trasero” estadounidense.

Como parte de la Misión Armonía 2025, la última operación médica humanitaria de Pekín, el buque tiene el objetivo de “proporcionar asistencia sanitaria y reforzar la cooperación internacional” a nivel internacional. Según el Ministerio de Defensa chino, partió de Quanzhou, provincia de Fujian, el pasado 5 de septiembre. Se espera que su despliegue sea de 220 días, visitando una docena de países, entre ellos México, Jamaica, Brasil, Perú, Chile y varios Estados insulares del Pacífico, como Fiyi y Nauru.
Los objetivos del buque hospital chino
Desde Pekín informaron que la misión está diseñada para “fortalecer la cooperación amistosa entre China y los países pertinentes, ofrecer más recursos de seguridad pública a la comunidad internacional y seguir avanzando en los conceptos de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad”. Cabe destacar que China mantiene este tipo de iteraciones de la Misión Armonía desde 2010, aunque la actual es la más ambiciosa y larga hasta ahora realizada.

Así, el Arca de la Ruta de la Seda es el segundo buque hospital oceánico diseñado y construido por China, tras el Arca de la Paz. Cuenta con más de 10.000 toneladas de desplazamiento e instalaciones médicas avanzadas. Por ejemplo, posee 14 departamentos clínicos y siete unidades auxiliares de diagnóstico, con capacidad para acoger hasta 300 pacientes a la vez.
En simultáneo, su infraestructura le permite realizar más de 60 tipos de procedimientos médicos, desde cirugía general y ortopedia hasta obstetricia, ginecología y oftalmología. También está equipado con un helicóptero a bordo para evacuaciones médicas y rescates de emergencia.
Según el PLAN, el perfil de la misión incluye cuatro tareas clave: tratamiento médico y evacuación en el mar, servicios humanitarios para civiles y militares, respuesta a catástrofes y cooperación internacional en servicios médicos militares. Sin embargo, Armonía es vista como una operación con una influencia más allá de la medicina.
Puntualmente, la región latinoamericana es considerada desde hace décadas como un punto de inflexión en el tablero internacional, específicamente por su conexión con Estados Unidos y la esfera de influencia que el gigante norteamericano mantiene activa en el territorio (también llamado el “patio trasero” de Washington durante años).
En este contexto, China ha tomado medidas para ampliar su influencia y proyección de poder, por lo que el despliegue de un buque de la Armada podría tener otro tipo de alcance. Si a ello se suman las crecientes tensiones actuales entre EE.UU. y Venezuela, crecen aún más las implicancias geopolíticas de tal arribo.

Además, el despliegue también se produce cuando Estados Unidos intensifica su lucha contra los cárteles de la droga regionales, optando por desplegar buques de guerra en las aguas que rodean Venezuela. Y si bien Pekín presenta el viaje del Arca de la Ruta de la Seda como un esfuerzo humanitario y diplomático, muchos creen que refleja el creciente interés de China de “estacionarse” en la región como un actor clave, socavando el poder estadounidense. Más aún, luego de que el gigante asiático advirtiera a Washington por el aumento de su presencia militar en el Caribe, afirmando que cualquier intervención extranjera viola la soberanía y la seguridad de los países latinoamericanos.
Estados Unidos realiza acciones similares con sus buques hospitales, como el USNS Comfort y el USNS Mercy, que son enviados para ofrecer ayuda humanitaria en todo el mundo. Pero la presencia de China, tan alejada de la región, podría enmascarar una maniobra geopolítica más profunda. De una forma u otra, el despliegue del Arca de la Ruta de la Seda sin dudas será motivo de protesta.
Te puede interesar: China advierte a EE. UU. sobre su despliegue militar en el Caribe y respalda a Venezuela