15.4 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Córdoba suma nuevo equipo para el monitoreo de gases de efecto invernadero en Bosque Alegre

Más Noticias

La Provincia adquirirá un analizador de última generación que permitirá ampliar el control de emisiones al Valle de Paravachasca y la zona de Sierras Chicas, en el marco de un convenio con la UNC para fortalecer la investigación ambiental.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció la adquisición de un equipo de monitoreo de gases de efecto invernadero (GEI), que será instalado en la estación de Bosque Alegre.

La nueva tecnología permitirá ampliar el rango de control hacia la región de Sierras Chicas y fortalecer el seguimiento de las emisiones en el Valle de Paravachasca, en el centro-sur provincial.

Te puede interesar: ««Testigo del Universo»: el documental cordobés ya se puede ver en YouTube»

Se trata de un analizador Picarro G2301, capaz de medir de manera simultánea y precisa dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄) y vapor de agua (H₂O). Este dispositivo se sumará al que ya se encuentra en funcionamiento en el Campus de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), convirtiéndose en una herramienta clave para avanzar en la vigilancia ambiental con estándares internacionales.

Convenio con la UNC

La iniciativa se enmarca en un trabajo conjunto entre la Provincia y la UNC para el monitoreo, procesamiento y visualización de datos vinculados a gases de efecto invernadero. En este contexto, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN).

El acuerdo prevé la creación de una base de datos especializada, el uso de sensores remotos para la identificación de gases y el modelado de procesos que brinden evidencia científica para la toma de decisiones en políticas ambientales y de gestión hídrica.

Previo a la firma, autoridades recorrieron los laboratorios de Hidráulica e Hidrometeorología de la UNC, donde se presentaron las líneas de investigación actualmente en marcha.

De la actividad participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; la decana de la FCEFyN, Magalí Evelin Carro Pérez; el coordinador del Observatorio Hidrometeorológico, Andrés Rodríguez; el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló; el presidente de la APRHI, Guillermo Vílchez; y el vocal de la APRHI, Horacio Herrero, entre otras autoridades.

Un equipo pionero en el país

El primer analizador de estas características se instaló en Ciudad Universitaria, siendo el único en el territorio continental argentino. Hasta entonces, existían solo dos equipos en funcionamiento: uno en Tierra del Fuego y otro en la Antártida.

Con la compra de este segundo dispositivo, se ampliará la capacidad de monitoreo fuera del ámbito urbano, permitiendo realizar análisis comparativos más precisos sobre la dinámica de emisiones en distintos entornos. La APRHI será la encargada de las gestiones administrativas para la incorporación del nuevo equipo.

Comisión de seguimiento

El convenio establece que la FCEFyN llevará adelante las tareas a través del Centro de Vinculación del Departamento de Hidráulica, bajo la supervisión de la APRHI.

Asimismo, se conformará una Comisión Mixta de Avance, con representantes de ambas instituciones, para garantizar el cumplimiento de los objetivos. La coordinación técnica estará a cargo de Andrés Rodríguez por parte de la UNC, mientras que Horacio Herrero, vocal de la APRHI, asumirá la coordinación institucional.

Con esta iniciativa, la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba consolidan su cooperación científica y técnica en proyectos estratégicos que buscan fortalecer las políticas ambientales y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img