Este martes se logró la destrucción una pista de aviación no habilitada con una extensión aproximada de 800 metros ubicada en el caso principal de la estancia en la zona de la Colonia Nueva Durango, distrito de Villa Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.
9 de septiembre de 2025 14:56
El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal antidrogas de Curuguaty, Juan Benegas.
Durante el allanamiento se consiguió la incautación de un 1 rifle, calibre .22 largo.
Puede interesar: La historia detrás del quepis de Trump, entregado a cada embajador que lo visitó
Los agentes antidrogas de la Senad intervinientes destruyeron cinco parcelas, totalizando 15 hectáreas de supuesta marihuana en etapa de cosecha. Por otro lado, se destruyeron 3 parcelas, totalizando cinco hectáreas de supuesta marihuana en etapa de crecimiento.
De la misma forma, los antidrogas, en el operativo llevado a cabo durante la mañana de ayer lunes, procedieron a la destrucción de cinco campamentos precarios y la incautación de 210 kilogramos de supuesta marihuana picada, distribuidos en siete bolsas.
Espera “Cero” en el IPS tras implementación del adelanto de citas programadas
El Servicio de Ginecología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), destaca que se encuentra con la lista de espera en cero, luego de la implementación del sistema de adelanto de citas programadas.
9 de septiembre de 2025 18:06
“Estamos en lista de espera cero porque se logró cumplir con las pacientes que en su momento no pudieron acudir por algún motivo a una consulta”, destacó el Dr. Roger Gómez, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Central del IPS.
La implementación del adelanto de las citas programadas consiste en una serie de estrategias que permiten agilizar el acceso a las especialidades con mayor demanda y principalmente disminuir los tiempos de espera a beneficio de los pacientes.
En ese sentido, se logró atender en 2 consultorios adicionales en forma simultánea a un total de 160 pacientes en la especialidad de Ginecología en el Hospital Central. Estas consultas programadas se realizaron en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA.
Cabe señalar que, esta semana prosigue el cronograma de atenciones semanales con la especialidad de Cardiología del 08 al 13 de septiembre, continúa con la especialidad de Neurología del 15 al 20 de septiembre y finaliza el mes con la especialidad de Endocrinología del 22 al 26 de septiembre.
El agendamiento está a cargo del área de Call Center del Instituto de Previsión Social.
Intento de feminicidio acaba a los tiros en Campo 9: agresor resultó herido
Lo que empezó como un episodio de violencia doméstica acabó en un intento de feminicidio en la zona de Campo 9. El autor acusó varios disparos tras un enfrentamiento con agentes policiales que acudieron a la vivienda.
9 de septiembre de 2025 17:00
En el transcurso de esta tarde, la Policía Nacional recepcionó una denuncia por un hecho de violencia familiar ocurrido en el barrio La Fortuna de Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), Caaguazú.
Al acudir a la vivienda, los agentes policiales visualizaron al presunto agresor, identificado como Jorge Domingo Balbuena Fernández, de 50 años, quien portaba consigo una escopeta y un revólver.
Te puede interesar: Capturan a principal sospechoso del feminicidio en Santa Rosa del Aguaray
Los efectivos fueron recibidos a tiros por este sujeto, quien fue denunciado por su propia pareja sentimental, Patricia Marín Guerrero, de 38 años, luego de un incidente entre ambos.
URGENTE|● CAMPO 9 La Policía Nacional intervino una denuncia de un supuesto caso de violencia familiar presumiblemente tentativa de feminicidio y al llegar en el lugar para apaciguar los ánimos fueron recibidos con disparos de armas de fuegos. Se trata de Jorge Balbuena (Guille) quien recibió tres impactos de balas aparentemente será derivado a un centro asistencial de mayor complejidad para su cirugía. El Comisario Ppal Rubén Franco Jefe de la Comisaria 12 de Dr.Juan Eulogio Estigarribia explicó que tras la denuncia de supuesto hecho de Violencia Familiar llegaron hasta el lugar para interiorizarse de la denuncia. Al llegar al lugar el hombre aparentemente intentó autoeliminarse apuntando su arma de fuego en la cabeza como se aprecia en la imagen. Posteriormente el dueño de casa disparó por los agentes policiales. Ampliamos
Publicada por Campo 9 Informativo Digital en Martes, 9 de septiembre de 2025
Un video filmado por uno de los intervinientes muestra el momento en que el hombre realiza los disparos y luego amenaza con pegarse un tiro en la cabeza para autoeliminarse.
En ese interín, los uniformados decidieron reaccionar de la misma manera, efectuando varios disparos contra el atacante, quien acusó al menos tres impactos de bala en el cuerpo, según el reporte brindado por medios locales.
Leé también: Camión de caudales sufre accidente en Coronel Oviedo: un custodio falleció
Balbuena fue derivado a un centro asistencial para recibir atención médica, aunque sería trasladado a un hospital de mayor complejidad para ser sometido a una cirugía.
Por su parte, Marín fue contenida y posteriormente puesta bajo resguardo por las autoridades, logrando salvarse de este intento de feminicidio.
Proponen declarar al “jaguareté” como mamífero nacional del Paraguay
Los diputados Liz Acosta y Jorge Barressi, presentaron un proyecto de ley “Que declara como mamífero nacional al jaguareté o jaguar (Panthera Onca)”, una medida que pretende fortalecer la protección de esta especie emblemática que se encuentra en peligro de extinción en el país.
9 de septiembre de 2025 16:58
La iniciativa legislativa, según la exposición de motivos, es en respuesta a la crítica situación del jaguareté en Paraguay, donde la especie está catalogada como “en peligro de extinción” debido a múltiples amenazas que incluyen la caza furtiva, la pérdida y fragmentación de su hábitat natural, y los crecientes conflictos con las actividades humanas.
“La declaración del jaguareté como mamífero nacional representa una medida necesaria para contribuir a garantizar su supervivencia y la conservación de los ecosistemas que habita”, explican los diputados en la exposición de motivos del proyecto.
El documento explica que el jaguareté, considerado el mayor felino de América, desempeña un papel fundamental como depredador tope en la cadena alimenticia. “Su función reguladora de las poblaciones de otras especies es crucial para mantener el equilibrio y la salud de los ecosistemas donde habita”, asegura el proyecto.
Los legisladores destacan que la presencia del jaguar es un indicador de la integridad de los hábitats naturales, convirtiéndo su conservación en una pieza clave para el mantenimiento de la biodiversidad regional.