El Gobierno nacional dio un paso definitivo en su plan de transformacin de empresas pblicas al publicar este martes por la madrugada en el Boletn Oficial el Decreto 695/24. Establece la privatizacin parcial de Nucleoelctrica Argentina S.A. (NA-SA), la empresa estatal que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.
La medida, que haba sido anticipada por fuentes oficiales hace dos semanas, marca un hito en la poltica energtica del pas al abrir por primera vez la posibilidad de inversin privada en el sector nuclear argentino.
El decreto habilita la venta del 49% de las acciones de NA-SA bajo el marco de la Ley Bases 27.742, garantizando que el Estado mantendr el control mayoritario de la compaa estratgica.
El Gobierno avanza con la privatizacin de NA-SA: el control que mantendr el Estado
Del porcentaje que saldr al mercado, el 44% ser ofrecido «en bloque» mediante una licitacin pblica de alcance nacional e internacional, mientras que el 5% restante quedar reservado para los trabajadores de la empresa a travs del Programa de Propiedad Participada (PPP).
La operacin estar bajo la rbita del Ministerio de Economa, que actuar con la intervencin de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria denominada «Agencia de Transformacin de Empresas Pblicas».
En este sentido, el ministro de Economa Luis Caputo fue designado como autoridad de aplicacin, con facultades para dictar todas las normas operativas necesarias para ejecutar el proceso de venta.
A pesar de la apertura al capital privado, el decreto establece garantas para preservar el control estatal sobre decisiones estratgicas. El Ejecutivo deber aprobar cualquier proyecto de expansin de capacidad, la construccin de nuevas instalaciones nucleares o el retiro de servicio de alguna central por razones ajenas a cuestiones tcnicas.
El 51% de las acciones permanecer bajo control del Estado a travs de la Secretara de Energa y la Comisin Nacional de Energa Atmica (CNEA). El texto oficial justifica la privatizacin parcial argumentando que la empresa «requiere financiamiento complementario para proyectos estratgicos» de vital importancia para el sistema energtico nacional.
Entre estos se destacan la Extensin de Vida de la Central Nuclear Atucha I, cuyo reingreso al mercado elctrico est previsto para 2027, y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II), fundamental para garantizar la continuidad operativa de la Central Nuclear Atucha II.
Segn el decreto, la privatizacin parcial busca «ampliar el acceso a capitales, diversificar riesgos y fortalecer la gestin bajo control estatal», en lnea con la estrategia gubernamental de atraer inversin privada a sectores histricamente manejados por el Estado.
Antes de concretar la licitacin pblica, debern realizarse una serie de transferencias accionarias. Energa Argentina S.A. (Enarsa) deber ceder el 0,01% de su participacin en su propio capital al Estado nacional en un plazo de 60 das, mientras que la CNEA tendr que transferir el 1% de las acciones de NA-SA a la Secretara de Energa antes de que se abra el proceso de venta. Actualmente, la estructura accionaria de Nucleoelctrica Argentina est compuesta por el Ministerio de Economa con el 79%, la CNEA con el 20% y Enarsa con el 1%.
Esta configuracin ser modificada para concentrar la participacin estatal en la Secretara de Energa antes de avanzar con la licitacin. La instrumentacin del proceso contar adems con la participacin de la Secretara de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano y la Direccin Nacional de Normalizacin Patrimonial, organismos que intervendrn en los aspectos laborales y patrimoniales de la operacin.
La decisin representa un cambio significativo en la poltica nuclear argentina, un sector que desde su creacin ha permanecido bajo control estatal exclusivo.
El desafo del Gobierno ahora ser atraer inversores calificados dispuestos a participar en un negocio altamente regulado y de largo plazo, sin resignar el control estratgico que la legislacin reserva al Estado.