9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: los gobernadores de Provincias Unidas siguen la campaña en la Patagonia

Más Noticias

Provincias Unidas, el espacio político que reúne a seis gobernadores, traslada este martes la campaña a la provincia de Chubut, en Puerto Madryn, donde Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Carlos Sadir realizarán diversas actividades. En tanto que Claudio Vidal, de Santa Cruz, no estará presente por cuestiones de agenda pero sí lo hará el exmandatario y candidato a diputado, Juan Schiaretti. Seguí todas las novedades de los candidatos y la campaña en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Mar. 30.09.2025-11:04

Un partido liberal denuncia censura desde el Estado en el reparto de espacio publicitario

El partido Liber.Ar denunció «la grave discriminación que estamos sufriendo desde el Estado y desde los medios de comunicación». «Tanto desde la Televisión Pública como desde medios de comunicación nacionales nos están negando la posibilidad de transmitir nuestros materiales de campaña», explicaron desde el espacio que ocupa el tercer lugar en la Boleta Única de Papel bonaerense.

«Además, nos está otorgando espacios publicitarios en medios de otras provincias cuando nuestros candidatos se postulan para representar en el Congreso a la provincia de Buenos Aires. A esta grave situación se suma que a nuestro espacio no le fue otorgado ningún tipo de apoyo económico como sí recibieron los demás competidores», remarcaron.

Y afirmaron: «Esto no hace otra cosa que atentar contra la democracia, la competencia electoral y la vida institucional republicana. Es clara y notoria la discriminación y el intento de proscripción sufrido por nuestro Partido. Liber.Ar lleva como primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires a la farmacéutica, Fernanda Tokumoto. Reclamamos a las autoridades que regularicen esta situación y le pongan fin a esta grave injusticia».

Mar. 30.09.2025-10:44

Juan Manuel López, de la Coalición Cívica: «Hay mucha gente buscando a quién votar»

El diputado y candidato a su reelección por la Coalición Cívica, Juan Manuel López, recorrió ayer Bahía Blanca y aseguró que su espacio se alió con el radicalismo para “darle una opción al electorado bonaerense para salir de la falsa dicotomía de kirchnerismo o libertad” porque «hay gente que de verdad está muy decepcionada con el gobierno y que no quiere volver atrás».

«Hay mucha gente que está buscando a quién votar. En las elecciones del 7 de septiembre, votó un millón y medio menos de personas que en el 2023. Yo creo que porque no quieren caer en esa falsa trampa de kirchnerismo o Libertad».

Mar. 30.09.2025-10:24

Facundo Manes: «Milei defraudó, se convirtió en lo peor del pasado»

El diputado nacional Facundo Manes, candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, señaló que «en 2023 la sociedad jubiló a un sistema de políticos y apareció Milei» pero «el problema es que Milei es una nueva desilusión porque vino a combatir la casta y está destruyendo la clase media, está destruyendo a la sociedad», advirtió.

«Se mete con los jubilados, con los discapacitados, con los médicos, con los científicos, con los trabajadores, las PyMEs, los comercios. La Cámpora y el populismo de derecha de Milei y Patricia Bullrich son dos caras de la misma moneda», afirmó Manes y llamó a tener un Estado «más eficiente».

Mar. 30.09.2025-10:09

Ignacio Torres: “Estamos cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanaron”

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que Provincias Unidas, el frente de mandatarios provinciales que busca romper la polarización, está «creciendo exponencialmente» porque los argentinos están «cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanaron».

En la previa del encuentro que encabezará en Puerto Madryn con sus pares de Provincias Unidas, describió: «Somos un espacio relativamente nuevo pero que está creciendo exponencialmente. Argentina necesita desesperadamente tener una alternativa a elegir solamente entre dos opciones». Seguí leyendo.

Mar. 30.09.2025-09:59

Ocaña: «El kirchnerismo y el mileismo se parecen»

Graciela Ocaña, legisladora porteña y candidata a senadora por CABA, consideró que «el kirchnerismo y el mileismo se parecen» porque «se usan los unos a los otros y son «anti», no propositivos».

«Hacen falta propuestas para resolver el día a día. Hay un sector de la sociedad que está esperando que la disputa permanente y los choreos no sean lo cotidiano», afirmó la legisladora en CNN Radio y agregó: «Nosotros queremos defender a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, no los intereses de Cristina. La gente está enojada, pero ese enojo es usado por algunos en su propio beneficio».

Asimismo, señaló: «Nosotros hacemos campaña en la calle contándole a los vecinos de la ciudad las propuestas que tenemos. Vemos una sociedad muy preocupada porque la plata no alcanza, las familias están endeudadas, es muy difícil la situación económica, los comerciantes se quejan de que venden menos».

Mar. 30.09.2025-09:44

Bregman denunció la «impunidad» de Espert: «Hay una justicia cómplice»

Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, apuntó contra José Luis Espert, candidato libertario, por pedir «cárcel o bala» para ella y su compañero Nicolás del Caño y cuestionó a la Justicia. «Pidió cárcel o bala para nosotros y la justicia todavía sigue haciendo pericias, le dan un tiempo infinito, acá hay una justicia cómplice que no se anima a avanzar contra Espert y permiten que estas cosas sigan sucediendo», indicó Bregman.

«Él es consciente de la impunidad que tiene. Ahora se victimiza», dijo la candidata respecto de las denuncias contra Espert que lo vinculan con un narco con causas en Estados Unidos y señaló en Splendid AM990: «Que sea cercano al Presidente y candidato es un fuerte mensaje de impunidad».

Mar. 30.09.2025-09:27

Javier Milei defendió a Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco: “Otra vez chimentos de peluquería”

Javier Milei salió a defender públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y candidato del oficialismo en Buenos Aires fuera acusado por la oposición de tener vínculos con un capo narco. «Son chimentos de peluquería», afirmó y dijo que se trata de una operación política.

El mandatario brindó una entrevista este martes, luego de su viaje a Tierra del Fuego para dar inicio a la campaña electoral libertaria, en el marco de una gira por ocho provincias que eligen senadores nacionales el 26 de octubre. Seguí leyendo.

Mar. 30.09.2025-09:14

Nacho Torres destacó el rol de Provincias Unidas: «Argentina necesita otra opción»

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, destacó este martes el crecimiento de Provincias Unidas y buscó diferenciarse tanto del kirchnerismo como del Gobierno nacional: «Somos un espacio nuevo que crece exponencialmente. Argentina necesita otra opción. En Chubut estamos cansados de elegir siempre entre dos proyectos, entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanaron».

En diálogo con Radio Rivadavia, señaló que «el riesgo país no se dispara solo por la posible vuelta del kirchnerismo» e insistió con la tercera opción de Provincias Unidas: «Que haya una alternativa seria con capacidad de gestión es una oportunidad única que nunca se dio en la historia de nuestro país».

Mar. 30.09.2025-09:03

Los gobernadores desembarcan en Puerto Madryn con un acto de campaña y el respaldo de un poderoso empresario

El armado alternativo de Provincias Unidas desembarcará este martes en la Patagonia con un acto en Puerto Madryn, al que asistirán cinco de los seis gobernadores que lo integran y que tendrá también fuerte presencia empresaria.

Además de los gobernadores, el encuentro tendrá otra presencia relevante: la del titular de Aluar, Javier Madanes Quintanilla. Se trata del presidente de la mayor productora de aluminio del país y un emblema de la industria chubutense. Madanes, también titular de FATE, viene siendo crítico del gobierno de Javier Milei, reclamando por la caída de la actividad y la pérdida de empleos en el sector industrial. Seguí leyendo.

Mar. 30.09.2025-08:52

Milei denunció violencia por parte del kirchnerismo y marcó: «Se resuelve en las urnas»

El presidente Javier Milei se refirió a lo que sucedió ayer en Tierra del Fuego, donde tenía programadas actividades de campaña, pero debió suspender una caminata por la ciudad de Ushuaia. «Nos topamos con los violentos de siempre que en otra muestra de intolerancia por parte de facciones del kirchnerismo llamaron a hacer un escrache con consignas violentas», explicó en A24.

Y recordó que «esto también lo hicieron en Lomas de Zamora, en Moreno, quieren instalar que yo no puedo hacer bajadas al territorio porque la gente me odia». «Están mostrando la peor cara que tienen, los verdaderos fascistas son ellos porque no permiten que se expresen otras ideas», indicó el mandatario y marcó: «Se resuelve vía las urnas, no vía la violencia».

Mar. 30.09.2025-08:36

Kicillof ajusta la estrategia en la Provincia: campaña similar al 7S, cautela con el apoyo de Trump a Milei y un mensaje a Cristina

De cara a las últimas cuatro semanas de campaña, Axel Kicillof acelerará los actos y recorridas en la provincia de Buenos Aires con un formato similar al que le dio resultado a Fuerza Patria en las elecciones adelantadas. Con la expectativa de repetir el triunfo en el principal distrito del país, acaso con una amplitud menor, los referentes del peronismo estiman que la conmoción por el triple femicidio en Florencio Varela y el respaldo financiero de Donald Trump a Javier Milei no incidirán de manera decisiva el 26 de octubre. Seguí leyendo.

Mar. 30.09.2025-08:22

Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) se encontrarán este martes en Puerto Madryn para realizar diversas actividades de campaña junto con el candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. En tanto que Claudio Vidal, de Santa Cruz, no estará presente por cuestiones de agenda.

A las 10, visitarán a la planta de aluminio ALUAR y a las 11:30 se desarrollará el acto central de Provincias Unidas en el Hotel Rayentray (Bv. Almirante Brown 2880, Puerto Madryn), seguido de una conferencia de prensa con transmisión en vivo.

Finalmente, a las 12:30 horas, los mandatarios provinciales compartirán un almuerzo de camaradería de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img