El automovilismo argentino regresará a las calles porteñas el año próximo con un evento del TC2000 que se llevará a cabo en la zona sur de la capital.
El trazado tendrá una extensión de 2.790 metros y recorrerá las avenidas Coronel Roca y Escalada, además de pasar por el Parque de la Ciudad, donde se ubicarán los boxes.
La recta principal, de 720 metros, se extenderá sobre la avenida Coronel Roca, junto al Parque Roca, el Lago Lugano y los accesos al estadio Mary Terán de Weiss.
La carrera marcará el regreso del TC2000 a un circuito callejero en Buenos Aires después de 13 años. La última vez fue en 2013, cuando cerca de un millón de personas asistieron al evento disputado en la zona céntrica de la ciudad.
«Hace un par de meses empezamos a trabajarlo y a diseñarlo, y hoy es casi una realidad. La idea es mantener activa a la categoría mientras avanzan las obras en el autódromo y no dejar sin actividad ni a los equipos ni al público. Es una forma de volver a tener un callejero y, para eso, fue esta convocatoria. También seguimos con el proyecto de poner en valor la zona sur de la Ciudad, el Autódromo, el Parque de la Ciudad y el Parque Olímpico, y este proyecto se enmarca en ese objetivo», comentó Fabián Turnes, secretario de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Alejandro Levy, director del TC2000, agregó: «Agradecemos al Gobierno de la Ciudad por escuchar y entender que volver a tener un callejero en Buenos Aires era importante, recuperando uno de los eventos de automovilismo más relevantes. También agradecemos al ACA y, por supuesto, a la FIA por su apoyo. Es algo trascendente que la gente pueda ver a los pilotos pasar a altas velocidades, disfrutando la nueva era del TC2000, con los motores que el público pedía y autos tecnológicos y potentes. No somos los primeros en hacerlo: las grandes ciudades del mundo tienen su callejero, y Buenos Aires no podía quedarse afuera».
Matías Rossi, múltiple campeón del TC2000, expresó su entusiasmo: «Estoy muy contento y ansioso por que llegue este día. Como piloto de TC2000 corrí en los dos callejeros de Buenos Aires, el del Obelisco y el de Palermo, además de Santa Fe, y siempre hablamos de recuperar carreras históricas. Un callejero es muy desafiante, sobre todo con este auto nuevo de TC2000, que es muy rápido. Es un paso adelante: son competencias y eventos que los pilotos quieren correr, tanto los que están dentro como los que están fuera del TC2000. Felicitaciones por la iniciativa».
La competencia, prevista para el fin de semana del 14 y 15 de marzo, permitirá a la Ciudad de Buenos Aires mantener un evento de primer nivel del automovilismo argentino mientras se desarrollan las obras de remodelación del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que se prepara para recibir al Mundial de MotoGP en 2027.
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.