19.9 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Exigen al Consejo Interuniversitario Nacional la ruptura de convenios con el Estado de Israel

Más Noticias

Diversas organizaciones de derechos humanos, ONGs e incluso la ONU alertan sobre el genocidio en Gaza: más de 60.000 víctimas, bombardeos, hambre utilizada como arma de guerra, destrucción de hospitales, escuelas e infraestructura, y el control de recursos básicos como el agua. Una campaña de deshumanización del pueblo palestino con rasgos colonialistas, racistas e islamófobos.

En Argentina, el gobierno de Milei apoya incondicionalmente al gobierno de Benjamin Netanyahu, mientras lleva su ajuste brutal hacia los jubilados, el salario, el colectivo de discapacidad y la educación pública.

Estudiantes que fueron parte de las tomas y las marchas frente al ajuste en las universidades también denuncian el genocidio en Gaza, y se suman a la campaña mundial del movimiento universitario que se levanta por el “boicot académico”, que implica pelear por la ruptura de los convenios de universidades con Israel.

Producto de la investigación colectiva, junto a estudiantes autoconvocadxs y el CeProDH, agrupación que forma parte de la Red Nacional de Agrupaciones en Clave Roja a nivel nacional, han denunciado convenios existentes en la UNC, en la UBA y en la UNCuyo, haciendo pedidos de informes por la Ley de Acceso a la Información Pública.

Ahora se suma la exigencia al CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), que aglutina a todos los rectores de las universidades, quienes tienen acceso directo a los convenios con Israel y quienes los han avalado. Si quisieran tener una posición humanitaria, podrían anular todo tipo de convenio.

Investigación hasta el momento

En la UBA aún no han hecho público el convenio con la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad de Ben-Gurión del Néguev.

La Universidad de Tel Aviv fue responsable del desarrollo de la “doctrina Dayhiya”, que plantea el uso de fuerza desproporcionada contra la infraestructura civil, y fue aplicada por las fuerzas de ocupación israelíes en sus masacres de población civil en Gaza. También fue denunciada por impulsar campañas en redes sociales para justificar el genocidio y el odio racista al pueblo palestino. Los graduados del programa militar Talpiot, de la Universidad Hebrea, patrocinado por la Fuerza Aérea y el Ejército de Israel, cursan estudios militares superiores mientras sirven en el Ejército, utilizando así su experiencia para fomentar la investigación y el desarrollo de tecnología militar.

Desde 2022 existe un “Plan de Irrigación por el Agua” entre Mekorot (empresa estatal de agua en Israel), el gobierno de la provincia de Mendoza y la UNCuyo. La universidad ha contribuido en diversas áreas: asesoramiento técnico y académico desde las facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas y Ciencias Aplicadas en el análisis y diseño de estrategias para la gestión del agua. Mekorot tiene, además, incidencia en San Juan, Chubut, Río Negro, Tucumán y Jujuy.

Hay que recordar que esta empresa ha interrumpido el suministro de agua al enclave. El 5 de abril de 2025, las fuerzas israelíes detuvieron el flujo de agua de Mekorot hacia Gaza, cortando efectivamente el 86 % del suministro total de agua de la Franja.

En Córdoba existen convenios que ligan a la UNC con la sede en Guangdong de la Universidad Israel Technion. Esta universidad es denunciada por desarrollar tecnologías de drones militares teledirigidos y bulldozers militarizados a control remoto, que se utilizan para demoler viviendas palestinas y atacar a la población palestina.

Ninguna complicidad con el genocidio

Hasta el momento, ya son más de tres universidades a nivel nacional que tienen convenios con Israel. Se sabe también que podrían existir más convenios, como en las universidades en la región de San Juan y Río Negro, y se podría saber de muchos más si el CIN quisiera hacer la información pública.

Esta exigencia parte de estudiantes que pelean por el presupuesto universitario y de quienes ven necesario impulsar una marcha federal universitaria para conquistarlo.

El gobierno de Milei se veía envalentonado yendo a Israel levantando las banderas del genocidio junto a su aliado Netanyahu (sobre quien pesa una orden de captura internacional). Este último anunció que no hará su visita a Argentina, algo que podemos relacionar al creciente desprestigio que pesa sobre Israel en todo el mundo; y a que no es una señal fuerte recibir el respaldo de un gobierno que atraviesa una fuerte crisis política y económica, por la corrupción y el ajuste, a lo que ahora se suma el mal desempeño en las elecciones de la provincia de Buenos Aires..

Durante los últimos meses, las movilizaciones en defensa del pueblo palestino en Argentina vienen creciendo. En Buenos Aires fueron más de 10.000, con acciones en todo el país. Los videos del genocidio ya los vieron todos. El repudio se hace cada vez más grande.

Si el plan del gobierno nacional es aliarse a Netanyahu y a EE. UU, que financia el genocidio, mientras en el país lleva adelante un ajuste feroz contra les jubilados, el colectivo de discapacidad, les trabajadores y la educación pública; quienes estamos en la vereda del frente debemos aprovechar el momento para pasar a la ofensiva contra su plan de conjunto.

Es por esto que las federaciones y centros de estudiantes deben posicionarse en contra del genocidio en Gaza, mientras preparamos una gran movilización junto a los docentes frente al eventual veto de la ley al financiamiento universitario y para que caiga el plan motosierras de Milei.

Sumándose al movimiento internacional en solidaridad con el pueblo palestino, que ha protagonizado grandes movilizaciones y tomas de universidades, ahora se encuentra en la Flotilla Sumud, que viaja a Gaza para romper con la hambruna. Hace unas horas se conoció que un barco fue atacado por un dron: un armamento de Israel construido con los aportes tecnológicos que estas universidades brindan a las Fuerzas de Defensa Israelíes, sí, las mismas que tienen convenios en Argentina.

Desde nuestra corriente internacional, en la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional, somos parte del movimiento internacional por Gaza. Bruno Gilga, militante del MRT, nuestro partido hermano de Brasil, es parte de la preparación y delegación que viaja a Gaza con la Flotilla Sumud. Nuestro compromiso con la causa palestina se redobla frente a las amenazas y los ataques que está llevando adelante Israel.

Como estudiantes universitarios, como trabajadores, como jóvenes, nos sumemos a esta gran campaña contra el genocidio, que tiene una parada clara en la ruptura de los convenios con Israel. Sumate a los comités de investigación abiertos para el boicot académico, a las clases públicas, intervenciones artísticas; escribinos, contactate, no te quedes en casa viendo uno de los más graves atentados contra la humanidad que perpetúa y sostiene este sistema capitalista barbárico.

Investigación inicial de relaciones y convenios existentes entre universidades nacionales y entidades israe… by La Izquierda Diario

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img