Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El precio del dólar blue en Salta registró este martes 9 de septiembre una baja significativa, luego del salto que tuvo el lunes tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses.
En las calles del centro, los llamados arbolitos ofrecieron la divisa a $1370 para la compra y $1410 para la venta, mientras que en las oficinas se ubicó en $1385 para la compra y $1405 para la venta.
Estos valores se ubicaron por debajo del dólar oficial que opera el Banco Nación, cuya cotización al cierre de hoy fue $1.375 para la compra y $1.425 para la venta.
Retomando el mercado informal de la capital salteña, la caída del precio representa un retroceso considerable frente a los valores del lunes, cuando el dólar paralelo se pagó a $1400 para la compra y $1450 para la venta en la calle, y llegó a $1420 y $1435 en las cuevas financieras.
Evolución del dólar en Salta en un mes
Si se compara con la cotización de hace un mes, el dólar blue en Salta acumula una suba de unos 60 pesos. El 8 de agosto, por ejemplo, se conseguía a $1310 para la compra y $1350 para la venta en la calle, mientras que en las cuevas operaba a $1325 y $1345.
Pese a la baja registrada este martes, la tendencia mensual refleja un incremento sostenido en el precio de la divisa paralela, en un mercado atento al escenario político y a los movimientos que puedan darse en los próximos días.
La cotización en Buenos Aires
Distintos operadores señalaron que la estabilidad de la moneda estadounidense este martes se logró sin intervención oficial por parte del Gobierno, ya que se mantuvo flotando entre las dos bandas cambiarias (alrededor de $950 para el piso y $1.470 para el techo).
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.425 y $1.435 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.440.
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.370 para la compra y $1.390 para la venta, con una suba de 0,4% en la jornada.
El dólar mayorista se ubicaba en $1.416, un incremento del 0,6%.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,5% hasta $1.427,75, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.435,4.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el lunes en US$40.541 millones.