VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Denunciaron a Marcelo Agüero, el peregrino, por robo y estafa en su paso de Ushuaia a Salta

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La historia de Marcelo Agüero, un hombre que emprendió una caminata desde Ushuaia hasta Salta para llegar a la procesión del Señor y la Virgen del Milagro, comenzó envuelta en relatos de fe, sacrificio y devoción. Sin embargo, en los últimos días, su figura quedó bajo la lupa de la Justicia y de la opinión pública, luego de que se multiplicaran denuncias en su contra por robo, amenazas y extorsión.

El primer testimonio que encendió las alarmas surgió en la ciudad de Río Gallegos. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas se pudo saber que un vecino aseguró que le dio hospedaje en su casa ubicada en el corazón del barrio Evita cuando Agüero pasaba por la ciudad, y tras su partida notó la desaparición de objetos de valor.

“Me di cuenta de que me faltaban cosas. Tenía una radio y un anillo de oro que había dejado en un mueble. El anillo estaba valuado en más de dos millones de pesos”, relató en declaraciones a medios locales. La denuncia ya fue radicada en la Comisaría Sexta de la Policía de Santa Cruz, y en paralelo la identidad del sospechoso comenzó a circular en redes sociales, donde muchos compartieron advertencias similares.

La denuncia radicada en la Comisaría Sexta de Río Gallegos. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

La polémica se potenció en Salta, donde otro damnificado, Ángel, propietario de un hostal, aseguró haber sufrido una situación semejante. Según su testimonio, el supuesto peregrino se alojó en una habitación privada, aprovechó la confianza depositada en él y huyó sin pagar, llevándose pertenencias personales de gran valor familiar. “Confié en él por su fe, pero nunca imaginé que me robaría”, declaró. El comerciante ya realizó la denuncia correspondiente y aportó grabaciones de cámaras de seguridad en las que se vería a Agüero retirándose del lugar.

“Confié en él por su fe, pero nunca imaginé que me robaría”

ÁNGEL, DAMNIFICADO

A estas acusaciones se suman denuncias previas de empresarios que lo señalaron por amenazas y extorsiones, lo que pone en duda el verdadero trasfondo de su recorrido. Según algunos testimonios, el hombre no solo pedía ayuda y transferencias durante su trayecto, sino que también habría utilizado su peregrinación con fines comerciales, llevando una campera repleta de logos publicitarios y asegurando que su objetivo era batir un récord Guinness más que cumplir una promesa de fe.

Paradójicamente, mientras las denuncias avanzan en los estrados judiciales, Agüero mantiene una intensa actividad en redes sociales. Allí comparte fotos y videos de su recorrido, agradece apoyos y anuncia nuevos destinos, como su próximo viaje a San Antonio de los Cobres.

Agüero mantiene una intensa actividad en redes sociales pese a las acusaciones en su contra.

Su relato, en contraposición con las denuncias, sigue cargado de emotividad. En entrevistas recientes, como l a que brindó a La Opinión Austral, recordó que decidió peregrinar tras la muerte de un tío, cuando vivía en Uruguay, y que su motivación principal era pedir por la salud de sus seres queridos. “Dormí a la intemperie en la nieve, con 20 grados bajo cero. Lo hice por el país, por el mundo”, aseguró. Incluso vinculó la promesa a su abuela, a quien pidió al Señor del Milagro un año más de vida, comprometiéndose a peregrinar en agradecimiento.

El contraste entre el relato épico de un hombre que dice haber recorrido más de 4.200 kilómetros y las denuncias por delitos comunes configura un caso que interpela no solo a la fe popular, sino también a la confianza y la solidaridad que suelen rodear estas peregrinaciones. La Fiesta del Milagro convoca cada año a miles de caminantes desde distintos puntos del país, y en ese marco, la sospecha de que algunos puedan aprovecharse de la buena voluntad de la gente despierta preocupación.

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: el salario docente hoy rinde menos que en 2005, cuando se sancionó una ley para mejorarlo

Corría el año 2005 y -como casi siempre- el nivel de los salarios docentes era una preocupación. Tanto como...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img