El maestro Gustavo Alfaro brindó como siempre una extensa conferencia de prensa y tocó muchos temas, como el compromiso colectivo y lo que no solamente él inculca, sino también los futbolistas más estables.
Habló de lo complicado que será armar la lista para la Copa del Mundo y asegura que la competencia interna debe ser más fuerte que la externa.
«Hay que competir, de la misma manera que competimos afuera, vamos a competir para adentro. No sé si la lista va a ser 23, 26 o 30. Hay que ganarse un lugar, tenemos que estar con todos bien. Acá empieza otra etapa, que es de construcción sobre otros parámetros. En el medio del camino tenemos que ir preparándonos», resaltó el DT de la Albirroja.
Alfaro dijo que la selección está abierta para todos y contó que los nuevos son recibidos como si fuera que siempre estuvieron, resalando la humildad de los «permanentes» y líderes del equipo.
«Los mas grandes son los más humildes, fueron los que más padecieron y saben lo que significa y tienen un compromiso, esto lo hemos halando con Balbuena, Gomez, Alonso, Almirón, ‘Gatito’. Ellos están conectados con la selección desde otro lugar: quieren dejar un legado, que no solo está ligados a los resultados, sino en al forma de sentir lo que es ser un jugador de la selección», aseguró.
Resaltó más de una vez, que en Paraguay, hoy no importa el nombre sino el todo y como equipo, la Albirroja ha conquistado resultados que parecían imposibles.
«En esta selección, el nosotros es mucho más importante que yo, porque el grupo está por encima de las individualidades. La humildad te demuestran los más grandes…», destacó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El seleccionador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, avisó que la gran labor que se realizó en las Eliminatorias Sudamericanas, con la gran remontada y clasificación mundialista, no es suficiente para ser protagonista en el Mundial Norteamérica 2026.
«Tenemos trabajo por delante, tenemos mucha tarea por delante. Para mi a lo que nosotros pretendemos llegar a la Copa del Mundo me falta mucho, al ideal que uno pretende de Paraguay y para que Paraguay se prepare para hacer la Copa del Mundo que nosotros queremos jugar tenemos mucho trabajo por delante», argumentó el estratega en conferencia de prensa.
«Nosotros tenemos que nivelarnos. No digo con eso que en Paraguay no se trabaja bien, lo que digo es que necesitamos nivelarnos a ese lugar porque o sino vamos a dar ventaja y con la garra no nos va a alcanzar, con la entrega y el sacrificio no nos va a alcanzar, el equipo tiene que jugar mejor, tiene que tener más posesión de pelota, tiene que recuperar más alto la pelota, tiene que tener mejores transiciones, tiene que hacer una utilización mejor del balón», expresó.
«Con esto para el Mundial no nos alcanza, necesitamos mucho más y eso es lo que intentaremos conquistar de ahora en más», anunció.
La Selección Paraguaya terminó en la sexta posición de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026 consiguiendo el boleto directo a la cita luego de 16 años. No obstante, a partir de ahora los amistosos servirán para ir potenciando el trabajo ya realizado y seguramente probar a nuevos jugadores, además de fortalecer un equipo pensando en la Copa del Mundo.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El seleccionador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, felicitó a sus muchachos por la actitud que pusieron ante Perú y por el triunfo conseguido en un campo complicado y dentro de un contexto que invitaba a mirarlo con mayor relajación.
«Era el partido que pensábamos, por la propuesta de Perú. Teníamos que tener la capacidad de reconvertirnos rápidamente, porque después de que terminó el partido con Ecuador la otra noche en Asunción y sellamos la clasificación a la Copa del Mundo. Nos habíamos sacado una mochila de más de 15 años, que pesaban mucho de mundiales esquivos que no habían podido ir, que no se habían podido concretar», comentó en conferencia de prensa.
«Venir a jugar este partido era el riesgo como le decía a los chicos: ‘Miren muchachos, nosotros podemos perder el partido porque podemos perder contra cualquiera, pero no podemos perder porque nos relajemos, no podemos perder porque nos dejemos estar, porque uno sienta que el objetivo ya lo conquistó, ya le da derecho a relajarse'», explicó.
«Venir a jugar este partido era el riesgo de relajarnos. Si nosotros somos Paraguay, Paraguay no se relaja nunca», enfatizó.
El «Cazador de Utopías» reconoció que en el primer tiempo la Albirroja estuvo bastante errático y que la situación mejoró en el complemento con una propuesta diferente.
«Fallamos en la gestación de juego en el primer tiempo. En el segundo tiempo lo tratamos de buscar por el camino que creímos correcto», expresó.
«Sabíamos que por una cuestión de orgullo y dignidad, ante su gente, iban a querer tener un cierre de Eliminatorias a la altura de las circunstancias y de pronto también poner una piedra fundacional de lo que puede ser la reconstrucción de la Selección de Peru», sostuvo.