15.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

2° Foro Fluvial Sudamericano: 6 y 7 de octubre en Paraguay

Más Noticias

Hoy miércoles 10 de septiembre, a las 17 horas, se llevará a cabo el webinar de presentación del 2° Foro Fluvial Sudamericano. La actividad, transmitida en vivo a través del canal de YouTube del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial.

El 2° Foro Fluvial Sudamericano tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre en la Casa de la Integración de CAF (Asunción, Paraguay). Contará con la participación de autoridades gubernamentales, organismos internacionales, expertos en logística e infraestructura, y representantes del sector privado.

Su propósito central es avanzar en la construcción de consensos regionales en torno a la gestión de las vías navegables, abordando desafíos vinculados al desarrollo sostenible, la eficiencia logística, la competitividad y la integración productiva.

Con un enfoque en la gobernanza y la cooperación multilateral, el foro busca consolidar una agenda común que contribuya a fortalecer las cadenas de valor, optimizar el transporte fluvial y mejorar la conectividad regional, en un marco de sustentabilidad ambiental y equidad social.

Disertantes del webinar de lanzamiento

La presentación virtual contará con la participación de dos referentes clave:

  • Rafael Farromeque, Especialista Senior de la Vicepresidencia de Infraestructura de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, entidad que impulsa activamente la integración física y el desarrollo sostenible en la región.
  • Juan Carlos Venesia, Director del Instituto de Desarrollo Regional y promotor del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, con una trayectoria destacada en el impulso de iniciativas de cooperación regional en torno a la hidrovía.

Ambos disertantes expondrán sobre la importancia de las hidrovías como infraestructura estratégica para el comercio internacional y el desarrollo económico, al tiempo que delinearán los objetivos y metodologías de trabajo que orientarán la segunda edición del foro.

Un anticipo de los temas estratégicos

Durante el webinar se darán a conocer los principales ejes de discusión del Foro, que abarcarán:

  • La integración regional y la cooperación institucional en torno a la gestión de las hidrovías.
  • El análisis de modelos de gobernanza que promuevan la transparencia, la planificación y la coordinación intergubernamental.
  • La incorporación de criterios ambientales y de sostenibilidad en la planificación y operación de las vías navegables.
  • El fortalecimiento de la infraestructura logística y portuaria, clave para el comercio internacional y la competitividad de las economías sudamericanas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img