Con la organización a cargo del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), este martes comenzó la primera edición de lo que apuntan a que sea el evento multideportivo más importante del país. Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) celebran su debut en la Provincia de Santa Fe, con las ciudades de Rosario, Santa Fe capital y Rafaela como sedes principales. Más de 3.000 atletas nacionales participarán en más de 50 disciplinas hasta el domingo 14.
El Parque de la Independencia, ubicado en el centro rosarino, será el espacio principal en el que se lleven a cabo las distintas competencias. Además, contará con un Fan Fest sobre el boulevard Oroño y escenarios con shows en diversos puntos de la ciudad. Así también, para la difusión del evento, contará con la transmisión en vivo a través de RTS Televisión Santafesina, por su canal de aire y de Youtube de manera libre, y por la señal de DeporTV a nivel nacional.
Los tickets podrán adquirirse de manera online a través del sitio oficial del evento: www.jadar2025.com. Venta de entradas físicas: todos los días de 10 a 18 en la Plaza de Las Ciencias.
Todas las disciplinas participantes
- Ajedrez
- Atletismo
- Bádminton
- Básquet 3×3
- Básquet en silla de ruedas
- Béisbol 5
- Boccia
- Boxeo
- Canotaje
- Ciclismo MTB
- Ciclismo Pista
- Ciclismo Ruta
- Ecuestre
- Esgrima
- Gimnasia Artística
- Gimnasia en Trampolín
- Gimnasia Rítmica
- Golf
- Handball
- Handball de Playa
- Hockey
- Judo
- Karate
- Levantamiento de pesas
- Lucha
- Natación Artística
- Para-Atletismo
- Para-Canotaje
- Para-Ciclismo Pista
- Para-Ciclismo Ruta
- Para-Ecuestre
- Para-Judo
- Para-Levantamiento de pesas
- Para-Remo
- Para-Taekwondo
- Para-Tenis de Mesa
- Para-Tiro Deportivo
- Para-Triatlón
- Patinaje Artístico
- Patinaje Velocidad
- Pelota paleta
- Pentatlón Moderno
- Polo Acuático
- Remo
- Rugby 7
- Squash
- Taekwondo
- Tenis
- Tenis de Mesa
- Tiro con Arco
- Tiro Deportivo
- Triatlón
- Vóley
- Vóley Playa
- Wushu Kung Fu
Las voz de las autoridades
Mario Moccia, presidente del COA, expresó la misión, visión y el objetivo principal de estos JADAR: «Son una propuesta integrada que pretende realizarse cada cuatro años como primer eslabón del ciclo olímpico. Nosotros, como entidades rectoras del deporte olímpico y paralímpico, tenemos la responsabilidad de llevar adelante estos Juegos con la participación de los mejores atletas adultos de la Argentina representando a cada una de sus provincias».
Por su parte, José María Valladares, titular del COPAR, sostuvo de manera firme que «el desafío es muy grande, con un programa integrado, tanto olímpico como paralímpico. Vamos a poner a disposición todos nuestros recursos humanos técnicos para facilitar las adaptaciones. Los invito a que piensen el deporte como un todo».
La secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad, Alejandra Mattheus, enalteció la influencia de la ciudad dentro del mundo del deporte: “Contamos con una sólida trayectoria en la organización de eventos deportivos de gran magnitud, como los Juegos Suramericanos de Playa en 2019, los de la Juventud en 2022 y el Mundial de hockey, lo que nos posiciona como un referente en el ámbito deportivo nacional e internacional. Esta experiencia nos permite garantizar que los JADAR se desarrollen de manera exitosa».