22.1 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Ricardo Alfonsín, candidato a diputado nacional: “Hay que reestructurar la deuda externa”

Más Noticias

Más información…

«Algunos se camuflan y se presentan como progres, pero desde 2023 acompañaron todas y cada una de las iniciativas que el Presidente envió al Parlamento», arremetió Ricardo Alfonsín, candidato a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires por Proyecto Sur, en diálogo con Radio Universidad. Y marcó: «Necesitamos que ingrese la mayor cantidad de diputados progresistas y consecuentes, que no se den vuelta».

En declaraciones a la emisora universitaria, Alfonsín auguró: «Si Javier Milei llega a ganar las elecciones nacionales, puede volver ese argumento equivocado de que lo votó la mayoría para aprobarle cualquier cosa en el Congreso». «Milei es de extrema derecha, pero además no es ni republicano ni democrático: dice que la democracia es incompatible con un buen funcionamiento de la economía», marcó.

En ese sentido, consideró que «la calidad de la política se ha resentido, sobre todo en la derecha, y eso habla del nivel de exigencia de la sociedad respecto de sus dirigentes». «El futuro del país y la posibilidad de progresar, la movilidad social ascendente, están complicados. Milei tiene que dialogar, no es el dueño de la verdad«, continuó.

La elección bonaerense y Provincias Unidas

Según Alfonsín, la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios bonaerenses a manos de Fuerza Patria es «algo tranquilizador y esperanzador porque este señor (por Milei) representa un riesgo para la democracia». «Este es el Gobierno menos republicano y más autoritario desde 1983«, machacó.

«Si hay una herramienta de la que se ha valido para ejercer el poder de manera autoritaria, son los decretos de necesidad y urgencia. La República y la Democracia no son joda: es muy difícil progresar si no somos cuidadosos y ejemplares», argumentó, y afirmó que «la sociedad se dio cuenta de que con estas recetas solo se va a empeorar«.

Respecto a las elecciones del 26 de octubre, señaló que «Somos Buenos Aires o Provincias Unidas, como se va a llamar en las elecciones nacionales, tiene los mismos actores que integraban Juntos por el Cambio, con el agregado de (Juan) Schiaretti». «Son los mismos que acompañaron a Milei«, definió.

«Algunos miembros de Juntos por el Cambio acompañaron leyes bien reñidas con la democracia, aunque se rasgaban las vestiduras en el altar de la República y la Democracia. Algunos de Provincias Unidas formaron parte del Gobierno», apuntó. Y subrayó que «ahora se reúnen, después de un año y diez meses de gestión nacional quedándose con la plata de las provincias, que perdieron sumas billonarias».

En relación a la economía, el candidato a diputado nacional alertó que la deuda externa «solo puede pagarse malogrando la vida de cientos de miles de compatriotas». «No eludamos los debates ni ignoremos los problemas: todos deberíamos ponernos de acuerdo para reclamarle al Fondo Monetario Internacional que, así, la deuda no se puede pagar», convocó.

«Tiene que haber una reestructuración profunda para poder cumplir y honrar la deuda», insistió, y sostuvo que Proyecto Sur tiene «vocación por recorrer y coherencia». «La gente todavía está muy enojada con la política. Yo no soy peronista, tampoco soy antiperonista, y tenemos que trabajar juntos«, alentó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Yori–Corrales: un nuevo dúo quilmeño que debuta en el histórico Club Mitre

Por: Galo Maíl.Este sábado, el histórico Club Mitre, corazón cultural de Quilmes, se enciende con una nueva propuesta: Yori–Corrales,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img