15.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

El tren que invita a descubrir la estepa bajo las estrellas, de Bariloche en primavera

Más Noticias

El viaje dura menos de una hora y atraviesa puntos emblemáticos como el puente sobre el río Ñirihuau.

Un tren que parte cuando cae la tarde y se interna en la noche patagónica. Así comienza la propuesta que el Tren Patagónico diseñó para septiembre: un recorrido turístico que une San Carlos de Bariloche con la estación Perito Moreno. Cada sábado, a las 18, los vagones parten desde la ciudad para ofrecer un paseo que combina paisaje, sabores y tradición.

El viaje dura menos de una hora y atraviesa lugares icónicos: el puente sobre el río Ñirihuau, los miradores naturales con vistas al Cerro Catedral y al majestuoso Tronador. A bordo, un guía turístico acompaña con relatos que hacen más profundo el contacto con la historia y la geografía local.

Al llegar a la estación Perito Moreno, la experiencia se multiplica. La primera parada es en la histórica Casa de Té, donde la bienvenida llega con chocolate caliente o vino, acompañados de canapés. Pero la verdadera cita es en el Quincho de la estación, con una parrillada patagónica que no se olvida: empanadas, asado, cordero al asador, chorizos, morcilla, achuras y guarniciones. Para cerrar, pan casero, tortas fritas y postre. También hay menús vegetarianos, veganos y sin TACC, una señal de atención a la diversidad de visitantes.

Mientras tanto, la música en vivo se convierte en parte esencial de la velada, con un repertorio que acompaña la calidez del encuentro. “Queremos que los turistas vivan la estepa y cordillera de una manera distinta, con un recorrido nocturno que sorprende tanto a visitantes nacionales como internacionales”, explica Darío Dukart, jefe de ventas y comunicación del Tren Patagónico.

La combinación de viaje corto, entorno natural y gastronomía convierte a esta propuesta en una de las más buscadas por quienes llegan a Bariloche en septiembre. Porque aquí no se trata solo de recorrer kilómetros, sino de vivir una experiencia que une paisaje, tradición y hospitalidad patagónica bajo el cielo estrellado.

Durante el trayecto, un guía turístico acompaña a los pasajeros, sumando historias y relatos que enriquecen el recorrido.

Tarifas del Tren Turístico


Residentes en Río Negro:

Adultos: $111.600
Jubilados: $94.900
Menores de 4 a 12 años: $82.600
Menores de 0 a 3 años: sin cargo

No residentes

Adultos: $125.000
Jubilados: $106.000
Menores de 4 a 12 años: $92.700
Menores de 0 a 3 años: sin cargo

Información y venta de pasajes

Atención telefónica disponible durante los horarios de boletería y estación. Los tickets pueden adquirirse en la web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar o en boleterías presenciales: San Carlos de Bariloche – Boletería Centro Dirección: Francisco Pascasio Moreno 200, San Carlos de Bariloche, Río Negro. Whatsapp: (+54 9) 2940-413881. E-mail: [email protected].

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img