23 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Octubre llega con ocho aumentos que golpean el bolsillo de los argentinos

Más Noticias

Desde este miércoles, alquileres, prepagas, transporte registrarán incrementos que impactarán directamente en el gasto familiar. Los ajustes van del 1,9% al 46,1%, según el sector, y forman parte de un esquema que busca acompañar la inflación y los salarios.

El mes de octubre comenzará con ocho aumentos clave que afectarán distintos sectores esenciales para el gasto familiar en Argentina. Los incrementos abarcan alquileres, colegios privados, medicina prepaga, transporte, combustibles y servicios públicos, y entrarán en vigencia desde este miércoles.

Alquileres: ajuste bajo la antigua ley
Los contratos que aún se rigen por la derogada ley de alquileres tendrán un aumento de 46,1% en octubre. Aunque muestra una desaceleración respecto al récord de enero de 2025 (190,69%), sigue siendo un gasto significativo para los inquilinos. Los ajustes se calculan según el Índice de Contrato de Locación (ICL) elaborado por el Banco Central, que considera la variación de la inflación y los salarios formales (RIPTE).

Lee también: Semana Social 2025 en Neuquén: talleres, paneles y encuentro con dirigentes políticos

Medicina prepaga: subas moderadas
Las empresas de medicina prepaga confirmaron incrementos en sus diferentes planes para octubre, que van del 1,1% al 2,4%, dependiendo de la región y edad del usuario. En promedio, las cuotas subirán 1,9%, incluyendo copagos, siguiendo la línea del dato de inflación informado por el INDEC para agosto. La Superintendencia de Servicios de Salud mantiene la información oficial disponible en su web.

Lee también: Neuquén realizará la II° Jornada de Historia Local este viernes

Servicios de cable, telefonía y combustibles
Las empresas de telecomunicaciones aplicarán un ajuste de hasta 3%, según el servicio y operadora. Por su parte, las petroleras aumentaron hasta 7% el precio de nafta y gasoil según la zona y demanda..

Tarifas de luz y gas: alza moderada
Se prevé un aumento de 1,9% en las tarifas de luz y gas en octubre, alineado con el IPC de agosto, dentro del esquema de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) vigente desde junio de 2025, que contempla incrementos mensuales durante 30 meses.

Lee también: Nueva expedición del CONICET explorará cañones submarinos en Río Negro y Chubut

Estos ajustes en servicios, transporte, educación y salud consolidan un escenario donde las familias deberán reorganizar su presupuesto ante los nuevos costos de octubre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img