VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.2 C
La Plata
miércoles, septiembre 10, 2025

Argentina es el último país del mundo en expectativas de creación de empleo y con Milei no puede despegar

Más Noticias

Las expectativas que tienen las empresas argentinas de contratar personal son las más bajas del mundo, según una encuesta que realiza la consultora Manpower en 42 países.

El sondeo realizado entre 49.000 empresas de estos 42 países, consultaba a firmas de todos los rubros si esperan incrementar su personal, echar empleados o mantener el staff en el último trimestre del año (octubre-diciembre).

Argentina ocupa el último lugar con apenas +5 de expectativas de empleo, número al que se llega tras restarle al porcentaje de empresas que quieren incrementar staff, el porcentaje de aquellas firmas que se desprenderán de empleados.

Los resultados revelan que el 27% de los empleadores encuestados planea aumentar sus dotaciones de personal, el 24% disminuirlas, el 45% no espera realizar cambios y el 4% restante no sabe si los realizará durante el periodo relevado.

arg

“A pesar de que el contexto económico muestra ciertos signos de estabilidad y proyección, la recuperación en las expectativas de contratación sigue siendo un desafío en Argentina”, reflexiona Luis Guastini, Director General y Presidente de ManpowerGroup Argentina.

Este sondeo se realizó entre el 1° y el 31 de julio pasado en todos los países, y es de esperar que si se hubiera realizado este mes, el panorama hubiera sido más negativo tras la suba del dólar y las tasas de interés y el resultado negativo del oficialismo libertario en las elecciones de Provinicia de Buenos Aires el domingo pasado.

A nivel mundial, los empleadores proyectan aumentar sus nóminas en los 42 países y territorios encuestados.

milei34
El gráfico muestra como evolucionaron las expectativas de contratacion en la Argentina desde el primer trimestre de 2022, el momento de mayor optimismo fue en el comienzo de ese año. Con Milei, hubo algo de optimismo a comienzos de 2023 pero luego se planchó.

En América, los doce países relevados esperan aumentos en sus expectativas de contratación para el cuarto trimestre de 2025. Brasil revela las intenciones de contratación más altas de la región con una ENE de +36%, seguido por Costa Rica (+35%), Guatemala (+28%) y Estados Unidos (+28%).

El plan de Milei dejó de destruir empleo privado en Misiones, pero no hay buenas perspectivas de recuperación en 2025

“Por el contrario, Argentina es el país que arroja las expectativas más débiles de la región (ENE de +5%), seguido por Chile (ENE de +21%), Colombia y Puerto Rico, ambos con una ENE de +16%”, indica Manpower.

Los resultados del sondeo de Manpower están en línea con los relevamientos que realiza Plan B sobre creación de puestos de trabajo en Misiones en la era Milei, y consultas con empresas de todos los tamaños sobre contrataciones. En el caso puntual de la tierra colorada, ya se considera un resultado satisfactorio que las empresas no se desprendan de más personal y puedan aguantar esta crisis.

“Este año habrá más cierre de comercios en Misiones, ya nos comimos el stock que permitió aguantar en 2024”

El domingo, en su discurso, el gobernador de Buenos Aires le dijo al presidente Javier Milei que “las urnas le dijeron que el gobierno nacional tiene que intervenir y no puede actuar con indiferencia ante los despidos y ante los cierres de empresas, es una obligación no es optativo”.

Plan B/ 9-9-2025

Cargando visitas…

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela de Mendoza y se atrincheró tras efectuar disparos

Una adolescente de 14 años protagonizó un hecho alarmante este miércoles al ingresar armada a la Escuela Marcelino Blanco,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img