La provincia sumó 11 nuevas camionetas 4×4 que fortalecerán el trabajo de conservación, control forestal y vigilancia en parques y reservas naturales de Misiones.

La entrega se realizó esta martes en la Cascada de la Costanera de Posadas, encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua, quien agradeció la tarea de los guardaparques y destacó su rol clave en la preservación de la biodiversidad.
“Ustedes tienen el deber de cuidar nuestra biodiversidad para las futuras generaciones. Hacen un trabajo admirable, tienen toda mi admiración y gratitud”, expresó el mandatario.
Más control, más presencia en la selva
Las camionetas se distribuirán estratégicamente:
3 al IMiBio, para investigación y conservación.
1 al Parque Ecológico El Puma, para rescate y rehabilitación de fauna.
3 a parques y reservas clave, como Foerster, Esmeralda (donde se trabaja en la recría del yaguareté) y Yabotí.
3 a la Dirección de Control Forestal, para intensificar la fiscalización.
1 al Ministerio de Ecología, para coordinación central.
Nueve de las unidades fueron especialmente adaptadas para terrenos difíciles: paragolpes y cubre cárter reforzados, faros LED, barra antivuelco, malacate y cobertor de caja, entre otros accesorios.
Una inversión estratégica
El ministro de Ecología, Martín Recamán, subrayó que estas unidades “permitirán mejorar la eficiencia del trabajo y la seguridad del personal en la selva”, y resaltó que el territorio misionero, aunque pequeño en superficie, presenta una enorme complejidad en accesibilidad.
Con esta incorporación, Misiones profundiza su modelo de desarrollo basado en la protección de la biodiversidad, en el marco del Programa de Apoyo para la Mejora de la Gestión y Preservación de la Selva Misionera, impulsado junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Guardaparques, protagonistas
El director de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, celebró la entrega:
“Es un día histórico. Estas 11 camionetas nos permiten reforzar el control, combatir la caza furtiva, el robo de madera y otros delitos ambientales, además de agilizar tareas de prevención”.
Guardaparques, funcionarios y autoridades del Ministerio de Ecología participaron del acto, reafirmando el compromiso con la protección de la selva misionera, la mayor reserva de biodiversidad de Argentina.