VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Fiscal solicita revocar el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

Más Noticias

El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, solicitó este martes revocar el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández en el marco del caso Seguros, dejando al ex mandatario con falta de mérito mientras se realizan nuevas medidas de prueba. La audiencia contó con la presencia de Fernández y su abogada, Mariana Barbitta.

Agüero Iturbe sostuvo que la revocación del procesamiento permitirá profundizar la investigación sobre el presunto involucramiento de Fernández en la maniobra judicialmente investigada. Los jueces Eduardo Farah, Martín Irurzun y Roberto Boico resolverán la situación una vez concluidas las audiencias correspondientes para los demás imputados en la causa.

Por su parte, la defensa de Fernández solicitó la nulidad del procesamiento por considerar que se violaron sus derechos de defensa. Este planteo se suma a otros presentados en el pasado, incluyendo un recurso ante la Corte Suprema que había sido rechazado en julio pasado. El máximo tribunal, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó la presentación argumentando que “no se dirigía contra una sentencia definitiva”.

Antecedentes judiciales

La causa se inició en el Juzgado Federal 11, cuyo último titular fue el fallecido Claudio Bonadio, y actualmente está a cargo del juez Sebastián Casanello desde febrero. Casanello procesó a Fernández por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, que prevé penas de hasta seis años de prisión, señalando que el ex presidente habría favorecido los negocios del broker de seguros Héctor Martínez Sosa, una persona de su círculo íntimo, para quien Fernández había trabajado como asesor antes de asumir la presidencia. Según el juez, Fernández se habría involucrado en la expansión de los negocios del grupo con el Estado.

En mayo de 2024, Fernández había solicitado apartar al entonces subrogante del Juzgado, Julián Ercolini, alegando temor de parcialidad y describiendo la causa como una “venganza disfrazada de proceso penal”. Ercolini rechazó el pedido, negando cualquier enemistad con el ex presidente. La Cámara Federal porteña, con la firma de Roberto Boico, y la Cámara Federal de Casación Penal, con Gustavo Hornos, también rechazaron las recusaciones.

La defensa intentó posteriormente apelar a la Corte Suprema, sin éxito, consolidando las decisiones previas. La nueva solicitud del fiscal apunta a que, mientras se amplían las medidas de prueba, Fernández quede con falta de mérito, lo que permitiría profundizar la investigación sin mantener el procesamiento vigente.

La causa mantiene en el centro del debate la participación de Fernández durante su mandato en presuntas maniobras que favorecieron intereses privados vinculados a su círculo íntimo, y sigue siendo un tema de alto interés político y judicial.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: el salario docente hoy rinde menos que en 2005, cuando se sancionó una ley para mejorarlo

Corría el año 2005 y -como casi siempre- el nivel de los salarios docentes era una preocupación. Tanto como...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img