VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Neuquén refuerza controles con etilómetros y alcoholímetros en la Región de los Lagos

Más Noticias

La Secretaría de Emergencias y la Policía provincial implementarán operativos conjuntos, sorpresivos y simultáneos en rutas y ciudades. La estrategia busca reducir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.

La provincia de Neuquén pondrá en marcha una nueva estrategia de prevención de siniestros viales que apunta directamente al control del alcohol al conducir.

La medida se basa en la experiencia de los operativos realizados en Ruta 7, donde la coordinación entre la Secretaría de Emergencias y la Policía provincial mostró resultados positivos.

En este marco, se anunció la entrega de etilómetros y alcoholímetros a las delegaciones de tránsito de cada localidad, con el objetivo de reforzar la aplicación de la ley de alcohol cero que rige en Neuquén.

Los dispositivos permitirán realizar controles simultáneos, aleatorios y sorpresivos en rutas y ciudades de toda la provincia.

Lee también: El norte neuquino se prepara para una posible transhumancia anticipada en 2025

La iniciativa comienza mañana en la zona sur, con una capacitación a cargo del coordinador Diego Alfonso, junto a autoridades de la Secretaría de Emergencias.

Allí se entregarán los equipos a las comisarías y delegaciones de tránsito. En los próximos días, el operativo se replicará en la zona centro, norte y metropolitana de la región Confluencia.

En total, se distribuirán 28 dispositivos, sumados a los ya provistos anteriormente por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Desde el Gobierno provincial remarcaron que los controles serán estrictos y las sanciones severas para quienes infrinjan la normativa.

El objetivo final, destacaron, es reducir la siniestralidad vial y salvar vidas en las rutas neuquinas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img