Una camioneta chocó contra el paseo central de la Avda. Mariscal López, en Fernando de la Mora. Falleció un hombre de 23 años y resultó gravemente herida una joven de 22.
10 de septiembre de 2025 06:47
Agentes de la Comisaría 2ª de Fernando de la Mora informaron que el percance sucedió a las 3:00 de la madrugada, sobre la Avda. Mariscal López en su intersección con Francisco Bogarín.
En este tramo, el conductor de la camioneta marca Jeep, modelo Compass, color negro, año 2012, perdió el control del volante y terminó sobre el paseo central, donde el vehículo quedó ruedas arriba.
Lea también:Anuncian máxima de 30ºC para hoy
Yeremy Ishi González (23), quien iba al mando del rodado, es la víctima fatal. El joven permaneció atrapado durante varios minutos, hasta que los bomberos lo rescataron e intentaron reanimarlo durante 40 minutos, pero lastimosamente, no pudieron salvarlo.
Por su parte, Sofóa Belén Arcos Fariña (22), quien viajaba como acompañante, resultó gravemente herida y fue trasladada al Hospital del Trauma, donde permanece internada.
Es noticia: Muerte súbita de una mujer en un casino de la capital
“No me arrepiento”, dice fiscal que cantó la polca colorada
El fiscal Juan Daniel Benítez defendió su actuación luego de que circulara un video en el que aparece cantando la polca colorada en un acto privado junto a la intendenta de Santa Rosa del Aguaray, Silvia Trubger. Aseguró que no violó ninguna normativa ni principio ético.
10 de septiembre de 2025 08:38
En entrevista con radio Ñanduti, el fiscal Juan Daniel Benítez sostuvo que su conducta se enmarca dentro de su derecho constitucional a la libertad de expresión. “Las incompatibilidades y prohibiciones que tenemos los magistrados son taxativas y hablan de actividades políticas. No nos encontramos en época electoral y la persona que me acompañaba tampoco está siendo candidata”, afirmó.
El fiscal explicó que la canción fue entonada a pedido de un participante del encuentro y descartó cualquier trasfondo político. “Ejercí mi libertad de expresión como cualquier ciudadano. No he incurrido en ninguna incompatibilidad ni falta ética. No tengo nada de qué arrepentirme. Si hubiera incurrido en una falta, lo reconocería, pero eso no pasó”, subrayó.
Benítez reconoció además su afiliación al Partido Colorado desde los 18 años y defendió la importancia de la militancia política como una escuela de formación cívica. “Mi procedencia partidaria es innegable. Los partidos forman cuadros profesionales que aportan a la gestión pública. Esa es una discusión aparte, pero en este caso no hice ningún acto proselitista”, remarcó.
El video, ampliamente difundido en redes sociales, generó críticas hacia el fiscal por una supuesta falta de imparcialidad. Por ello, la Inspectoría General del Ministerio Público resolvió la apertura de dos sumarios administrativos en su contra: uno por cantar la polca colorada y otro por ordenar la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
De acuerdo con lo analizado, se identificaron dos hechos que podrían configurar faltas administrativas: una de ellas por su participación en evento político-partidario y actos públicos que comprometen la imagen institucional.
El otro sumario es por la presunta comisión de faltas en el marco de una causa penal por violencia familiar, consistentes en negligencia funcional, omisión de deberes, mal manejo de evidencias, desconocimiento de la normativa y de protocolos especializados.
Gran bienvenida a la Albirroja en el aeropuerto: “Esto recién empieza”
El plantel de la selección paraguaya de fútbol arribó esta mañana al aeropuerto Silvio Pettirossi, luego de una histórica victoria de visitante en Lima. Los jugadores fueron recibidos por mucha gente.
10 de septiembre de 2025 08:07
Con bailes, bombos, platillos, batucadas, carteles y música recibieron esta mañana a los jugadores de la Albirroja, en medio de un ambiente de algarabía y de mucha emoción.
El avión que trajo a la selección paraguaya de fútbol. Foto: @Albirroja
Lea también: Anuncian máxima de 30ºC para hoy
“Feliz de poder formar parte de esa racha que ya pudimos romper, a mí me tocó hacer el gol, pero fue un sacrificio de todo el grupo. Le digo a la gente que disfruten, que esto recién empieza”, dijo el goleador Matías Galarza, quien anotó el histórico gol que significó la primera victoria de Paraguay de visitante en Perú.
Por su parte, Gabriel Ávalos, también expresó su satisfacción por la clasificación, luego de una campaña muy sufrida en sus inicios, pero en la que, pese a todo, lograron recuperarse a tiempo.
“El profe habló, dio las formas que él va a buscar, todos somos profesionales y tenemos que estar al nivel máximo para el Mundial, él genera mucha confianza, aura, fortaleció mucho al grupo, la mentalidad invididual y grupal, se ven los resultados ahora, pero todavía hay mucho por mejorar”, admitió Ávalos.
Paraguay confirmó su clasificación al Mundial el jueves pasado, con el empate obtenido ante la selección de Ecuador en el estadio Defensores del Chaco.
No obstante, en el útlimo partido, ya con el boleto en el bolsillo, el equipo consiguió la anhelada victoria y permitió dar ese grito de gol que quedó ahogado en el último cotejo.
Es noticia: Joven muere en un accidente sobre Mariscal López
Empleado infiel de telefonía desvió más de G. 100 millones
La Policía Nacional, a través del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen, desplegó la “Operación Golfo” para desarticular un esquema de acceso indebido a sistemas de una empresa de telefonía celular. El principal sospechoso es un funcionario de la propia firma.
10 de septiembre de 2025 07:50
El comisario principal Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Contra el Cibercrimen, explicó en charla con los medios que la investigación se inició tras una denuncia presentada por una compañía de telefonía móvil que detectó movimientos irregulares en una billetera electrónica interna, donde se almacenaban saldos de clientes que daban de baja sus líneas.
De acuerdo con las pesquisas, un funcionario habría aprovechado su posición para acceder de forma indebida al sistema y desviar fondos a través de múltiples transferencias a otras billeteras electrónicas que iba creando para el efecto. “Tenemos seis objetivos. Ya en el primer allanamiento hubo dos detenidos y hay otros procedimientos en marcha. Las transferencias superan los G. 100 millones”, detalló Alarcón.
El operativo incluye tres allanamientos simultáneos y el seguimiento de varios meses, pues se presume la existencia de una red con al menos cinco personas involucradas, lideradas por el empleado sospechoso. “Son varios procedimientos porque es una estructura. Parte de la sospecha de un funcionario que accede a los datos y, a partir de ahí, empieza a transferir el dinero”, afirmó el jefe policial.