VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Limangus con histórica cantidad de animales

Más Noticias

Limangus atraviesa un franco crecimiento, con una participación que para la Sociedad de Criadores resulta “histórica”: en apenas su tercer año en las pistas del Prado compitieron tres cabañas, exhibiendo animales de claras cualidades carniceras.

El encargado de ordenar las filas fue Carlos Ojea Ruillán, reconocido criador y asesor de cabañas en Argentina y Uruguay, quien se mostró “sorprendido por el nivel”, destacando que el toro ganador es un padre “muy interesante, con condiciones carniceras destacadas, por lo que será un reproductor que hará un gran papel en Uruguay”.

El mejor animal, Campeón Senior y luego Gran Campeón Macho, fue presentado en conjunto por “Los Potreros” y “Los Pirulos Uruguay”. Se trata de un ejemplar hijo de una vaca argentina y del toro “Festejo”, destacado por su desarrollo muscular y área de ojo de bife, según explicó el titular de la cabaña y presidente de la Sociedad de Criadores, Gilberto Porta Leivas.

Gran Campeona Limangus.

El Reservado Gran Campeón y Campeón Ternero correspondió a “El Prestigio” de Minifal SA, mientras que el Tercer Mejor Macho y Reservado Campeón Ternero fue de Porta Leivas.

En hembras, la Gran Campeona y Campeona Vaquillona también fue expuesta por Porta Leivas, hija del toro argentino “Espía” y de una vaca de la cabaña, que había sido Gran Campeona en 2022. Para Ojea Ruillán, este vientre “sigue la línea en condiciones de carne y área de ojo de bife que mostró el macho”.

La Reservada Gran Campeona y Campeona Ternera fue de “Don Patricio” de Patricio Alves Alonso, y la Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Ternera correspondió a “El Prestigio” de Minifal SA.

Porta Leivas subrayó que los productores se interesan por la raza porque permite obtener entre 15 y 20 kilos más de carne por año en los terneros, gracias a su musculatura. Además, en sistemas de recría ofrece una conversión eficiente de alimento en músculo, generando una recría rentable y precoz.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img