18.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Versus / ¡Cerro Porteño cumple 113 años de vida institucional!

Más Noticias

El 1 de octubre de 1912, en la casa de Ña Susana Núñez (España y Salinares -actual Perú- calle San José y Calle Río de Janeiro), se daba origen al Cerro Porteño Football Club, el tradicional Ciclón del fútbol paraguayo.

31 jóvenes dirigidos por los hermanos Antonio y Cándido Vasconcellos, incluidos también Nicanor, Antonio, Pastor y Abelardo Núñez (hijos de Ña Susana), además de Lisandro Riveros, Luciano Gómez Sánchez, Axel Smith, Sixto Estigarribia y Victoriano Estigarribia, daban formalidad a la institución que desde 1911 venían perfilando en el predio que frecuentaban para practicar el deporte rey.

FUNDACIÓN

“1 de octubre de 1912. En la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay, al primero de octubre de mil novecientos doce, reunidos los abajo firmantes en la casa de la señora Susana Núñez, situada en Capilla “San Juan“, acordaron, previo cambio de pareceres, constituir una asociación a la que se le da el nombre de Club Cerro Porteño Football Club, cuya finalidad será la práctica del football. Leída y ratificada por los presentes, la firman en prueba de conformidad:

Pedro David Villagra, Antonio Vasconcellos, Cándido Vasconcellos, Antonio Velásquez, Manuel Moline, Vicente Melgarejo, Nicanor Núñez, Antonio Núñez, Pastor Núñez, Abelardo Núñez, Emilio Gómez, Liberato Ramírez, José Velano, Martín Carvallo, Brígido Recalde, Ciriaco Recalde, Ernesto Cáceres, José Mongelos, Liberato Ocampos, Wilfrido Duarte, Luciano Sánchez, Guido Maldonado, Cristóbal Sánchez, Juan Maldonado, Lucio Ayala, Pedro Benítez, Juan Pablo Riquelme, Emilio Gómez, Ismael Gómez, Germán Centurión, Patricio Aponte, y otros”, dicta el acta de fundación.

PRIMERA COMISIÓN

La primera comisión directiva fue conformada 25 días después de la fundación. Pedro David Villagra se convirtió en el primer presidente (hasta 1914). Sus secretarios fueron Emilio Gómez y Manuel Moline, Lucio Ayala ejerció de tesorero y los vocales Brigido Recalde, José Mongelos, Antonio Velázquez, Daniel García y Ernesto Cáceres (intendente: Manuel Gómez).

ORÍGENES

El nombre del club tiene su origen en una suerte de homenaje a la batalla contra los solados porteños del coronel Manuel Belgrano (luego general) en el Cerro Mba’e (Paraguarí), acaecida el 19 enero de 1811, que se saldó con triunfo de las fuerzas de la entonces Provincia del Paraguay y es considerado un antecedente directo de la independencia.

Los colores, el rojo y azul, fueron propuesta de Susana Núñez, que evocan la unidad nacional con la fusión de los estandartes de los partidos tradicionales, por entonces enfrentados.

ASCENSO METEÓRICO

El naciente Cerro Porteño jugó sus primeros partidos (entre octubre y diciembre de 1912) en la Liga Vencedor junto con Sol de Mayo, América, Criollo, Oriental y 3 de Febrero.

No tardó mucho en ganar dicho torneo, se dice que aquí se formó la base de un equipo arrollador al atraer a los principales jugadores de los clubes anteriormente mencionados. Luego se consagró campeón del Torneo Ingreso, en 1913, ganando así el derecho DE participar en el torneo oficial de la entonces Liga Paraguaya de Football Association.

En su primera participación (10 meses después de su fundación) en el círculo de honor, el club azulgrana se consagró campeón y actualmente es el segundo más ganador del fútbol paraguayo con 31 estrellas, solo por detrás de su archirrival, Olimpia.

Cerro Porteño es considerado por la goza de prestigio local e internacional. Es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol como uno de los 100 clubes clásicos del mundo y está entre los 10 equipos que más veces han participado en torneos CONMEBOL (desde 1962). Posee ocho semifinales internacionales en su prontuario (1973, 1978, 1993, 1998, 1999, 2009, 2011, 2016).

A lo largo de su historia a producido a destacados futbolistas que han dejado su marca en las distintas selecciones nacionales, un aporte incalculable.

Mención aparte para su estadio “General Pablo Rojas”, mejor conocido como ‘La Nueva Olla’. Inaugurado en 1970, y luego de dos años en remodelación, fue totalmente modernizado y desde 2017 es el recinto deportivo de mayor confort y capacidad (45.000) marcando un antes y un después en el deporte local.

¡Salud, Ciclón de Barrio Obrero!

Jorge Bava asume la dirección técnica de Cerro Porteño y se pone a trabajar con las miras puestas en el título del Clausura 2025. 

El técnico uruguayo fue oficializado este martes como nuevo cabeza de proceso.

Y el compatriota Jorge Achucarro, que se hizo cargo del equipo tras el despido de Diego Martínez, finalmente continuará ligado al cuerpo de trabajo del plantel de Primera, bajo las condiciones que él mismo solicitó.

SEPA MÁS

Contundente mensaje de Achucarro: «Soy soldado de Cerro, pero no soy estúpido..»

Achucarro, como adelantó tras la victoria ante Luqueño, finalmente logró cerrar números con la dirigencia y ahora buscará sacar lo mejor de su nueva función.

En este sentido, el propio Gabriel Weiner, gerente deportivo del club azulgrana, confirmó que el exdelantero se acopla al lote de asistentes de Bava.

“Lo de Jorge es muy importante. Porque Jorge es Cerro, es de las entrañas del club. Conoce Cerro, la Liga y demás”, señaló Bava sobre la presencia del exjugador como su tercer ayudante. 

Con la salida de Humberto García, la Comisión Directiva del Sportivo Ameliano cerró la contratación del ‘Pistolero’ Roberto Nanni.

El exdelantero de Cerro Porteño asumirá la dirección técnica de la V Azulada.

En este sentido, las últimas versiones indican que hay trato hecho con el entrenador argentino, que tendrá la titánica misión de levantar a un Ameliano en horas bajas.

#futbolparaguayo | Del «Botellón» al «Pistolero»

Según información de @AndresRolon86 Roberto Nanni es nuevo DT de la «V» Azulada en reemplazo de Humberto García.

Debutaría el sábado ante Olimpia.#somosversuspy pic.twitter.com/cgZZTu6ywe

— Versus (@SomosVersusPY) September 30, 2025

La cosa se pone más que interesante. Ameliano está obligado a levantar cabeza muy rápido, porque su irregular andar erosionó su promedio y la situación promete ser bastante brava a lo largo del 2026. Desde ya, cada punto cuenta.

La presentación de haría oficial en las próximas horas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img