13.1 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Dura carta de legisladores demócratas a Trump: exigen “detener de inmediato” el plan de asistencia financiera a la Argentina

Más Noticias

WASHINGTON.- En una dura carta dirigida a Donald Trump, un grupo de legisladores demócratas le reclamaron al presidente norteamericano que “detenga de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina”, mientras avanzan las negociaciones de la Casa Rosada con el Departamento del Tesoro para concretar un multimillonario paquete de ayuda.

“Le pedimos a usted y a su administración que detengan de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina. En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en las elecciones de mitad de mandato en nombre de su amigo −y debilitar aún más a los agricultores estadounidenses en el proceso−, deberían priorizar la reducción de los costos para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola del país», señaló la misiva, al hacer referencia a la alianza de Trump con Javier Milei.

Al Presidente lo califican como «uno de los amigos personales y aliados ideológicos más cercanos» del líder republicano, y que “se enfrenta a unas cruciales elecciones de mitad de mandato el 26 de octubre“.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump, en su reunión en Nueva York.Evan Vucci – AP

“Le escribimos con profunda preocupación sobre su plan de enviar un rescate financiero de 20.000 millones de dólares, financiado por los contribuyentes estadounidenses, a la Argentina, tan solo días después de que el país tomara medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses. La semana pasada, la Argentina anunció su plan de suspender los impuestos a la exportación de soja, marginando así a los productores de soja estadounidenses en el mercado internacional», comienza la carta, firmada, entre otros, por los senadores Elizabeth Warren, Chuck Schumer, Bernie Sanders y Amhy Klobuchar.

La referencia es para las ventas de soja argentina a China tras la quita de retenciones y la fuerte reacción de los agricultores norteamericanos, en pie de guerra por la pérdida de un mercado clave, que pusieron a Trump en una posición incómoda ante un sector vital de su base de votantes.

A pesar de la decisión de la Argentina, se informa que usted sigue adelante con el rescate para el país. Los productores de soja estadounidenses, que ya se están recuperando de sus amplios aranceles, merecen algo mejor. Los agricultores estadounidenses se enfrentan a desafíos sin precedentes bajo sus políticas comerciales radicales e inciertas“, amplió la carta, que se publicó horas después de que la Cancillería argentina anunciara ayer que Trump recibirá a Milei en visita de Estado, en el Salón Oval de la Casa Blanca, el próximo 14 de octubre.

En la misiva, el grupo de legisladores critica la política de “aranceles generalizados” que lanzó la administración Trump, y advierte que están aumentando el costo de insumos esenciales que los agricultores necesitan para producir.

“Al mismo tiempo, los aranceles de represalia están haciendo que los productos agrícolas estadounidenses sean menos competitivos y poniendo en riesgo mercados de exportación clave. Casi el 20% de la producción agrícola estadounidense se vende normalmente a clientes en el extranjero”, destaca.

El secretario del Tesoro, Scott Besentt, y la senadora demócrata Elisabeth Warren.

“Con estos mercados en peligro, los agricultores y las empresas de toda la cadena de suministro agrícola se enfrentan ahora a la caída de los precios de las materias primas y a la reducción de los márgenes de ganancia, mientras que la deuda agrícola, las tasas de quiebra y las operaciones en dificultades aumentan en todo el país”, advirtieron los legisladores.

Los firmantes de la nota son Warren (Massachussetts), Schumer (Nueva York, líder de la minoría del Senado), Klobuchar (Minnesota, miembro del Comité de Agricultura), Sanders (Vermont), Tammy Baldwin (Wisconsin), Cory Booker (Nueva Jersey), Chris Coons (Delaware), Tammy Duckworth (Illinois), Dick Durbin (Illinois), Tim Kaine (Virginia), Jack Reed (Rhode Island), Elissa Slotkin (Michigan), Tina Smith (Minnesota) y Chris Van Hollen (Maryland).

“Los productores de soja se han visto particularmente afectados, ya que China —históricamente nuestro mayor mercado de exportación agrícola— no ha comprado soja estadounidense desde mayo y compró un 51% menos hasta julio en comparación con el mismo período del año pasado», afirmaron.

A pesar de la crisis que enfrentan nuestros agricultores, su atención parece estar en otra parte: el 22 de septiembre, su administración anunció que está lista para hacer lo necesario para rescatar a la Argentina en medio de la crisis económica que atraviesa el país. El presidente Javier Milei es uno de sus amigos personales y aliados ideológicos más cercanos, y se enfrenta a unas cruciales elecciones de mitad de mandato el 26 de octubre“, señalaron los firmantes.

“Inmediatamente después del anuncio de su administración sobre el posible apoyo financiero estadounidense a la Argentina, este país suspendió los impuestos a la exportación de soja, maíz, trigo y otros productos agrícolas. Este cambio de política tuvo consecuencias inmediatas para los agricultores estadounidenses”, señalaron.

En medio de las negociaciones con Estados Unidos, que incluyeron la semana una reunión de Milei y su comitiva con Trump y el influyente secretario del Tesoro, Scott Bessent, la Argentina fortaleció su alianza comercial con los compradores chinos, que encargaron decenas de buques de poroto de soja de la Argentina, según sector fuentes del sector. Esa medida generó la ira de productores y entidades agrícolas norteamericanas.

“Los productos agrícolas argentinos son ahora significativamente más competitivos en los mercados globales, y se informa que compradores chinos adquirieron hasta 40 cargamentos de soja argentina en tan solo una semana. Ahora, incluso después de que la Argentina suspendiera sus aranceles de exportación, su administración avanza a toda máquina con sus planes de ofrecer asistencia financiera por un monto de 20.000 millones de dólares, recompensando así a un país que ha implementado políticas que perjudican directamente a los agricultores estadounidenses en beneficio de nuestros competidores“, explica la carta de los legisladores demócratas.

No está claro por qué decide usar el dinero de los contribuyentes para apoyar la campaña de reelección de un presidente extranjero mientras éste toma medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses. Como lo expresó la Asociación Americana de la Soja [ASA, por sus siglas en inglés] la semana pasada: ‘Los precios de la soja en Estados Unidos están cayendo; la cosecha está en marcha; y los agricultores leen titulares que no hablan de la consecución de un acuerdo comercial con China, sino de que el gobierno estadounidense está otorgando 20.000 millones de dólares en apoyo económico a la Argentina’“, indicaron.

Caleb Ragland, presidente de ASA, había declarado la semana pasada que “la frustración es abrumadora” entre los productores de soja norteamericanos.

“En lugar de revertir el rumbo de los aranceles o abandonar sus planes de rescatar a la Argentina, según se informa, planea proporcionar a los agricultores estadounidenses un paquete de ayuda, financiado nominalmente con los ingresos arancelarios. Los agricultores quieren un comercio justo y mercados estables, no incertidumbre arancelaria ni pagos de ayuda a corto plazo“, añadieron los legisladores.

“La mejor manera de apoyar a los productores estadounidenses sería poner fin a sus caóticas políticas arancelarias que, desde el principio, están obstaculizando a los agricultores. Mientras tanto, su administración no ha logrado alcanzar ningún acuerdo comercial con China que restablezca el acceso al mercado para los productores de soja estadounidenses”, completa la carta, que utiliza información de distintos medios, como The New York Times, The Guardian, Bloomberg y Axios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img