El gobernador santacruceño, Claudio Vidal, utilizó un tono firme y decidido para marcar las diferencias con la actual administración nacional. Desde su perspectiva, la construcción de una alternativa política no solo es una necesidad, sino una urgencia frente al rumbo que atraviesa la Argentina. «Es importante reunirnos y marcar la diferencia desde la tercera posición política de este país», expresó al abrir su intervención, subrayando que este espacio busca consolidarse como una verdadera opción de poder frente al modelo que, según él, está fracasando.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/09/2025 – 21.33.hs
Vidal rechazó con contundencia las críticas que desde la Casa Rosada señalan a los gobernadores como opositores al país. «El Gobierno no nos puede apuntar con el dedo y afirmar que estamos en contra de este país, todo lo contrario, quiero que le vaya bien al gobierno, pero así como va claramente nos lleva al abismo. La política económica de este gobierno no funciona», disparó, en un mensaje que mezcla advertencia con deseo de que el Ejecutivo nacional recapacite en su orientación.
El mandatario sureño apuntó especialmente contra el ajuste, al que consideró un camino peligroso y estéril. «El ajuste no es la receta para salir adelante, es la receta para generar más pobreza y eso está demostrado a lo largo de los años», insistió, evocando los efectos que en otras etapas tuvo la misma fórmula económica. En su análisis, la historia argentina ya dio sobradas pruebas de que los recortes sistemáticos deterioran el tejido social y aumentan la desigualdad.
Con una visión de país distinta, destacó los pilares de su propuesta. «Este es el espacio político que plantea una argentina totalmente distinta, con tres cuestiones fundamentales: la educación como base de la sociedad; y la producción y el trabajo como base de la economía. En estos puntos el gobierno ha dado la espalda», remarcó, dejando en claro que el federalismo y el desarrollo del interior son componentes esenciales para revertir la crisis.
Vidal también hizo hincapié en la necesidad de liderazgos con experiencia y vocación de servicio. «Tenemos la posibilidad de salir adelante entre todos y contar con gente de experiencia, esto no es solo un grupo de gobernadores, esto se trata de los que realmente queremos a nuestro país», sostuvo, reivindicando la unión de mandatarios provinciales que buscan colocar al país nuevamente en la senda del crecimiento.
En un pasaje cargado de tono electoral, se dirigió directamente a los ciudadanos. «Les pido que le den una oportunidad al proyecto para reconstruir esa Argentina grande, pujante y con fuerza de producción. Acompañen a cada uno de nuestros candidatos, son personas serias», convocó, dejando en claro que su apuesta no se limita a lo provincial, sino que se proyecta hacia la escena nacional con un mensaje de esperanza y cambio.