14.3 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Jornadas de concientización y correcaminata por el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Más Noticias

En el marco del Mes Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Municipio -a través de la Secretaría de Salud- organiza las Jornadas de Concientización y Prevención en Cáncer de Mama. 

En la semana del 6 al 10 de octubre entre las 8.30 y las 12, habrá charla abierta con información clara sobre prevención, detección temprana y cuidados de la salud mamaria. Será el lunes 6 en el Centro de Salud de Estación Chapadmalal, el martes 7 y el jueves 9 en el de Batán y el miércoles 8 en El Boquerón. 

Para eso, en la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre se recibirán consultas de manera anónima en un buzón que se encontrará en cada Centro de Salud y luego se responderán en la charla. Además, habrá controles mamarios y turnos para mamografía, según necesidad e indicación médica.

*Controles mamarios*

Para solicitar un turno pueden llamar al 147 -Servicio de Atención al Vecino- los 365 días del año, de 8 a 16.30 o solicitarlo de forma presencial en los Centros de Salud.

Con respecto a los requisitos para el control mamario, se lo pueden realizar personas mayores de 40 años o a partir de los 35 en pacientes con antecedente de familiar directo -abuela, madre o hermana- de cáncer de mama.

Es importante aclarar que la División de Atención y Tratamiento en Diagnóstico por Imágenes, solicita a los pacientes que asistan al control preferentemente -no excluyente- con orden médica de derivación del Centro de Salud de referencia o de su médico de cabecera.

*Caminata solidaria por la prevención del cáncer de Mama*

El domingo 12 de octubre a las 10, Batán será escenario de la Caminata Solidaria 3k – Octubre Rosa en el marco del mes dedicado a la concientización y prevención del cáncer de mama.

La caminata es una iniciativa de la Delegación Batán y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud que, mediante el programa Salud en tu Barrio, brindará vacunación de calendario, testeos de VIH y sífilis, control de glucemia capilar, consultas de Salud Mental, tensión arterial y turnos para mamografías y PAP.

La organización recordó que se debe colaborar con un alimento no perecedero que se donará al comedor El Sueño del Pibe.

*Sobre el cáncer de mama*

Según estadísticas de la OMS, una de cada ocho mujeres puede padecer cáncer de mama. El 85% de los tumores pueden ser detectados por medio de una mamografía anual y la mayoría de los casos tienen posibilidades de curación con un diagnóstico temprano. El cáncer de mama es el primer cáncer femenino más común a nivel mundial y representa 1,7 millones de nuevos diagnósticos cada año.

Una preocupación aún mayor, es que se ha convertido en la principal causa de mortalidad entre las mujeres en todo el mundo. En Argentina cada año se diagnostican 19.000 casos nuevos y fallecen alrededor de 6.000 mujeres como consecuencia de esta enfermedad.

Más Leídas

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img