VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

¿Cambios cosméticos o de fondo?: Milei nombró nuevo ministro del Interior pero acelera los vetos y suma más malestar de los gobernadores

Más Noticias

Cambios cosméticos o de fondo. Esa es la cuestión. Tres días después de la paliza electoral en la Provincia, Javier Milei ungió al vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán como ministro del Interior. Pretende que la mano derecha de Guillermo Francos lidere el diálogo político con los gobernadores, que serán convocados para participar de una mesa federal, tal como el mandatario había anunciado el lunes. El ministro de Economía, Luis Caputo, también será parte de la misma. Dentro del gabinete, entre los aliados y en varias gobernaciones la designación se vivió -por motivos diferentes- con resignación y escepticismo.

Están cuestionando directamente al Presidente”, razonaron en despachos importantes de la Casa Rosada donde quieren dar vuelta la página de la derrota electoral.

A fines de 2024, Catalán -que asumió el gobierno como secretario de Interior (virtual viceministro de Francos) y luego fue designado como vicejefe de Gabinete- estuvo a punto de ser eyectado del Ejecutivo.

Su pecado había sido mover fichas en el armado electoral en su terruño –Tucumán– sin la venia de Karina Milei Eduardo “Lule” Menem, que siempre ambicionó ese lugar estratégico para sí o para alguien de su confianza. Por ese motivo, entre otros, Catalán no quiso encabezar la boleta libertaria en su distrito. Paradójicamente, ahora fue ungido como el principal interlocutor para reconstruir los puentes con los gobernadores que la Rosada detonó por mala praxis.

Javier Milei, con Lisandro Catalano, Francos y Caputo. Foto: presidenciaJavier Milei, con Lisandro Catalano, Francos y Caputo. Foto: presidencia

En el entorno del flamante ministro explican que su empoderamiento (y el de Francos) pretende ordenar la política del Gobierno. Gobernadores, diputados y senadores se quejaban hasta ahora que había demasiados interlocutores oficiales con mensajes contradictorios: Francos o Catalán, los Menem, el secretario de Hacienda Carlos Guberman y Santiago Caputo para que finalmente los hermanos Milei o el ministro de Economía tomaran las decisiones sin escuchar que se hablaba en esas reuniones. Consciente de lo que se juega, el jefe de Estado ahora preside las reuniones políticas de su propio gobierno, una decisión que por ahora es nada más que gestual.

A pesar del escepticismo, varios mandatarios provinciales le escribieron a Catalán para felicitarlo. El riojano Ricardo Quintela, uno de los opositores más duros, pronosticó su fracasó.

El ministro tendrá una prueba de fuego en lo inmediato: reconstruir el diálogo con los gobernadores y ofrecer una propuesta superadora al veto para la flamante ley para repartir los ATN que los mandatarios provinciales empujaron en el Congreso.

Así y todo, en el viejo nuevo ministerio del Interior no proyectan una convocatoria masiva a gobernadores sino más bien invitaciones en diferentes grupos. “Todos son razonables. Vamos a necesitar de ellos, sobre todo de los más afines para sacar leyes incluso si nos va muy bien en las elecciones”, dijeron.

Buscarán reencauzar el diálogo con los ejecutivos provinciales que prestaron votos clave en el Congreso. Como prueba de su perfil diplomático -que a Francos le valió el apodo presidencial del «hombre plástico«- hasta se jactan de tener «buen diálogo institucional» con Axel Kicillof, que después del triunfo del domingo pidió una reunión con Milei (que no sucederá).

Hasta ahora, en el resquebrajado triángulo de hierro imaginaban -como el Presidente anunció durante todo el año electoral- una velocidad mayor para el plan de reformas que el libertario impulsa. Se ilusionaban con el tercio de diputados necesarios para blindar los vetos y DNU del Presidente. El tándem Francos-Catalán prefiere los acuerdos políticos.

Puertas adentro del Gabinete hay perplejidad porque juzgan que los cambios son superficiales. El cambio es un esfuerzo más del Presidente de vaciar o licuar el poder de los Menem sin dirimir la interna”, explicaron en uno de los vértices de poder más dañados.

Los aliados políticos del Gobierno sostienen que el ministro del Interior debe poder cumplir los acuerdos que cierre. Algunos de esos dirigentes sembraron dudas sobre si Catalán antes de que fuera ascendido. También, porque pretenden ese lugar.

Caputo, que promovía el apartamiento de Lule Menem para blindar a la hermana del Presidente salpicada por las denuncias del ex director de la Agencia de Discapacidad, recibió en su despacho al presidente del PRO bonaerense y jefe de bloque de los diputados amarillos Cristian Ritondo. El principal socio político del Gobierno no habló con el flamante ministro, pero sí se comunicó por teléfono con Mauricio Macri. El lunes, por agenda, no participaría de la segunda reunión de la mesa bonaerense que se inauguró el martes en la Rosada.

El asesor, al igual que Karina Milei y Lule Menem, pasó por el despacho del ministro para felicitarlo. Catalán, además se reunió con su equipo, incluido Daniel Scioli.

El ex presidente «coincidió por casualidad» en un café de Palermo con Horacio Rodríguez Larreta mientras deja saber que le da alas a los dirigentes de su partido que no quisieron acordar con el Gobierno.

Uno de ellos es Ignacio Torres, que pasó por el despacho del ministro de Economía para anunciar una adenda en el programa de compensación de deudas. El gobernador de Chubut, uno de líderes del nuevo frente Provincias Unidas, aseguró que durante su gestión redujo la deuda provincial con la Nación de $ 250 mil millones a $ 30 mil millones.

La dualidad de Macri también molesta en sectores del PRO y en el Gobierno. «Ojo porque por ahí la choca. Tampoco es Perón para jugar a Montoneros y Guardia de Hierro«, consignó una fuente que supo mantener con él un diálogo fluido con el ex mandatario.

El vocero presidencial anunció que Milei hablará por cadena nacional el lunes para informar sobre el envío del Presupuesto 2026 al Congreso. La última vez que el Presidente utilizó la cadena fue el 10 de agosto, justo después del cierre de alianzas, cuando acusó a la oposición de querer “quebrar la economía” y pidió el voto para avanzar a mayor velocidad y anunció el envío de una ley para garantizar el equilibrio fiscal que hasta ahora no vio la luz. El año pasado, el Presidente dio su discurso en un Congreso semivacío con poco rating y al final tampoco hubo presupuesto. Esta vez no intentará repetir la puesta. Apenas convocó a una nueva reunión de mesa política para el lunes, en Olivos.

A pesar del desafío que supone el ruido de los vetos del Presidente, Catalán tenía previsto este jueves viajar a Tucumán para participar con Karina Milei y Martín Menem del lanzamiento de la campaña de LLA en el distrito. «El jefe sigue siendo Karina», razonaban en la Rosada

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img