21 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

Playas en la Patagonia: aguas cálidas y cristalinas en un rincón escondido de Chubut

Más Noticias

Lago Epuyén
Lago Epuyén

En un rincón de la Patagonia argentina, en plena Comarca Andina, se encuentra Epuyén, un pueblo que abre la puerta a lagos cristalinos, bosques y senderos tranquilos. Conocido por la transparencia de las aguas del Lago Epuyén y por su propuesta de turismo de naturaleza, es un destino ideal para quienes buscan algo más sereno y auténtico que los grandes centros turísticos.

Este enclave cordillerano se ha ganado reconocimiento internacional gracias a la pureza de sus aguas glaciares, que ofrecen una visibilidad de hasta 20 o incluso 30 metros de profundidad.

Ubicada al noroeste de la provincia de Chubut, “Epuyén” es una ubicación geográfica de aguas cálidas y cristalinas cuyo nombre significa en lengua mapuche “dos que van”, en referencia a los arroyos que se unen para alimentar el lago, que a su vez tras recorrer 35 km paralelo a la Ruta Nacional N°40 desemboca en Lago Puelo.

Epuyén
Aguas cálidas y cristalinas, el principal atractivo del turismo en Epuyén.

¿Por qué visitarlo? Ofrece un espectáculo visual único donde se pueden observar peces autóctonos, troncos sumergidos y formaciones rocosas.

Viajar a Epuyén: datos útiles para planificar una visita

Amparada por el cerro Pirque, Epuyén es una pequeña localidad cordillerana que invita a un descanso único, marcado por el silencio y la belleza natural. Reconocida por su respeto y cuidado del ambiente, la vida y la cultura, el arte y el turismo sustentable, forma parte del Corredor de los Andes, que conecta distintas localidades desde El Manso hasta Corcovado.

Si de actividades y experiencias destacadas para hacer en esta zona se trata, Lago Epuyén y Parque Municipal Puerto Bonito son una parada obligada: playas de piedras, sendas cortas para caminar y lugares para kayak o pesca recreativa que satisfacen tanto a grandes como a chicos.

Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén
Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén: una ubicación para disfrutar de senderos a playas de arenas blancas.

Las aguas destacadas por su transparencia son uno de los principales atractivos de la localidad de Epuyén. Además de su claridad, el Lago Epuyén se distingue por ser el lago más cálido de la Patagonia, con temperaturas que alcanzan los 15°C en verano, ideal para nadar y practicar deportes acuáticos sin el frío característico de otros espejos de agua de la región.

La geografía del lugar también presume de alternativas de senderismo y trekking fascinantes: con circuitos de baja y media dificultad dentro de la reserva forestal, son actividades ideales para media jornada.

Otro punto de interés turístico para conocer en Epuyén es la Stupa Samantabhadra, una estupa budista ubicada en las cercanías que funciona como sitio de contemplación y vistas panorámicas del valle. Es una visita frecuente y recomendada por quienes recorren la zona.

Por su presencia en un entorno natural mucho más amplio y su cercanía a otras localidades atractivas, se recomienda combinar una visita a Epuyén con excursiones cercanas de día como visitar Lago Puelo, El Bolsón o El Hoyo para ampliar la experiencia ya que son recorridos cortos por rutas escénicas.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Epuyén?

Como anticipamos, la temporada alta y más agradable para actividades al aire libre es la primavera y el verano, que contempla los meses entre septiembre y febrero: en esta parte del año, los días son más templados, hay más horas de sol y el agua del lago registra temperaturas más aptas para deportes náuticos y baño.

En verano es cuando más turismo hay, ya que durante esta temporada la zona registra un clima más cálido y los días más largos, con una exposición de sol más prolongada. Para quienes buscan temperaturas frías y paisajes con nieve, el invierno ofrece otra estética, aunque con menor oferta de servicios.

Tanto en temporada alta como para periodos de media y/o baja estación, Epuyén es un destino que destaca por una variada oferta de alojamiento que contempla desde cabañas y hosterías hasta camping. Por su parte, la gastronomía local resulta imperdible ya que mezcla productos naturales y regionales.

Sí es importante tener en cuenta que durante el invierno, el frío puede complicar el acceso a algunas zonas por nieve/heladas.

¿Cómo llegar a Epuyén?

Este rincón de la Patagonia, donde el agua es cristalina y la calma se convierte en paisaje, ofrece distintas formas de acceso según el punto de partida.

  • Desde San Carlos de Bariloche: es una de las alternativas más frecuentadas por viajeros y visitantes que llegan a la zona por vía aérea. La distancia por ruta desde Bariloche ronda las 2–3 horas según el tramo y el tránsito.
  • Desde Esquel: también se puede llegar a Epuyén por medio de la Ruta Nacional N° 40; el trayecto en auto dura aproximadamente 1:30–2 horas según el punto de partida. Hay servicios de bus entre Esquel y Epuyén.
  • En auto: a Epuyén se accede por la Ruta Nacional N° 40 (conexión norte desde El Bolsón/Bariloche y sur desde Esquel). La ruta es pintoresca y resulta imperdible para quienes admiran contemplar paisajes sureños. Como recomendación, conviene chequear el estado del tramo en temporada de lluvias o nevadas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img