Mientras intenta mostrar señales de apertura al diálogo tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional prepara un gesto en sentido contrario, este jueves, al filo del plazo legal, Javier Milei vetará las leyes que otorgan un refuerzo al presupuesto universitario, declaran la emergencia pediátrica en el hospital Garrahan y establecen la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.
La Casa Rosada confirmó que el mandatario avanzará con los vetos totales, pese a la presión de la oposición y los reclamos de gobernadores y sectores sociales. “No vamos a negociar con un revólver en la cabeza”, advirtió una fuente oficial, marcando la línea inflexible que Milei ratificó en su discurso del domingo: el rumbo económico no se negocia.
Los vetos se anuncian en un clima de creciente malestar. Docentes universitarios y profesionales pediátricos amenazan con planes de lucha y movilizaciones conjuntas, mientras que los mandatarios provinciales consideran que la decisión de rechazar la ley de ATN dinamita cualquier intento de acercamiento. “Primero vetamos y después veremos qué necesitan los gobernadores”, insistieron en Balcarce 50.
En el Congreso, el veto a los ATN podría reabrir una dura disputa. El Senado aprobó la iniciativa con más de dos tercios de los votos, lo que facilitaría la insistencia de esa Cámara. La pulseada quedará en Diputados, donde el escenario es más fragmentado y el oficialismo confía en sostener su posición.
El trasfondo de la confrontación es el inminente ingreso del Presupuesto 2026, previsto para el lunes. El proyecto oficial incluye las partidas para universidades, pero no contempla la recomposición salarial que establecía la norma ahora vetada. Desde la UBA recordaron que, tras un veto similar en 2024, los salarios docentes y no docentes perdieron casi la mitad de su poder adquisitivo, situación que llevó a declarar la emergencia salarial este año.
El Gobierno enfrenta un Congreso adverso en la pulseada por el Presupuesto 2026
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) también anunció un plan de lucha. “Vamos a responder juntos y masivamente en las calles”, señalaron en un comunicado, en rechazo al veto que deja sin efecto la ley de emergencia pediátrica impulsada por el diputado Pablo Yedlin (UxP).
La tensión se trasladará a las próximas sesiones del Congreso. En Diputados, bloques opositores trabajan para unificar posiciones y ya analizan la posibilidad de tratar los vetos el miércoles próximo, junto con un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto que obligue al oficialismo a poner fecha de dictamen. El Senado, en tanto, sesionará el jueves y no se descarta que los gobernadores presionen para insistir con la ley de ATN.
De esta manera, el intento del Gobierno por recomponer la relación política se choca con nuevas fuentes de conflicto que anticipan semanas de alta tensión en la relación entre la Casa Rosada, el Congreso, las universidades, los gremios y las provincias.