16.4 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

MISIONES ESTUVO PRESENTE EN EL V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE CONDUCTAS SUICIDAS Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS

Más Noticias

MISIONES ESTUVO PRESENTE EN EL V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE CONDUCTAS SUICIDAS Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS

La coordinadora general  de la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio CAIS, Natalia Falcone, representó a la provincia junto a parte del equipo de la Coordinación de la CAIS, en el V Congreso Internacional sobre Conductas Suicidas y Problemáticas Asociadas, “Suicidio: de eso se se habla”. El mismo se realizó los días 26 y 27 de septiembre en la Facultad de Psicología de la ciudad de Córdoba, estuvo dirigido tanto a profesionales, estudiantes y público en general.

El evento fue organizado por la Facultad de Psicología (UNC ARGENTINA) a través de la Cátedra Psicoterapia y emergencias, el núcleo de estudios, intervención y monitoreo de la conducta suicida (NEIMCOS) y con la colaboración de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. El mismo surgió como una propuesta de construcción colectiva de saberes y conocimientos vinculados a  la   problemática del suicidio.

Los  objetivos fueron visibilizar, compartir y debatir sobre  las experiencias referidas a los campos de asistencia, investigación, vinculación con la comunidad y formación referidas a la temática, de todo el país. 

El suicidio y las conductas asociadas al mismo emergen en la actualidad en todos los ámbitos de la sociedad, la convocatoria  surgió ante las constantes consulta en espacios asistenciales y comunitarios.

Los temas abordados fueron: aspectos epidemiológicos de la conducta suicida en Argentina y Latinoamérica; factores de riesgo y de protección ante conductas e ideas suicidas; estrategias comunitarias de prevención de las conductas suicidas; políticas públicas en materia de prevención del suicidio; abordaje y proceso clínico de las conductas suicidas; abordaje de conductas suicidas en la comunidad LGBTTTIQA+ y problemáticas asociadas a la conducta suicida.

Al respecto, la licenciada Falcone señaló: “Participamos del  Congreso como miembros de la CASI,  presentamos la política pública que venimos desarrollando en Misiones y pudimos asistir a otras presentaciones de las delegaciones de otras Provincias. Regresamos con la convicción de estar por el camino adecuado y la satisfacción de ser la única Provincia que cuenta con un trabajo coordinado e intersectorial que acompaña los distintos aspectos de esta problemática.”Acompañaron a Falcone las licenciadas  Maria Alejandra Redero y Debora Vallejos.

Fuente: Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img