La Escuela Secundaria Especializada en Arte N°1 de Luis Guillón, Esteban Echeverria, inaugurará este miércoles 9 de septiembre su exposición de artes visuales titulada “¿Qué hay en la mente de un artista?”. La exposición podrá visitarse hasta el 29 de septiembre en el espacio cultural El Telégrafo.
Durante tres semanas, estudiantes de 4°, 5° y 6° año de la ESEA, presentarán las obras realizadas a lo largo del ciclo lectivo, trabajadas con diversas técnicas mixtas.
muestra de arte (2)
El Telégrafo recibe la exposición de artes visuales de los estudiantes de la Escuela de Arte de Esteban Echeverria.
El “poli” de Luis Guillón
En junio de este año, la institución adoptó el nombre “Orfilia Pérez Román”, en homenaje a la fundadora de los polivalentes del país. Pérez Román fue la creadora de 25 Centros Polivalentes de Arte en la Argentina, espacios donde se formaban maestros en distintos lenguajes artísticos para dar clases en nivel inicial y primario.
La historia de la escuela se remonta a una decisión del presidente Juan Domingo Perón, quien ordenó su creación. En sus primeros años funcionó en la calle Joaquín V. González 48, en Ezeiza. Recién en el año 2000 consiguió un edificio propio y se trasladó a Esteban Echeverria, consolidando su crecimiento institucional.
muestra de arte (1)
El Telégrafo recibe la exposición de artes visuales de los estudiantes de la Escuela de Arte de Esteban Echeverria.
LEE MÁS
Esteban Echeverría: custodia policial en Metal Grande tras acusaciones contra la empresa
La agenda de septiembre en El Telégrafo: arte, jóvenes talentos y nuevas miradas
Durante septiembre, la Asociación de Escritores Independientes presentará distintas propuestas todos los martes a las 18:30 horas, abiertas a los vecinos. La agenda incluye desde rondas literarias hasta charlas sobre cómo publicar libros de manera independiente.
En paralelo, el área de cine ofrecerá dos funciones del Cineclub: el viernes 19 de septiembre se proyectará “Cría cuervos” de Carlos Saura, mientras que el viernes 26 será el turno de “Los amantes del círculo polar” de Julio Medem. Ambas funciones comenzarán a las 19 horas.
En el ámbito musical, el domingo 21 a las 18:00 se realizará un Espacio Joven con momentos de freestyle, trap, reggaetón, stand up y artistas locales en vivo. El viernes 26 a las 19:00 se presentará el Dúo Moka en Trova Echeverriana. Finalmente, el domingo 28 a las 19:00, los visitantes podrán disfrutar de Recuerdo esa cumbia, un DJ set con los clásicos inolvidables del género para bailar y cantar.
El Telégrafo está ubicado en Leandro N. Alem 275, Monte Grande, y abre sus puertas de 8:00 a 19:00.