Pasó la fecha FIFA y es tiempo de volver a disfrutar y sufrir con el Torneo Clausura. La liga de los campeones del mundo regresa en su fecha 8, la interzonal, y es tiempo de balances porque luego serán otras ocho fechas en las que se definirá todo: los clasificados a los playoffs, los que se ganaron un lugar en las copas del año próximo y los dos que descenderán a la Primera Nacional.
En términos de equipos, para definir a lo mejor y lo peor, es cuestión de mirar la tabla de posiciones o recordar algunos partidos. Barracas y River son líderes, Rosario Central marcha invicto, Boca viene de levantada y hay varios que suman en silencio como Vélez, Central Córdoba y Riestra. En el fondo se destacan varios, algunos comprometidos con perder la categoría, como Talleres, y otros por lo extraño de encontrarlos en esos escalones, como Racing e Independiente.
Pero más allá de los clubes, ¿cuáles son los jugadores más destacados en este primer tramo del campeonato donde ya se disputaron 103 partidos? La respuesta abunda en subjetividades, especialmente en este fútbol argentino donde no son 20 sino 30 los planteles que salen a la cancha. Sin embargo, un buen parámetro que sirve de medida son los puntajes con los que Clarín calificó a cada uno de los 667 futbolistas que jugaron al menos 20 minutos en alguno de los encuentros. Sí, los mismos que sirven para elaborar el puntaje final del GranDT, pero en este caso midiendo solamente a los que jugaron por lo menos cuatro partidos.
Antes de dar el top 20, una pequeña aclaración. Independiente y Platense deben su partido de la fecha 6 porque el estadio del Rojo estaba clausurado tras los incidentes en la Copa Sudamericana. El otro asterisco del Clausura lo tienen Sarmiento de Junín y Rosario Central, que se suspendió por lluvia, pero en donde se jugaron 45 minutos, con desempeños que sí se vieron reflejados en los puntajes.
«Caro, pero el mejor», decía una vieja publicidad de electrodomésticos argentinos. Y el más caro de la Argentina es Maximiliano Salas, el ex atacante de Racing por el que River gastó casi 10 millones de dólares con tal de sumarlo a su delantera, en una cifra récord dentro del ámbito local. El correntino demostró rápidamente que la apuesta de Marcelo Gallardo iba a ser ganadora: tiene un puntaje promedio de 7,5 puntos. Sufrió una lesión pero se recuperó y llegó a computar en cuatro partidos, en los que no sólo se destacó en términos de estadística, con dos goles y una asistencia, sino que además le cambió la imagen al equipo, elegido como figura ante Platense, en su debut, y frente a San Martín de San Juan, en la fecha pasada.
El Muñeco por momentos maneja un Fórmula 1 porque en el Clausura tiene el 1-2 de los mejores futbolistas. Es que detrás de Salas, el de mejor performance en lo que va del certamen viene siendo Giuliano Galoppo, otro que superó algunas molestias físicas y se está poniendo «en su prime», como dicen ahora. El surgido en Banfield, con pasado en San Pablo, puntuó en 4 partidos y registra un promedio de 6,75 en las fichas de Clarín: metió tres goles y dio una asistencia, contra Lanús, en uno de los dos encuentros en que fue elegido como figura.

El tercero en la lista merece todavía mayor reconocimiento porque acumula puntaje ya no en cuatro partidos sino en 6: su nombre es Lucas Zelarrayán. Si Belgrano es un equipo de altibajos, el Chino que lleva la 10 y volvió a su cuna tras diez años por el exterior, está entre las cosas buenas que le vienen pasando al Pirata. El crack de raíces armenias, con pasado en Arabia Saudita y la MLS, promedia 6,50 puntos en el Clausura, fue figura en dos ocasiones y metió dos goles (uno espectacular contra Huracán), todos números que premiten que en Barrio Alberdi sueñen con llegar a los playoffs y dar pelea.
En el cuarto puesto entre los mejores del Clausura está Lautaro Di Lollo, defensor juvenil de Boca que promedia 6,50 puntos en cuatro partidos y fue fundamental para que el equipo de Miguel Ángel Russo cortara su racha histórica de 12 sin triunfos. A los 21 años de edad, fue titular en las tres victorias consecutivas sin recibir goles que acumula el Xeneize, la última contra Aldosivi, cuando marcó de cabeza, y también jugó desde el arranque y convirtió contra Unión, en el debut de Leandro Paredes. Así pasó de ser uno más a ganarse un lugar en «el 11 de memoria» para los de azul y amarillo.

En el quinteto ideal del Clausura falta sumar a Mauro Pittón, el volante de Unión que a los 31 años está atravesando uno de los mejores momentos de su carrera. Jugó los 90 minutos de los siete partidos del Tatengue, acumulando una media de 6,43 puntos y convirtiendo dos goles, el doblete que dibujó en la goleada sobre Instituto en Alta Córdoba, cuando fue erigido como figura.
En el top ten de los mejores del Clausura aparece un tapado de Central Córdoba, el delantero Gastón Verón (6,33 puntos); el primer arquero de la lista, Franco Armani (6,33 puntos); otro campeón del mundo como Leandro Paredes (6,33 puntos); otra sorpresa como Javier Ruiz (6,29 puntos), de Barracas Central; y en el puesto 10 otro futbolista que se luce con sus atajadas y acumulando vallas invictas, como Ignacio Arce, de Riestra.
Lo de los arqueros es para destacar con mayor profundidad. El Pulpo de Casilda siempre salva a River: lo demostró en las últimas dos actuaciones por Copa Libertadores y Copa Argentina, cuando fue clave en los penales, pero también en el Clausura, a pesar de que los flashes se los terminan llevando los jugadores de campo. Recibió apenas dos goles en seis partidos (faltó contra Godoy Cruz y su equipo sufrió dos tantos), en cuatro mantuvo su arco en cero y en uno, el 0-0 contra Independiente en Avellaneda, fue elegido como figura.
En términos de rendimiento, Nacho Arce, el 1 de Riestra que hace recordar a Hugo Orlando Gatti por sus locuras bajo el arco, es otro de los buenos arqueros del torneo. Le metieron cinco goles en los siete partidos que lleva el Malevo, pero en cuatro de esos juegos su arco se mantuvo invicto (en dos también fue figura), un dato no menor para un club que hace un parpadeo militaba en las categorías más bajas del fútbol argentino.

Del 10 al 20 en este ranking los que siguen son Mauricio Martínez, el Caramelo de Unión; Ignacio Perruzzi, uno de los pibes de San Lorenzo; Rodrigo Aliendro, renacido en Vélez; Gastón Hernández, otro del Ciclón; Ever Banega, de lo mejor en Newell’s; Alan Lescano, ese crack desfachatado de Argentinos Juniors; Rodrigo Auzmendi, una revelación en Banfield; y Juan Miritello y César Pérez, puntales de Defensa y Justicia. Lo mejor para el final.
Se aclaró que era subjetivo este ranking y preso de los gustos de los periodistas que analizaron cada encuentro, por eso no sorprende ver que Ángel Di María esté en el puesto 20. A Fideo no le costó nada su adaptación al fútbol nuestro de cada día y en los siete partidos que jugó con Rosario Central redondea un promedio de 6,14 puntos, además de tres goles. Bah, goles. Dos penales y un tiro libre soñado en el clásico contra Newell’s, cuando Clarín lo eligió figura y le puso un 9… pero si le ponía 10 también se quedaba cortísimo.