La legisladora de La Libertad Avanza en Río Negro enfrenta acusaciones por su pasado judicial en Estados Unidos y un crédito irregular del Banco Nación de 225 millones de pesos, mientras se profundiza el escándalo que involucra a José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado.
La diputada Lorena Villaverde, elegida por Karina Milei para encabezar la lista de La Libertad Avanza en Río Negro, vuelve a estar en el centro de la polémica política. En medio del escándalo que rodea al candidato José Luis Espert por sus presuntos vínculos con el empresario ligado al narcotráfico Federico “Fred” Machado, se reavivó el pasado judicial de Villaverde en Estados Unidos.
En plena sesión en la Cámara de Diputados, Martín Soria (Unión por la Patria) presentó documentación oficial que confirma que Villaverde fue detenida en el Estado de Florida en 2002 tras ser hallada con 400 gramos de cocaína. La causa la obligó a enfrentar un proceso judicial en aquel país, un hecho que tomó especial relevancia debido a su cercanía con Machado y Espert.
Villaverde mantiene una relación con Claudio Alberto “Lechuga” Cicarelli, primo y socio de Machado en la Argentina. Su vinculación con la familia del empresario incluye operaciones financieras y logísticas, como el uso de la camioneta blindada a nombre de Machado que transportaba a Espert en 2020, con cédulas a nombre de Cicarelli y Espert.
Además, Villaverde se desempeña como promotora inmobiliaria junto a Cicarelli y fue acusada de fraude por la venta irregular de terrenos en Las Grutas, situación que derivó en un embargo reciente de 50 millones de pesos. A pesar de este historial judicial y financiero, la legisladora logró adquirir este año una casa en Cipolletti por 395 mil dólares mediante un crédito hipotecario otorgado por el Banco Nación. El préstamo de 225 millones de pesos había sido inicialmente rechazado por la sucursal local, pero Villaverde recurrió directamente a Daniel Tillard, director general del banco y amigo personal, quien desbloqueó el trámite.
El caso vuelve a poner bajo la lupa a La Libertad Avanza y a sus candidatos, en un contexto de fuertes cuestionamientos por presuntos vínculos con operadores del narcotráfico y maniobras financieras irregulares, mientras se acercan las elecciones legislativas de 2025.