VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Aumento de detenciones por circular con vehículos robados en La Matanza

Más Noticias

En los últimos días, distintas dependencias policiales de La Matanza intensificaron los controles vehiculares y lograron múltiples detenciones de individuos que circulaban con automóviles robados o con patentes adulteradas. El delito más reiterado es el de “Encubrimiento Agravado”, ya que los conductores eran sorprendidos al mando de rodados con pedido de secuestro activo por robo automotor.

El caso más reciente ocurrió el 10 de septiembre en la zona de Colectora Ruta 3 y Pomar, cuando tres jóvenes fueron aprehendidos al circular en un Renault 9 con patente apócrifa. Tras la verificación, se estableció que el vehículo tenía pedido de secuestro desde diciembre de 2023 por un hecho de hurto en Pontevedra.

Un día antes, el 9 de septiembre, en González Catán, personal policial interceptó un Chevrolet Prisma que también registraba pedido de secuestro activo por un robo agravado ocurrido en agosto de este año. El conductor, de 25 años, fue puesto a disposición de la justicia.

La semana anterior, el 4 de septiembre, se produjeron dos detenciones en distintos puntos del distrito. En Villa Celina, un joven de 22 años fue arrestado cuando se trasladaba en un Renault Logan con patente adulterada, que había sido robado en mayo de 2025 en la localidad de San Carlos. Ese mismo día, en Lomas del Mirador, un hombre de 40 años fue detenido al ser sorprendido a bordo de una Ford EcoSport con pedido de secuestro activo desde diciembre de 2024.

Las investigaciones quedaron a cargo de diferentes unidades fiscales descentralizadas de La Matanza, que dispusieron la aprehensión de los involucrados y el secuestro de los vehículos.

Fuentes judiciales señalaron que estos procedimientos se enmarcan en un creciente número de operativos para combatir el robo automotor, uno de los delitos más frecuentes en el conurbano bonaerense. Según los investigadores, muchos de estos rodados son utilizados luego en otros ilícitos o ingresan a circuitos ilegales de desarme y venta de autopartes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img