VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Guatemala critica campaña de EE.UU. que usa la imagen de un migrante deportado

Más Noticias

Forbes Staff

septiembre 10, 2025 @ 8:17 pm2025-09-10T20:17:17-06002025-09-10T20:17:21-0600

El gobierno centroamericano rechaza el uso de fotografías de sus ciudadanos en publicidad migratoria estadounidense, calificándolo de inapropiado.

Foto: cuenta en X de la Casa Blanca

El Gobierno de Guatemala expresó este miércoles su rechazo a una campaña del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la que se utilizó la imagen de un migrante guatemalteco detenido y posteriormente deportado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala manifestó en un comunicado “indignación” por el uso de la fotografía de un connacional como parte de una campaña del ICE difundida en redes sociales.

Según la nota de prensa, la campaña retrató al guatemalteco bajo un enfoque que refuerza estigmas y prejuicios contra las personas migrantes.

“Rechazamos cualquier manifestación xenofóbica y discriminatoria hacia las personas migrantes, recordando, ante todo, la prevalencia de la dignidad de las personas que, por diversas razones, decidan migrar fuera de nuestro territorio”, puntualizó la Cancillería.

Te puede interesar:Casa Blanca dice que arrestos de migrantes siguen ‘muchos factores’ y no perfil racial

La polémica surge después de que la Casa Blanca compartiera la imagen de un Labubu, muñecos chinos con popularidad mundial, inspirado en el migrante guatemalteco deportado, mientras la Administración de Donald Trump eleva el uso de ilustraciones en redes sociales para su campaña de deportaciones.

La cuenta oficial de la Casa Blanca en X e Instagram compartió una imagen con el título ‘Deported Edition Labubu’ (Labubu de edición deportada), con la ilustración de un guatemalteco esposado y la leyenda ‘depredador sexual arrestado por ICE’.

“WTF. Tal vez los Labubus son demoniacos”, dice el mensaje sobre la ilustración.

La imagen corresponde a Cristian Soto Galeano, un ciudadano de Guatemala con enanismo detenido el lunes por ICE en Nueva Orleans, que estuvo sentenciado a dos años de prisión por “comportamiento indecente” con una persona menor de edad, según expuso la Casa Blanca en un mensaje posterior.

La Cancillería guatemalteca reiteró la disposición de trabajar con Estados Unidos para impulsar una migración “segura, ordenada y regular”. También, subrayó los aportes que los migrantes realizan en los países de destino, tanto en el ámbito económico como en el cultural.

Cada año, según cálculos de organizaciones humanitarias, alrededor de 300,000 guatemaltecos dejan el país centroamericano con la intención de migrar a Estados Unidos.

Con informacion de Efe

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img